PROYECTOS

Proyectos de Nelly Teran durante la Presidencia 2016-2017.

1- FOMENTO DE LA PAZ Y PREVENCIÓN / RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  • Seminario de Rotary para Jóvenes Líderes RYLA.
  • Patrocinar a un joven para el Programa de Intercambio de Jóvenes de Rotary.
  • Apoyar al rotaractiano Raúl Romero para que pueda cursar sus estudios en Estados Unidos y contactar a un club rotario de la zona para solicitar solidaridad.

2- EDUCACION BASICAY ALFABETIZACION/ FORMACION

  • Continuar apoyando al Centro de Capacitación Don Bosco.
  • Realizar charlas en conjunto con Rotaract para la formación de niños, jóvenes y adultos.
  • Realizar RYLA.
  • Dotar de una biblioteca junto a Rotaract en la Comunidad La Vega donde se entregaran 100 libros para que los niños y jóvenes de esa comunidad puedan adquirir conocimientos.

3- PREVENCION Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES

  • Seguir apoyando a  FundaDiabetes.(ya donamos unos insumos )
  • Participar en la actividad “El Tetazo” junto a Rotary Los Teques.
  • Participar en el proyecto “Educación para una Vida Sana”.  SE REALIZÓ con el operativa de salud)
  • Jornada de salud en una comunidad de Ojo de Agua junto a Rotaract y a “Manos por la Salud” que son un grupo de estudiantes de Odontología y Medicina de la UCV, Centro Medico Docente La Trinidad y Médicos Voluntarios.
  • Realizar charlas sobre prevención y tratamiento de enfermedades.

4- DESARROLLO ECONÓMICO E INTEGRAL DE LA COMUNIDAD

  • Continuar apoyando al Centro de Capacitación Don Bosco, donde se forman jovenes para el trabajo.
  • Realizar RYLA con el enfoque de emprendimiento.

5- SALUD MATERNO INFANTIL.

  • Entrega de canastillas junto a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Rotaract y el Comité de Apoyo para jóvenes embarazadas de bajos recursos del Municipio Baruta.
  • Realizar charlas sobre el embarazo precoz con Rotaract.
  • Apoyar al programa Rotaplast de Rotary Cumanagoto.

6- SUMINISTRO DE AGUA Y SANEAMIENTO/ AMBIENTE

  • Colocar bebederos o filtros de agua en la Escuela Monseñor Lucas Guillermo Castillo, ubicada en el Municipio Baruta.
  • Fomentar el Reciclaje junto a Rotaract.
  • Taller para aprender a germinar y cuidar un Araguaney, y sembrar los valores del rotarismo en la comunidad. (YA SE REALIZÓ)
  • Sembrar 90 Araguaney en todo el país con el apoyo de 90 clubes en conmemoración de los 90 años de Rotary en Venezuela.  Anexo que este proyecto no solo se convirtió en una Proyecto Bidistrital sino un Proyecto Internacional.

img_4695

OTROS

  • Subvención Distrital con Rotary Las Delicias

2012-2013

PROYECTOS DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD.

  • PROYECTO A LA COLMENA DE LA VIDA
  • PROYECTO AL CENTRO INDUSTRIAL DON BOSCO.
  • RYLA
  • ROTARACT CARACAS.

*PROYECTO A LA COLMENA DE LA VIDA.

La Colmena de la Vida es una asociación sin fines de lucro que ayudan a muchachos hasta los 18 años, que están en situación de riesgo, les dan atención educativa y psicología,  enseñanzas de convivencia y valores, tratando de nivelarlos para insertarlos en el nivel escolar.

Los fines de semana se les dan atención de recreación y entretenimiento a niños de otras comunidades, con enseñanzas en talleres de arcilla, de arte, de natación, etc. Por todo esto tienen muchas necesidades y por eso es que estamos haciendo un proyecto de un pozo de agua, ya que no tienen agua directa del acueducto. Ellos necesitarían dos pozos, pero nosotros pensamos comenzar con uno y para el próximo año, les trataremos de hacer el otro.

Por este problema del agua, ellos no tienen  capacidad para ayudar a muchos niños fijos en las Colmenitas. Nosotros tenemos ya casi cuatro años ayudándolos, pero nos hemos dado cuenta que necesitan mas que todo como sustentarse así mismo y por eso ha salido otro proyecto de una Escuela de Cocina, proyecto que intentaremos de llevarlo a cabo si tenemos tiempo y ayuda de todos.

Rotarios de Rotary Caracas en visita  a la Colmena de la Vida, para estudiar sus necesidades.

*POYECTO DEL CENTRO INDUSTRIAL DON BOSCO EN LA FILA DE MARICHE.

Este Centro fue fundado por Rotary Caracas con un 3H de LFR  en 1994. Desde ese entonces venimos nosotros ayudándolos en sus necesidades, pero ellos si se auto- sustentan. Sin embargo hay que ayudarlos, así este año  tenemos un  proyecto que ellos necesitan, es  un área de informática con 10 computadoras, por eso pensamos hacer una Subvención Compartida para conseguir lo necesario.

Estaremos visitando este Centro en los últimos dias de Octubre cuando ya están en clases los niños, pues pensamos llevarles unas becas que le íbamos a dar en el ejercicio pasado que no pudimos entregarlas por motivos ajenos a nuestra voluntad, mas las que ya hemos reunido de este año Rotario 2012-2013. También les llevaremos en nuestra visita un material deportivo que están necesitando.

Centro Don Bosco.  Mecanica.Primer salon de computacion. Taller de latoneria. Beatriz Gomez, Presidente de Rotay Caracas,  mostrando el salon de guarderia.

*PROYECTO RYLA.

Rotary Caracas junto con Rotary de Petare, haremos un RYLA  un fin de semana, el 17 y 18 del Noviembre  del 2012.  El lugar que se escogió es muy apropiado para eso, será en las Instalaciones de la Colmena de la Vida que gentilmente nos ha ofrecido sus instalaciones. Cuentan con salones variados, además de piscina, canchas de tennis, comedor y las colmenitas para dormir. Esperamos que otros Clubes patrocinen a futuros líderes. Nosotros estamos patrocinando a 4 jóvenes: de la Colmena de la vida, del Centro Don Bosco y del Rotarac Caracas.

Piscina, dormitorios,tennis y basket ball y salon de ceramicas.

*ROTARACT CARACAS TULIO BRICEÑO MASS.

Estamos muy contentos en Rotary Caracas, por el trabajo que están llevando a cabo por los proyectos que planificaron al comenzar su año. Nosotros los asesoramos, compartimos y acompañamos en sus actividades.

Uno de sus proyectos es para  La Casa hogar” Madre Teresa” de la Fundación “ El Buen Samaritano” donde viven niños con Sida.

El Presidente de Rotaract Caracas compartiendo con los niños.                                                                    Irene Cival

Director de Proyectos

AVENIDA DEL CUADRO SOCIAL

.

*PROYECTO DE UN NUEVO SOCIO CORPORATIVO.

*REDES SOCIALES.

*SOCIOS CORPORATIVOS.

Rotary Caracas  solicito  desde hace más de un año a Rotary Internacional el permiso para uno de sus Planes Pilotos, como resultado tenemos una Corporación como socio, y esta a su vez ha nombrado a cuatro de sus directivos Socios Corporativos, creemos que hemos tenido éxito con ellos y por eso estamos proyectando tener otra Corporación como socio este año, y creemos que se nos va a dar. Ahora tenemos más experiencia y hemos aprendido más del Plan  Piloto Corporativo. Estamos en conversación con ellos y cuando tengamos unos resultados se los comunicaremos. Esta vez se nombraran los Socios Corporativos y sus designados que los puedan suplir cuando ellos no puedan. La experiencia que hemos sacado de esto es que es una muy buena forma de hacer conocer a Rotary y nosotros de conocer quienes tienen interés por la ayuda social. Damos facilidades para que personas mas jóvenes nos puedan conocer y quieran después enrolarse con nosotros definitivamente. También nos ayuda mucho  para incrementar nuestro cuadro Social.

*REDES SOCIALES.

Nosotros desde el año Rotario pasado, comenzamos a tener a Rotary Caracas en varias redes sociales que nos han dado a conocer y a interactuar tanto en Venezuela, como Internacionalmente. Primero le hicimos un Blog: www.rotarycaracas.org  En un año hemos recibido casi 8.000 visitas de todas parte del mundo. Allí se interesan por lo que hacemos, por nuestro pasado etc.. Luego lo pusimos en Tweeter, Facebook y Linkedin.  Nos ha costado mucho aprender todas etas cosas para poder utilizarlas, sobre todo, Linkedin, nuestro proyecto ahora es acabar de profundizar bien en ellas y  tratar de que todos ,o casi todos sepan usar estas nuevas tecnologías electrónicas y así puedan ellas sobrevivir en Rotary Caracas.

*FORO PRO PAZ.

Cumpliendo con lo que nos pide la Gobernación de hacer un Foro Pro Paz, le hemos pedido al Rotary El Peñón para programarlo juntos en el Centro de Capacitación Industrial Don Bosco y algunos invitados de esa comunidad. Para esto solicitamos a nuestro compañero Rotario Robiro Teran, que forma parte el Foro Internacional  Pro Paz, que nos asesore. Él lo acepto. Ahora estamos en la espera que su club también acepte, ya que consideramos que es un foro muy importante para la juventud  de la Fila de Mariche.

*SERVICIO INTERNACIONAL.

Tenemos un proyecto de contribuir con una Subvención Compartida con el Rotary Club Rio Claro Cidade Azul del distrito 4590 de Sao Paulo, Brazil, para el  Instituto Educacional “Nosso Lar”, se trata de comprarles equipos musicales para la enseñanza.

Maria Elena Sucre de Cival

2011-2012.

Desde que fui nombrada la Presidente Electa y se eligio la Junta Directiva, nos reunimos para estudiar y tomar decisiones de nuestros futuros proyectos del año 2011-2012 y la continuidad de los anteriores.
Todos estuvimos de acuerdo que teníamos que hacer muchos cambios si queríamos lograr lo que nos proponíamos. Por eso nuestro primer proyecto fue solicitar a Rotary Internacional que nos incluyera en uno de los Planes Pilotos que tenia para comenzar ese año. Estudiando los que nos mandaron, nos decidimos por el Plan Corporativo.

I. PLAN PILOTO CORPORATIVO. Servicio en el Club.
Nos motivo a escoger este, como medio de aumentar el cuadro Social del club y el hecho de disponer de una corporación que aceptaba nuestro proyecto. En este caso lograr socios más jóvenes y poder dar a conocer lo que es Rotary en un lugar donde hay varios profesionales. Pensamos que si nos reuníamos una vez al mes en la Corporación, todas las personas que trabajan en ella, poco a poco conocerían a Rotary y sus obras. Tenemos ya cuatro Socios Corporativos que nos están ayudando colaborando con nosotros. Ellos asisten cada uno una vez al mes a nuestras reuniones y cuando viajan asisten a otro club de la zona haciendo amistades para Rotary de Caracas., además uniendo al mundo a través de Rotary.

II. TWITTER. Servicio en el Club. Servicio Internacional.
Teníamos que dar a conocer a ROTARY Caracas y decidimos poner al club en Twitter. Para eso teníamos que tener a algún Rotario que aprendiera a manejarlo y así fuimos la Secretaria Beatriz Gomes y su Presidente, Irene Cival, al Diario El Nacional donde nos enseñaron lo básico, pero lo hemos venido haciendo y los resultados ya se ven. Hemos conocido a través de Twitter a un Rotario de Iowa y otros de Brasil, que teniendo que pasar por Venezuela, nos quisieran visitar. Uno de ellos además nos está apoyando en uno de nuestros proyectos de Subvención Compartida. Otro de Canadá está interesado en nuestros proyectos., y hemos hecho amistad con varios de diferentes partes del mundo. Saben que existimos y nos buscan.

III. BLOG – http://www.rotarycaracas.org Servicio en el Club, e Internacional.
Decidimos que Rotary Caracas necesitaba un Blog para poder interconectarnos con otros clubes, Nacionales o Internacionales. Así que decidimos dárselo como regalo por sus 85 años a Rotary. Ya es un hecho. Hemos podido conservar allí todas las fotos de nuestros Past Presidentes, un poco de Historia, nuestras reuniones, los Twitter, plano donde nos reunimos, etc. Pronto pondremos nuestros proyectos y después se lo enviaremos para que nuestros amigos nacionales e internacionales puedan conocernos más, sepan lo que estamos haciendo y que los que estén en posibilidad de ayudarnos en algún proyecto los vean y nos busquen. En realidad es mucho lo que se puede hacer para poner a Rotary Caracas globalizado. Es sorprendente ver el cuadro donde sale los resultados de los que nos visitan, apenas si tenemos unas tres semanas y cada día recibimos visita en el blog de hasta 100 visitas en algunos días. No sabemos quienes nos visitan, al menos no podemos verlos, pero sabemos su efectividad. También nos sirve para colocar algo que queremos difundir en el Twitter, lo hacemos con el link que tiene el articulo y la persona que lo lea al apretar el link le sale el blog nuestros y si curiosea puede ver todo lo que es Rotary Caracas. Los jóvenes son muy curiosos y si les gusta puede que se interesen al conocer lo que es Rotary y lo que hacemos, un día quizás nos busquen para hacerse Rotarios. Estamos haciendo un experimento, pusimos un artículo sobre la Poliomielitis muy interesante, lo mandamos por twitter con su link. Veremos en unos días si aumentaron las visitas al Blog.

IV. FUNDA DIABETES. Servicio en la Comunidad. Servicio Internacional.
Desde hace muchos años hacemos seguimiento de la Fundación Antidiabética. Cada año los Presidentes de Rotary Caracas hacen algún proyecto para ayudarlo, aunque ya ellos se autoabastecen, pero cuando hay necesidades especiales, allí estamos nosotros. Le hemos conseguido asociaciones estratégicas que los ayudan a crecer. En estos momentos estamos tratando de conseguirles por medio de una Subvenciona compartida para un proyecto de $ 49.674,42. Vamos a hacerlo en cuatro partes. La parte del Banco Mercantil ya se consiguió, También la Fundación Seguros Caracas acepto y es un hecho su donación. Rotary el Cafetal tiene otra parte y nosotros como Rotary de Caracas nos toca la de 3 HOLTERS DE PRESION ARTERIAL ( M,A,P.A.) Cuyo costo es por la cantidad de $ 15.500,00. Para la subvención hemos conseguido que Rotary las Mercedes no apoye, Rotary Valle de Caracas también. Lo mismo nuestro distrito. En el exterior nos apoyan los Rotarios Emmestburg de Iowa con su distrito, de Bueno Aires están esperando que les mandemos el proyecto y uno de Brasil. Nos parece mucha gente para un proyecto pequeño, pero estamos aprendiendo y constatando que si tenemos amigos.

V. LA COLMENA DE LA VIDA. Servicio a través de la ocupación.
En la Colmena tenemos un proyecto que seguimos del año pasado y creemos que en este podamos conseguirlo, es un salón para clases de cocina, donde ellos piensan podrán enseñar no solo a los niños de la Colmena que estén interesado, sino a los de la comunidad. Pero mientras tanto hay otros proyectos más urgentes en los que nos hemos involucrados. Tenían un problema con la piscina y nuestro compañero rotario Ing. Roberto Centeno se ofreció estudiar lo que pasaba y ya consiguió un equipo que le haga el cambio a la piscina de agua dulce al agua salada. Tiene que instalarse un equipo de clorimetro, y la instalación del filtro de agua potable. Para eso se le dio a nombre de Rotary Caracas un cheque por Bs. 34.000,00 que es para el pago del equipo humano que les contratamos para llevar a cabo ese proyecto y por ese precio. Con esto ellos van a poder darle clases de natación no solo a los niños de ellos, sino a un grupo de niños especiales, a los de la comunidad, y a los del los campamentos vacacionales.
También tenemos otro proyecto con ellos y es sobre un pozo de agua y el pozo séptico. Pensamos hacer una subvención simplificada. Tenemos clubes rotarios amigo que quieren contribuir con nosotros.

VI. CENTRO DE CAPACITACION DON BOSCO. Servicio en la Comunidad.
Este es un centro que Rotary Caracas en el año 1995 ayudo desde su inauguración en el equipamiento total de todos sus talleres. Consiguió un 3H que le dio la Fundación Rotaria y más o menos Ecus 600.000,00, (o lo que sería hoy Euros) de la Comunidad Europea. Se beneficiarían niños que han abandonado sus estudios y quieren prepararse para poder trabajar en su comunidad.
Rotary no los ha abandonado nunca y cada año les lleva becas, útiles escolares, de deportes, libros, etc. Les hemos equipados entre otros, salones de computación, pero ahora, después de tantos años nos piden ayudarlos con otras computadoras. Ellos han conseguido algunas, han aprendido a arreglar las viejas, pero ya no dan más. En este proyecto está el Rotary Altamira Metropolitano con nosotros. Contactamos a La Asociación Civil Buena Voluntad, cuyo presidente es el SR. Carlos Bullos, Past PresidenteRotario y Past Gobernador. Estamos trabajando en eso porque ellos tienen colaboración con la IBM y la Unesco.

VII. ASOCIACION ESTRATEGICA CON LAS BRIGADAS COMUNITARIAS DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR.
“Plan para la Visión Futura” nos dice Rotary que debemos buscar socios estratégicos como organizaciones distintas de la Fundación Rotaria.
Las brigadas Universitarias es una agrupación con la cual estamos trabajando para conseguirla, porque pensamos que si nos unimos y ellos nos ayudan y nosotros los ayudamos en sus obras, lograremos que conozcan a Rotary, con la idea de forman un RotarAct Universitario después.

VIII. FUNDACION DEL CLUB VALLE ARRIBA.
Esta fundación es del club que nos presta sus salones para nuestras reuniones, y su Presidente acepto la posibilidad de formar una unión estratégica con ellos para el servicio vecinal. Les ofrecimos ayuda y que podíamos trabajar con ella en las comunidades vecinas.

IX. EMBLEMA Y DIBULGACION DE ROTARY.
Por nuestra iniciativa, el Presidente del club nos pidió dirigirle una carta a la Junta Directiva de dicho club, para solicitarle poner el emblema de Rotary a la entrada del club, lo mismo pedir el permiso para que nos puedan divulgar a través de la bella revista que ellos sacan cada mes, algunos artículos sobre Rotary, con la idea de dar a conocer entre los socios lo que hacemos.

X. GRUPO DE ACCION SOCIAL A LA COMUNIDAD DEL HATILLO.
Estamos en unión con la Colmena de la Vida y el RotarAct Caracas reuniéndonos con ellos para sentar las bases de la forma cómo vamos a trabajar juntos.
Colaborar con el Ropero y el Mercado de las Pulgas

XI. DIA DEL ROTARISMO EN VENEZUELA.
Nuestro Past Presidente Luis Soto Saturno desde que fue Presidente Electo, se propuso un proyecto, y era que se reconociera el día del Rotarismo en Venezuela, ya que el Rotary Caracas nació el 4 de Octubre de 1926, y que después de eso el ROTARY ha crecido hasta el punto de tener dos Distritos, el 4370 y el 4380 y más de 100 clubes Rotarios, es justo considerar esa fecha como la del Rotarismo es Venezuela. Este año continuamos apoyándolo y gracias al Gobernador Thomas Hacker ya es un hecho este proyecto de Rotary Caracas. El 23 de Octubre tuvimos el placer de ver a todos los clubes Rotarios celebrando ese día. Es mas La gobernación hizo después la apertura de las cajas para recolectar para EndPolioNow, y fue todo un éxito, se hizo comunicación por Skipe a través de Internet con los clubes del interior, así supimos que se habían recogido solo de Venezuela Bs.52000,00 Faltando aun algunos clubes y los de Aruba, Curazao y Bonaire.

Anuncio publicitario

5 comentarios sobre “PROYECTOS

  1. Irene haz hecho una excelente labor difundiendo las obras de Rotary Caracas
    Beatriz Savino de Gómez

  2. Excelente las obras que han hecho para la comunidad más necesitada. Estoy muy interesado en formar parte de Rotary club.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: