Rotario de corazón en el DÍA DE JOSÉ MARÍA VARGAS

CARACAS 4 DE ABRIL, 2018

 

 

 

RE S U M E N     C U R R I C U L A R

Dr.  Luis  Guillermo Pilonieta Linares

Médico nacido el 14 de Diciembre de 1934, casado con Magdalena Escalante Donzella, 8 hijos, 14 nietos, 7 bisnietos, primaria y secundaria en  el Colegio La Salle, superiores en la Universidad Central, Facultad de Medicina, posgrado en la Maternidad Concepción Palacios.

Instructor de Semiología quirúrgica en el Hospital Universitario de caracas, y de Cirugía en el Servicio Cirugía IV.

Director de Sanidad Estado Bolívar y del  Distrito Federal, Director de Módulos de servicio de Sanidad y Director  General del Ministerio, Especialista por concurso en la Maternidad Santa Ana.

Profesor de Ciencias Sociales en Universidad Católica Andrés Bello. Instructor de Defensa Civil y de Parques Nacionales.

Primer Vicepresidente de la Federación Médica Venezolana. Presidente del Instituto de Previsión Social del Medico IMPRES. Gobernador del Estado Bolívar. Diputado al Congreso Nacional en tres períodos. Delegado al Congreso Médico social de Buenos Aires Argentina, Delegado ante la Organización Mundial de la Salud OMS y Ante la Oficina Sanitaria Panamericana. OPS  Secretario General para el combate de la Parálisis Infantil en Aruba, Bonaire y Curazao por 10 años con Rotary International. Medalla del Colegio Médico por 40 años de graduado y Medalla de la Federación Médica por 50 años de Servicios Meritorios.

CONDECORACIONES: Medalla al Mérito de Escuela de Masajistas Terapéuticos, Orden Mérito al Trabajo en Primera Clase, Gran Cruz de Sanidad Nacional, Gran Cruz de la Policía Nacional, Reconocimiento del Rey de España por el Instituto de Cultura Hispánica, Good Will Ambassador del Estado de Texas USA. Miembro de la Asociación de Médicos Escritores.

 

Discurso de orden

 

Dr. Luis Guillermo Pilonieta Linares.

Motivo de especial complacencia y gran satisfacción poder dar un saludo cordial a un grupo tan numeroso y representativo de quienes han querido acompañarnos a celebrar EL DIA DEL MEDICO, mañana 10 de Marzo, fecha del nacimiento de José María Vargas, símbolo de la VIRTUD CIUDADANAY EPONIMO DEL LITORAL.

Padre de la medicina Venezolana, aprobado por unanimidad en la reunión extraordinaria de la Federación Médica Venezolana en el año de1.955  origen de la invitación que deseo agradecer al Dr. Johnny Martínez y demás integrantes de la Junta Gloria a Vargas

Y al Dr. Rubén Contreras y demás directivos de la sociedad Bolivariana del Estado Vargas quienes nos brindan la oportunidad de dirigirnos a ustedes en el momento más importante y trascendente de nuestra vida republicana, reconociendo que no todos los que estamos somos médicos y sin embargo la salud no es solo la ausencia de enfermedad sino el perfecto estado de bienestar que nace  cuando el ciudadano se encuentra debidamente protegido contra las contingencias a las cuales está expuesto en  el curso de su existencia.

Esta circunstancia no nos permite llenar el vacío con frases de oropel ante esta distinguida audiencia conocedora   en  demasía de la historia vital del ilustre hijo de La Guaira que nació para la ciencia, y ejerció la medicina con sentido de apostolado, ocupando lugar prominente en la formación de nuestro país por su capacidad técnica y una sólida estructura moral médica derivadas del juramento Hipocrático y apegada a los códigos deontológicos de un ejercicio  médico privado, o estatal pero siempre humanitario.

Desde el punto de vista científico debemos avanzar  con los últimos adelantos en el espectacular desarrollo, serio de la medicina pero cuidando siempre las proyecciones que a veces asombran y atemorizan  porque pueden controlar la natalidad, esterilizar sin consecuencias, generar vidas artificialmente. modificar la personalidad, cambiar la contextura orgánica, y hasta la capacidad de heredar,  creando grandes problemas morales o filosóficos de los cuales había llamado la atención Vargas al recordarnos nuestros deberes y responsabilidades recomendando la actualización periódica del Código de Moral Médica que nos legara el Dr. Luis Razzetti nuestro civilizador para el ejercicio de la profesión a cuyo efecto la Federación Médica Venezolana designó una muy calificada comisión de profesores de intachable trayectoria integrada por

 

Carlos Arocha Luna, Manuel María Lander, Augusto León, Félix Eduardo Castillo, Carlos Moros Ghersi, Víctor Rago. Raúl Vera Gimón, Antonio Clemente y Rafael Ángel Barreto quienes después de un largo trabajo y muchas horas de estudio elaboraron  EL CODIGO DE DEONTOLOGIA MEDICA, que fue  aprobado por el Congreso Nacional como anexo a la Ley del Ejercicio Profesional.

Me resulta indispensable traer a conocimiento del país que quien les habla  cuando era  Presidente del Instituto de Previsión Social IMPRES y  miembro de la comisión de asuntos sociales en condición de Diputado del Congreso Nacional,  en varias instancias y largos debates hizo posible incorporar  importantes reivindicaciones:

1 Los Médicos no son considerados empleados públicos y en consecuencia           podrán  contratar con los organismos públicos y privados.

2 Las condiciones de trabajo serán fijadas por los Colegios  Médicos de cada entidad y el contrato será firmado por la F.M.V. en representación de todos los médicos del país.

3 Los Médicos mantiene estabilidad laboral en los cargos asistenciales, debiendo para su remoción, tener un juicio para el cual se someterán a un peritaje por tres médicos de la misma especialidad designados por el tribunal de la causa.

4 Todo médico extranjero o venezolano graduado en el exterior deberá someterse a la reválida correspondiente en una universidad venezolana.

5 la condición de especialista será otorgada después de realizado el curso de posgrado y reconocido por la sociedad científica correspondiente.

6 El ascenso en los cargo de adjunto, titular de cátedra o departamento. Jefe de cátedra o jefe de servicio deberá aplicarse mediante el correspondiente escalafón.

7 El ingreso a los cargos asistenciales vacantes se hará mediante concurso de credenciales-

 

8 Todos los profesionales tienen la obligación de estar inscritos en la Federación Médica FMV – en el Instituto de Previsión Social IMPRES, en el Colegio Médico de la entidad donde ejercen, para lo cual es indispensable la matrícula en el Ministerio de Sanidad.

 

Todas estas normas legales vigentes  fueron incorporadas a la Ley de ejercicio y han sido desconocidas por quienes están obligados a velar por su cumplimiento al permitir el ingreso al país de unos supuestos médicos que no han presentado las credenciales correspondientes, no han realizado reválida alguna, no son especialistas reconocidos, no están acreditados por ningún curso de posgrado, ingresan a los cargos sin concurso y sin  escalafón y no pertenecen a la Federación ni al Impres ni a los Colegios de Miranda ni al Distrito Federal y en una maniobra de tinte estrictamente político se crea sin elecciones, sin concurso y si  aprobación del gremio un llamado Colegio Metropolitano para amparar indebidamente  su  ejercicio.

No nos abriga ningún interés foráneo pero sería absurdo pretender esconder una formidable oportunidad para señalar esta realidad histórica en el homenaje a José María Vargas fundador de la Escuela de Medicina, fundador de la enseñanza metodológica, creador de las más variadas cátedras de las materias formativas que hicieron posible una realidad histórica ocurrida en el año de 1.935 cuando Eleazar López Contreras encontró un país, diezmado por las enfermedades especialmente el paludismo que estaba haciendo estrago con gran mortalidad, en el canal de Panamá con más de diez mil muertos producto de la Malaria trasmitida por el mosquito Anopheles y producida por los plasmodios Vivax, Falciparum y  Ovale lo cual motivó la creación del Ministerio de Sanidad de Venezuela, designando al eminente científico Enrique Tejera Guevara que procedió para hacer frente a esta nosología a ordenar la creación de la Dirección de MALARIOLOGIA-.bajo la conducción del Dr. Arnoldo  Gabaldón

Se dio inicio al combate del paludismo con el empleo del Dinitro Difenil Tricloroetano  (DDT) mediante el rociamiento con aviones a baja altura y el empleo de mosquiteros impregnados con insecticidas, la visita a los hogares del medio rural para eliminar los depósitos de aguas estancadas,

 

la medidas de control sanitario, convirtiendo a  Venezuela en el primer país del mundo capaz de controlar esta epidemia y este éxito obtenido indujo al enfrentamiento de todas las demás enfermedades de carácter tropical con la creación de diferentes departamentos al frente de los cuales se procedió a la incorporación de una pléyade de eminentes científicos con probada vocación de servicio y dilatados conocimientos, entre los cuales podemos mencionar a Jacinto Convit, Félix Pifano, César Rodríguez, Pastor Oropeza, José Ignacio Baldó, Martín Vegas, juan D´prisco y Andrés Herrera Vegas quienes procedieron al combate de la Lepra, Lehismaniasis, Bilharzia, Tuberculosis, Chagas, desnutrición infantil, sífilis con notorio éxito.

La publicación de los Boletines Epidemiológicos con los más altos niveles en los indicadores de salud y los notables logros condujeron a la creación de la Escuela de Salud Pública iniciada en 1.944, y convertida en el más apetecido centro de aprendizaje de América y Europa  a la cual concurrían profesionales de todos los países para adquirir conocimientos, conduciendo a inmejorables resultados eliminando gran cantidad de patologías tropicales-

En el año 2005 se llevó a cabo una conversación entre dos neófitos en salud que comanda, uno una isla venteada por los cuatro costados y el otro a nuestro país que  utilizaron el criterio economicista, considerando que eran gastos improductivos sin resarcimiento  económico procediendo a la eliminación de la Dirección de Malariología, sin considerar que los gastos en salud son las inversiones más rentables por cuanto significa la defensa del mayor tesoro de la nación que es su material humano por ser su fuente primaria de producción.

Lo que trajo el abandono del saneamiento ambiental, hoy no se fumiga, no se desratiza, no  es obligatoria la vacunación, no se practica el rociamiento del medio rural, hay carencia absoluta de medicamentos apropiados y de insumos hospitalarios, han recrudecido algunas enfermedades que se encontraban erradicadas, no se publican los Boletines epidemiológicos, volvió el paludismo, el sarampión la tuberculosis, la psoriasis, la Filariasis, hay piojos y liendras y sarna en los colegios, carencia absoluta de

materiales de sutura reabsorbibles, falta de placas para radiología y todo debido a la politización del sector salud que obliga al cierre de importaciones habituales y a controles económicos que resultan onerosos.

Todo lo reseñado tipifica una denegación de atención en salud que es una obligación del estado como derecho constitucional ineludible cuya falta entra dentro de la tipificación de Lesa Humanidad.

José María de los Dolores Vargas, nuestro homenajeado de hoy  fundador de cátedras y creador de sociedades, si estuviera presente sufriría un terrible colapso,  al observar el pretendido proceso de renovación que se quiere instaurar hoy llamándolo de medicina comunitaria esparciéndolo  como reguero de pólvora para la generación de profesionales en cadena  y  no tiene nada de novedoso pero si mucho de engañoso, cuando se originó en la evolución francesa que llegó a considerar a la medicina como un privilegio de las oligarquías que `podían acceder  a la educación universitaria y procedió al cierre de facultades, quema de títulos y persecución de profesionales durante dos años hasta darse cuenta de su imperiosa necesidad procediendo a constituir los llamados prácticos de salud formados rudimentariamente en forma apresurada que Vargas calificó como “una mezcla de ignorancia y craza osadía” al pretender la formación de profesionales en serie egresados en tres años, sin experiencia hospitalaria, sin contacto con los pacientes, sin criterio médico capaces de emitir ordenes firmadas en una prescripción actual para realizar un UROCULTIVO DEL OÍDO DERECHO.

 

Maestro  Vargas sabemos que fue un patriota sin arrogancia defendiendo sus principios siempre, sin claudicar ante el privilegio de la ventaja política, teniendo una consecuente posición que lo condujo al justo calificativo de auténtico padre de la Medicina y ahora que nos escuchas desde el Panteón Nacional donde reposan los grandes  de la historia y a donde queremos que llegue nuestro compromiso de empeñar esfuerzo y voluntad para dar termino a esta etapa transitoria para que con fe, pongamos punto final al éxodo de talentos  médicos que han debido egresar para el logro de posibilidades que aquí no encuentran, para que podamos  llenar las aulas de los posgrados desiertos hoy por la carencia de incentivos, para estimular al

 

Aprendizaje a los pies de la cama del paciente en su tránsito hospitalario, para dedicar tiempo y conocimientos al rescate de la salud despojándonos de matices ideológicos ajenos al juramento  hipocrático.

Quienes hemos cumplido  cronológicamente y estamos cerca de la puerta de salida,  no queremos irnos sin dar cumplimiento al tránsito de apostolado que aprendimos en las aulas, estamos obligados a pensar como médicos pero no podemos olvidar que ante todo somos ciudadanos y la salud no es solo un problema médico sino una responsabilidad de todos los que han venido para rendir con su presencia el merecido y fraterno homenaje al bien común.

Estamos en el momento más trascendente de nuestra historia contemporánea porque quienes gobiernan tienen la tendencia a considerar que el país estaba en crisis hasta el momento de su llegada y que su arribo significa la solución definitiva y están obligados a cambiarlo todo para que tenga su nombre con sello indeleble de  pretendida revolución.

 

Deseo terminar expresando mi agradecimiento a quienes me han invitado para venir a  manifestar públicamente la aspiración de escuchar el  clarín que nos anuncia la llegada del civilismo que encarna  José María Vargas.

       HEROE   EPONIMO DEL LITORAL 

 

Anuncio publicitario

CXIII ANIVERSARIO DE ROTARY.

CARACAS 23 DE FEBRERO, 2018

 

 

*MENSAJE DE LA COORDINACIÔN DE IMAGEN PÛBLICA DE LA ZONA  25A*

Seguimos siendo una de las organizaciones mundiales de servicio más grandes del mundo; hoy al igual que en su fundación hace 113 años, en Rotary buscamos un crecimiento personal y profesional. Actualmente, Rotary nos ofrece mucho más que en sus inicios. El Rotary de hoy con más de 1,2 millones de socios apoya a las comunidades más necesitadas y creamos campañas de gran valor. Si aún no eres parte de Rotary afíliate y si eres Rotario siéntete orgulloso y comparte con todos tus contactos y amigos para que se unan a esta campaña de aniversario
Invita a todos tus contactos para difundir esta campaña de thunderclap en todas sus redes sociales para alcanzar las meta de 1 millón de personas.

Vicente Arbesú García
coordinador de Imagen Pública de Rotary Zona 25-A

 

#Rotary celebra 113 años!

Rotary es una organización de alcance mundial integrada por 1,2 millones de dirigentes empresariales, profesionales y cívicos. Los socios de los clubes rotarios, conocidos como rotarios, brindan servicio humanitario, promueven la práctica de elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y contribuyen a promover la buena voluntad y la paz en el mundo.

Funcionan más de 34.000 clubes rotarios en más de 200 países y regiones. Los clubes son apolíticos, aconfesionales y están abiertos a todas las culturas, razas y credos. El lema de Rotary, Dar de Sí antes de Pensar en Sí, refleja su objetivo principal de servicio —en la comunidad, en el lugar de trabajo y en todo el mundo.

¿Sabias que todavía existe la Polio? Gracias a Rotary International esta enfermedad ha sido erradicada el 99% del planeta pero ¿sabías que aún existe la polio?

Si bien los casos de polio han disminuido rápidamente, la lucha todavía no ha terminado.

Cuando Rotary International comenzó la lucha contra la polio en 1985 gracias a la iniciativa que lanzó el Dr. Carlos Canseco y la enfermedad afectaba a más de 350.000 personas cada año en más de 125 países. Desde entonces, la poliomielitis se ha reducido en un 99%. Estamos a «Solo Esto» para acabar con la polio en el mundo.

Menos de 25 nuevos casos de poliomielitis se registraron en 2017 y sólo dos países nunca han detenido esta enfermedad. Por sólo $ 0,60 un niño puede estar protegido contra la poliomielitis de por vida.

Si no terminamos con la lucha en estos momentos, más de 10 millones de niños menores de cinco años podrían quedar paralizados por la polio en los próximos 40 años.

 

Rotary y sus colaboradores – La Organización Mundial de la Salud, UNICEF, CDC y la Fundación Bill y Melinda Gates – han llegado a más de 2,5 mil millones de niños con la vacuna oral contra la polio, la prevención de más de 5 millones de casos de parálisis y cientos de miles de muertos.

Polio será sólo la segunda enfermedad de la historia humana después de la viruela, en la que un mal es erradicado en todo el mundo. El fin para siempre de la poliomielitis es un paso fundamental hacia la protección de todos los niños contra enfermedades previsibles por vacunación. Una victoria contra la polio es una victoria para la salud mundial.

Hagamos historia juntos.

“#Rotary celebra 113 años de servicio a la humanidad. Uniendo líderes y tomando acción rotary.org http://thndr.me/fWtSn7

profile image
Coordinación de Imagen Pública de Rotary 25A

EMBED

Quiénes somos

Rotary es una red mundial compuesta de 1.200.000 vecinos, amigos, líderes y personas dedicadas a solucionar problemas, quienes ven un planeta en que las personas se unen y toman acción para generar un cambio perdurable en el mundo, sus comunidades y en sí mismos.

 

Para resolver los problemas más acuciantes, la dedicación y la visión son requisitos indispensables. Por más de 110 años, la gente de acción de Rotary ha abordado los problemas más graves con pasión, energía y competencia. Ya se traten de proyectos de alfabetización, el fomento de la paz, y el acceso a fuentes de agua y atención de la salud, nos esforzamos por mejorar el mundo, siempre perseverantes hasta cumplir con nuestro cometido.

Lee más acerca de nuestra estructura, nuestra Fundación y nuestra visión estratégica.

Qué hacemos

Como socios de Rotary asumimos la responsabilidad de tomar acción, a fin de abordar los problemas más perniciosos que afectan a la humanidad. Unidos con nuestros 35.000 clubes:

  • Promovemos la paz
  • Combatimos enfermedades
  • Proporcionamos acceso al agua salubre, saneamiento y fomentamos buenos hábitos de higiene
  • Protegemos a madres e hijos
  • Fomentamos la educación
  • Desarrollamos las economías locales

Involúcrate

 

 

EDICION:

IRENE CIVAL

PAST RESIENTE 2011-2012.

DESPISTAJE DE CANCER DE MAMA.

CARACAS 21 SE DICIEMBRE, 2017

 

 

        DESPISTAJE DE CÁNCER DE MAMA. 

 

        Siendo las 12:30 pm se dio inicio a la reunión en los salones del VALLE ARRIBA  HOYO 20.  El macero dio la  bienvenida a los presentes. Luego del protocolo el presidente Jorge Sleiman presentó a nuestro invitado del día el Dr. Ramón Pérez Brett  oncólogo  rotario del Rotary Valle de Caracas quien nos trae una charla sobre CANCER DE  MAMA.

      Fue una presentación  con un video maravilloso .Toco el tema con la importancia y la delicadeza  que algo tan delicado, el SENO,  símbolo de la feminidad tiene para la mujer. Habló de los avances  para lograr  que el tratamiento sea  menos invasivo. Insistió  en la importancia   que las mujeres le den a La  atención mensual de su tocar para detectar cualquier alteración y la mamografía anual como único examen que le permite al médico ver los más pequeños detalles y así prevenir el avance.

      Fue una charla fue muy muy interesante y demostró la calidad humana del  médico  al tener que decir la verdad pero al mismo tiempo dar esperanza y hacer ver todas las cosas buenas que tenemos y sobre todo la importante que es la Actitud con que la paciente asuma la realidad.  Hubo muchas preguntas a las que el Dr. Pérez Brett respondió con amabilidad.  Entre ellas quisimos saber si este examen se hace solo a las damas o habria  que hacerselo a los caballeros. A lo que respondió que es importante que ellos también se lo hiciesen porque hay ciertas probabilidades de que también  les pueda suceder! Hubo muchas preguntas mas por lo interesante que fue su exposicion y al final: aplausos y felicitaciones  para nuestro amigo y compañero rotario!

El presidente Jorge Sleiman le hizo entrega de un reconocimiento otorgado por el club y solicito  al compañero Ali Gómez le entregara el libro titulado:  BOLIVAR  DESDE ROTARY CARACAS, escrito por el compañero rotario Juan Conde Barrosi .

        Ali Gómez felicitó al médico e hizo referencia a un escrito que está en la entrada del Hospital de Clinica de la Universidad de Buenos Aires: 

“LA MEDICINA:  UNA CIENCIA DIFICIL, UN ARTE DELICADO,  UN HUMILDE OFICIO” 

 El Dr. Ramón Pérez Brett agradeció  la invitación y  el obsequio.  Recordó que el sábado 21 desde las 8:30 am se realizará en la CLINICA  SENOS SALUD  en Santa Mónica  el  DESPISTAJE DE CANCER DE MAMA. 

«Estamos preparados para realizar el examen totalmente gratis a todas las personas que asistan con la colaboración de los médicos y los clubes Rotarios que todos los años están junto a nosotros para dar este importante SERVICIO a  las personas  más necesitadas  de nuestra comunidad.» 

Nosotros en ROTARY  CARACAS estamos dispuestos a contribuir ayudando en este evento tan importante no solo como rotarios, sino como paciente tambien!

Beatriz Savino

Past Presidente

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

EDICION:

IRENE CIVAL

PAST PRESIDENTE 

2011-2012

HOMENAJE A LOS EX PRESIDENTES DE ROTARY CARACAS.

CARACAS 20 DE DICIEMBRE, 2017

 

HOMENAJE

Este homenaje es un agradecido acto que hace Rotary Caracas cada año en reconocimiento a sus Presidentes y al Presidente saliente del año le entrega una bella medalla

El pasado jueves 31 de agosto se dio inicio a la reunión con un grato momento de compartir rotario con  Julián Viso, Ramón González Paredes y Nelson Arvelo quienes fueron presidentes de Rotary Caracas junto con los Ex Presidentes, socios activos Luis Soto, Iván Darío Badell, Ali Gómez, Cesáreo Espinal, Robiro Terán, Nelly Acosta de Terán y Sara Mercedes de Ferrer,  recordando a Napoleón Ferrer como presidente de Rotary Caracas y Gobernador del Dto. 4370. Roberto Centeno, Irene Avellan de Cival,Jose Gregorio Gonzalez, Gladys Lanfranchi, Carmen Ojeda Sarmiento, Edvin Yrausquin De Wit, Pablo Carreño Idrogo, Franklin Hoet y Oscar Ramos.

Seguidamente vimos  un video de todos los presidentes de Rotary Caracas desde su fundación en 1926. A continuación,  los hijos y nietos de los presidentes expresaran que es para ellos  y como influyeron en sus vidas los abuelos y padres rotarios.

La nieta de Ali Gómez y Beatriz,  Claudia: dijo  “Mis abuelos son maravillosos me enseñaron a  respetar a valorar el trabajo, a ser honesta, solidaria, ayudar a los más necesitados y a trabajar en equipo si quiero buenos resultados, por eso estoy en Rotaract.

Luego tomó la palabra el nieto de Irene Cival, Fernando Carrera Cival, dijo: “Era pequeño cuando mi abuelo Fernand Cival fue Presidente de Rotary Caracas, pero viví con él y fue para mí un gran ejemplo de trabajo y honestidad. De mi abuela Irene le debo el haber conocido a Rotary ya que tuve oportunidad de viajar con ella a varias Convenciones Internacionales y  oude darme cuenta del alcance de las obras de Rotary,   a ella la admiro por su capacidad de trabajo y la maravillosa labor que realizó con mi ayuda del Blog y su enseñanza, el trabajo constante. Hoy pido permiso para presentar a dos jóvenes con la enfermedad sin cura de ARTERIOESCLEROSIS MULTIPLE y la terrible situación por la que están pasando no sólo ellos sino  2.300 pacientes por la falta de medicación. Los traigo a  Rotary pues sé que pueden hacer alguna gestión en beneficio de ellos. Gracias”.

Carlos Augusto González, hijo de nuestros queridos compañeros José Gregorio González, Ex Presidente de Rotary Caracas e Isabelita de González  Dijo: “He recibido de mis padres una formación siempre teniendo en cuenta la preparación con ética, honestidad y humildad. Hoy que me he incorporado a este maravilloso grupo de amigos que en equipo y teniendo claro los objetivos, estoy dispuesto junto con ellos a trabajar el AHORA que es  cómo debemos actuar en estas circunstancias”.En ese momento  su mamá Isabelita de González llamó desde el exterior para felicitar a todos los Ex presidentes y desearle al Presidente Jorge Sleiman  el mejor de los años apoyado por todos los compañeros de Rotary Caracas. y agrego: » Espero abrazarlos pronto.»

Luis Soto  tomó la palabra: dijo: “Quiero recordar  las Obras de Rotary Caracas y la importancia de que nosotros los Ex Presidentes  sigamos el camino de Servicio  que nos legaron y que hizo de Rotary Caracas lo que hoy es.

Para concluir el Presidente Jorge Sleiman dijo sentirse muy emocionado y contento de una reunión tan agradable. Expresó su agradecimientoa sus compañeros rotarios, por haberle dado la oportunidad  este año de servir como presidente de este gran Club y lograr con trabajo en equipo MARCAR LA DIFERENCIA.

A continuación se efectuó un brindisy compartimos una rica torta hecha por Beatriz.

Seguidamente el  Ex presidente de Rotary Caracas Ramón González Paredes  quien a sus 91 se levanto  y dijo:“Ser rotario era una cualidad que hace al ser humano más humano y que los rotarios con su comportamiento y servicio lograrán un mundo mejor. FUE MUY APLAUDIDO  Hermosas palabras  Sin más se dio por finalizada la reunión despidiéndonos llenos de optimismo  y dispuestos a MARCAR LA DIFERENCIA.

BEATRIZ DE GOMEZ

PAST PRESIDENTE.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

EDICION :

IRENE CIVAL.

PAST PRESIDENTE 2011-2012

INSTITUTO ROTARIO. MEDELLIN COLOMBIA.

Caracas  23 de Noviembre, 2017

 

QUE ES UN INSTITUTO ROTARIO?

«Es un espacio de aprendizaje e interacción con los Clubes y directivos de la zona. Proporciona herramientas para una mejor gestión.»

«Son la base sobre la que muchos Rotarios construirán sus años dede continuo liderazgo a través de la discusión, la celebración y la inspiración. Su Instituto es el primer paso hacia un año exitoso y memorable. Con sus temas, sus plenarias, sus grupos de discusión, sus actividades de compañerismo y sobretodo por la forma alegre todo el tiempo.»

«En el Pre-Instituto tendrán el GET  y los seminarios, que son coordinados por Lideres de entrenamientos. Tendremos nuevos conocimientos e intercambio de experiencias con lo cual  tendremos un Rotary mas eficaz. «

«Tan importante es el Titan que da, como el Titan que recibe«

LO QUE SEA QUE ROTARY SIGNIFICA PARA NOSOTROS, PARA EL MUNDO SERA CONOCIDO POR LOS RESULTADOS QUE ALCANCE.

PAUL HARRIS. FUNDADOR DE ROTARY

 

He aquí una bella y aleccionadora experiencia del gobernador Electo 2018-2019

 

Queridos hermanos y compañeros

 

Me dirijo a Ustedes para expresarles la alegría y orgullo que sentí como Rotario al vivir la maravillosa experiencia de representar en el Seminario de Entrenamiento para Gobernadores Electos (GETS) a nuestro gran Distrito 4370 junto al Gobernador del Distrito 4380 Alberto Camacaro, ambos dar la cara por el Rotarismo Venezolano, compartir la amistad y compañerismo con todos los Gobernadores de la zona 25-A de RI, de Republica Dominicana, México, El Salvador, Honduras y Colombia, evento celebrado en el Hotel Intercontinental de la bella ciudad de Medellín en Colombia, del 13 al 15 de Noviembre de 2017.

Desde el momento en que llegamos al aeropuerto Internacional de Medellín y luego a las instalaciones del Hotel, fuimos recibidos por una gentil delegación y se vislumbró un ambiente de amor y confraternidad entre todos, dándose inicio a una experiencia que seguramente marcara la vida de todos Nosotros integrantes del equipo de Gobernadores de la Zona 25-A de RI.

Debemos felicitar a todo el Comité Organizador, encabezados por el Convocador del GETS, GNTS e Instituto, EGD 4250 y Director de RI 2016-2018 Jorge Aufranc, a los Instructores: Chairman del GETS y GNTS EGD 4250 Rodolfo Bianchi, al Vice Chairman del GETS y GNTS el EGD  Mexicano José Luis Alatorre, al EGD Mexicano Carlos Sandoval Coordinador Regional de LFR, al EGD Mexicano Vicente Arbesu Coordinador Regional de Imagen Pública, al EGD Mexicano Salvador Rizzo Coordinador Regional de la Zona 25-A, al EGD Panameño Allen Sellers Asesor del Fondo de Dotación y Donaciones Extraordinarias, a la Mexicana María Molina Especialista en desarrollo de Fondos para América Latina y miembro del equipo de LFR de RI, al EGD Mexicano Manuel Martin del Campo Coordinador de la Zona 25-A de End Polio Now, a la EGD Colombiana Gladys Maldonado, al EGD Venezolano del Distrito 4380 Rubén Luna, a la Senior Officer de RI Marni Nixon nuestro reconocimiento especial a la EGD 4271 de Colombia Coordinadora del Instituto Sonia Uribe de Londoño y el GE del Distrito 4271 Alberto Londoño como responsables de la logística general del evento.

Mis palabras de comprensión, admiración y felicitaciones a todo el equipo organizador, desde un principio les comprendía a completamente ya que es muy difícil tratar con tantas personas al mismo tiempo y satisfacer todas y cada una de las exigencias y reclamos, que gran trabajo hicieron.

El equipo de Macería a cargo de la gran EGD 4270 Ligia Uribe se lució y brindaron una extraordinaria organización y cátedra del manejo de los tiempos y espacios, en conjunto con todos los Jóvenes de Rotaract e Interact quienes realizaron una labor sencillamente extraordinaria.

El Presidente Electo de Rotary Internacional Barry Rassin nos acompañó durante esos días, tuvimos la oportunidad de almorzar, cenar y compartir privadamente con él, brindándonos un mensaje de esperanza, cargado de emotividad y donde nos manifestó le gusta pensar en grande, desea que se dupliquen los clubes Rotaract a nivel mundial, que se facilite mucho más la transición de los Rotaractianos hacia los clubes Rotarios, que se incrementen más los aportes de los Rotarios hacia nuestra organización, desea encabezar el anuncio de erradicación de la poliomielitis en el mundo, expreso que solo a través de la aplicación de valores, moral y ética podremos avanzar hacia un mejor Rotary y sociedades, ante la interrogante del EGD 4380 Andrés Baffigo le planteamos la propuesta de una tentativa visita a Venezuela y manifestó interés por posiblemente venir a nuestro país.

El día Lunes 13 iniciaron las inscripciones y acreditaciones, se produjo la inauguración y plenaria de apertura, del GETS, fuimos recibidos, se presentaron a los instructores y hablaron de Nuestro propósito hoy, Como Trabajaremos Juntos, Prioridades Estratégicas de Rotary, Fortalecimiento de la Imagen de Rotary, Fortalecimiento de los Clubes, La Importancia de las Contribuciones Extraordinarias, La Cuenta Regresiva para hacer Historia (lucha contra polio) y para finalizar la jornada cenamos agradablemente presentándonos unos a otros y conociendo un poco más de cada uno, presentando un relato de vida a otro compañero quien entonces hablaba de nosotros.

El Martes 14 desde temprano iniciamos la Primera Plenaria de Trabajo, nos hablaron de Planificación Estratégica, Tu Equipo: Como establecer y Liderar el Equipo Distrital ?, Planificación de actividades y Eventos antes y durante el año Rotario, Planificación de la Conferencia del Distrito, Comunicaciones con los Clubes, Maximizar las visitas a los Clubes, Fortalecimiento de la Membrecía, Mejores Técnicas para Hablar en Público, Mejores Prácticas para la Administración de las Finanzas del Distrito, finalizo el día con una cena en un restaurante fuera del hotel donde tuvimos la oportunidad de compartir de manera amistosa y alegre.

El Miércoles 15 a primera hora arranco la Segunda Plenaria de Trabajo y se nos informo acerca de Trabajo con el Equipo de La Fundación Rotaria, Subvenciones y Contribuciones, Un Taller de Recaudación de Fondos y Donaciones Extraordinarias, Promoción de la Imagen Pública de Rotary, El Apoyo que Brinda Rotary, almorzamos con nuestro Presidente de RI y se produjo durante el almuerzo una sesión de preguntas y respuestas, para luego tomarnos grupalmente la fotografía oficial previa a la celebración de la Asamblea Internacional, luego continuamos con un taller explicativo de Las Herramientas en Línea de My Rotary, La Campaña de Polio Plus, La Preparación para la Asamblea Internacional, El Plan de Sucesión y posteriormente en la Sesión Plenaria de Clausura con la presencia tanto de los Gobernadores Electos así como los Gobernadores Nominados, el Convocador Jorge Aufranc con emotivas y alentadoras palabras  nos habló de El Cargo de Gobernador de Distrito, se produjo la Presentación del equipo de los asistentes de los Coordinadores Regionales y la entrega de reconocimientos, nuestro Presidente clausuro oficialmente los GETS y GNTS con expresiones de invitación a mejorar nuestra actitud, e impulsar los valores humanos positivos, finalizo la noche con una espléndida cena donde culminamos este seminario llenos de esperanzas.

Cabe resaltar que en casi todas las Sesiones Plenarias contamos con la presencia y participación de nuestras parejas, quienes no solo adornaron las mismas sino que aportaron sus valiosos puntos de vista.

Debo agradecer a todos mis hermanos Rotarios sin excepción del Distrito 4370, por brindarme la oportunidad de representarles y al Comité de Propuesta la confianza puesta en mí para elegirme como Gobernador del próximo año Rotario, solo espero que Dios y La Virgen del Chiquinquirá iluminen mi camino y el de todos, para alcanzar las metas aspiradas.

Finalizo con unas palabras de aliento a Ustedes, trabajemos todos unidos en equipo, seamos humildes, tolerantes, comprensivos, amables, transparentes y colaboradores en esta bella y noble causa como es ayudar al prójimo y los necesitados, beneficiándonos más con el servicio, impulsemos la labor de nuestro Gobernador Luis Vásquez quien aún le resta un poco más de la mitad de su periodo, reciban un fuerte abrazo.

Jorge Lara

Gobernador del Distrito 4370 de RI 2018 – 2019

Iphone: 58 414 8745830

twitter: @jorgearturolara

instagram: @jorgearturolara

Skype: JORAN26

EDICION:

IRENE CIVAL

PAST PRESIDENTE 2011-2012

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

91 ANIVERSARIO DEL ROTARISMO EN VENEZUELA.

CARACAS 6 DE OCTUBRE , 2017

 

2017

FELICITACIONES A TODOS LOS ROTARIOS DE VENEZUELA EN SU DIA.

 

  De: «Jorge Lara Martinez»
Fecha: 4 de octubre de 2017, 6:50:15 AM GMT-4
Para: «Irene Avellan de Cival.
Asunto: DIA DE ROTARY EN VENEZUELA

Tengan un gran día, felicidades a todos los hermanos del Rotary Caracas por hoy celebrar 91 años de la fundación del club que dio inicio a nuestro gran movimiento Rotario en Venezuela, hoy celebramos el Día de Rotary en nuestro país.

ROTARY 91 AÑOS DE EXITOS EN VENEZUELA.

Luego de que se diera inicio al Rotarismo de manera formal en la ciudad de Chicago USA el 23 de Febrero de 1905, el primer club Rotario fuera de los Estados Unidos, fue el Club Rotario de Winnipeg, Manitoba, Canadá́, quien recibió́ su Carta Constitutiva en 1910, se produjo la creación del primer club Rotario fuera del continente americano como fue el de Dublín, Irlanda, en 1911, le correspondió el turno al primer club Rotario en un país de habla no-inglesa, y fue el de La Habana, Cuba, en 1916, así se inició el primer club Rotario en Sudamérica que recibió́ su Carta Constitutiva, fue el Club Rotario de Montevideo, Uruguay en 1918.

Así que ya para finales de 1918 Rotary existía en territorios de habla hispana, específicamente, Cuba, Uruguay y Puerto Rico.

Para 1919 se formaron clubes en las ciudades de Panamá y Buenos Aires, fomentadas por la extraordinaria labor de los llamados Comisionados Especiales de RI, cuya misión primordial era la captación de manera expedita de noveles clubes que impulsarán la extensión Rotaria Internacional.

En 1921 se formaron clubes en las ciudades capitales México y Lima, en 1922 Rotary se estableció en Río de Janeiro y en 1924 en São Paulo.

El artífice de toda esta promoción y expansión de RI era *James «Jim» Roth*, quien para ese entonces había sido Cónsul de USA en Río de Janeiro y Lima, siendo un valioso Rotario la directiva de RI lo designó Comisionado especial de RI para Centro y Sur de las Américas.

La legitimidad de los Rotarios la brinda el formar parte de la Familia de RI, en el momento en que nuestros clubes son afiliados pasan a engrosar las filas de Rotary y consecuentemente todos los socios.

El Dr. Vicente Lecuna un 22 de Septiembre de 1926 presento a James «Jim» Roth (quien se encontraba en Caracas por viaje que realizaba), mediante carta al Dr. Vicente Dávila, quien para ese entonces era Director del Archivo General de la Nación.

En fecha 22 de Septiembre de 1926 en el Restaurante EL CALVARIO de Caracas, se reunió James «Jim» Roth con el Comité de Organización del que sería el Primer Club Rotario en Venezuela: El Rotary Club de Caracas.

Por esas afortunadas circunstancias de la vida El General José María García, quien era Gobernador del Distrito Federal se encontraba viajando en el buque VOLTAIRE y allí conoció al Sr. Herbert P. Coats, el cual se desempeñaba como Comisionado Especial de RI para Brasil, Chile, Uruguay, Argentina y Perú, en ese viaje ambos se relacionaron y hablaron de Rotary. A su regreso Herbert P. Coats a la ciudad de Nueva York, tuvo que salir nuevamente hacia Montevideo capital de Uruguay y le envió correspondencia fechada el 22 de agosto de 1926, recordándole la amistad generada a bordo del buque VOLTAIRE y manifestándole su confianza acerca de que Venezuela participaría en la Convención Internacional de Rotary a celebrarse en Bélgica el año siguiente 1927.

Coincidencialmente el General J.M. García estaba casado con la hermana del Dr. Vicente Dávila, el Comité Organizador del Rotary Club de Caracas emocionados por el entusiasmo impuesto por ¨JIM¨ organizo una nueva reunión el 4 de Octubre de 1926 en el Restaurante MONMARTRE situado en los altos del Hotel Ayacucho, ubicado de Bolsa a Padres Sierra, en el centro de Caracas, fue allí donde se sentó las bases para el nacimiento y establecimiento  del primogénito Club Rotario en nuestro país. Con el asesoramiento del Comisionado Especial de RI y personaje de gran valor  James «Jim» Roth. De esa reunión fue elaborada un Acta Constitutiva firmada por los 24 asistentes, pioneros del Rotarismo Venezolano, y se nombró como Presidente de la directiva al promotor Dr. Vicente Dávila, era los tiempos del gobierno del General Juan Vicente Gómez.

Para el 11 de Octubre de 1926, el primer Club Rotario Venezolano celebraba la impresión de sus estatutos y reglamentos (eran los sugeridos por RI para todos los clubes del mundo) ya ¨JIM¨ los traía redactados desde Evanston.

El 13 de Octubre de 1926, el General J.M. García cuñado del primer Presidente del Rotary Club Caracas Dr. Vicente Dávila, le escribió contestándole a su amigo Herbert P. Coats quien se encontraba en Montevideo, manifestó haber cumplido la solicitud que en la pasada oportunidad  a bordo del buque VOLTAIRE el último de los citados le había planteado, asimismo expreso si creía Venezuela estaría presente en la Convención de RI a celebrarse en Junio de 1927 en la ciudad de Ostende, Bélgica.

El RC Caracas fue considerado oficialmente por RI el 14 de Octubre de 1926 aun estando en Caracas ¨JIM¨.

El 18 de Octubre de 1926 ¨JIM¨ fue despedido en La Guaira, partió rumbo a Barranquilla y Bogotá, donde para ese mismo año debía finiquitar la fundación de los clubes Rotarios en esas ciudades.

En fecha 7 de Noviembre de 1926, el Presidente de RI en ese entonces HARRY H. ROGERS firmo la carta constitutiva # 2429 del Rotary Club de Caracas, el Secretario de RI CHESLEY (CHES) R. PERRY, envió primero un radiograma notificatorio el 10 de Noviembre y dos días después, el 12 de Noviembre confirmo por correspondencia escrita la elección del Rotary Club de Caracas como miembro oficial de RI.

Este primer Club tuvo bastante actividad en sus inicios, se produjeron problemas de asistencia, los socios decidieron reunirse quincenalmente, al RI percatarse comisiono de nuevo a ¨JIM¨ para que interviniera, con fecha 22 de Octubre de 1927 les envió una carta indicando las reuniones debían ser semanales, se cumplió parcialmente pero volvió a reinar la apatía y entonces por motivos políticos se aceleraron los obstáculos debido a los disturbios estudiantiles ocurridos en Caracas, llegando incluso al arresto por parte del Gobierno, de uno de sus socios, se falló nuevamente con la asistencia, ya para Abril de 1928 el club siguió con irregularidades en sus reuniones, RI nuevamente envió a ¨JIM¨ a Caracas, la decisión en base a lo expuesto por el fue dar un compás de espera antes de clausurar, a final del año 1929 el socio de Rotary Caracas General Eleazar López Contreras advirtió a sus compañeros que el ambiente reinante entra el Gobierno y el Club no era satisfactorio, de hecho Juan Vicente Gómez desconfiaba de ese club, que para él tenía todas las características de una logia de la conspiración, conforme a lo que le habían dicho sus lugartenientes, entonces le hizo la sugerencia al General López Contreras de que lo mejor era que esa gente se quedara tranquila pues ya era bastante con los revoltosos de la universidad; eso motivo que el Club dejo de reunirse, las relaciones de Rotary con la iglesia Católica tampoco eran las mejores ya que habían aparecido publicaciones que relacionaban a la organización con la Masonería.

El 6 de Mayo de 1931 la directiva de RI ordeno al secretario, retirar la carta constitutiva del Rotary Club de Caracas, motivo por el cual Venezuela dejaba de pertenecer al Distrito 68 de RI, aún continuaba en funciones ¨JIM como comisionado especial de RI para centro y norte de Sur América, continuo colaborando con la fundación de clubes en Ecuador, Costa Rica, Honduras y Nicaragua.

El 8 de octubre de 1937, luego de actuar provisionalmente desde el 28 de Septiembre, el RC Caracas recibe de nuevo su carta constitutiva, esta vez con el # 4417, fue estragada en persona por el para ese entonces Presidente de RI MAURICE DEPERRY, en la oportunidad de su viaje y visita al club, acto el cual tuvo lugar en el Hotel Miramar de Macuto.

¨JIM¨ continuo organizando clubes, le tocó el turno en 1937 a Curazao, Maracaibo, Valencia, en 1938 a Barquisimeto, Maracay en su primera etapa, también a Aruba.

Vino la Segunda guerra mundial, produciéndose un receso en la extensión mundial de RI, en 1941 retoma ¨JIM¨ sus actividades, en Noviembre visita Ciudad Bolívar y funda las bases para la fundación del Club Ciudad Bolívar, decano del Oriente Venezolano, el cual celebro su primera reunión oficial el 10 de Enero de 1942, nuestra carta constitutiva fechada el 21 de Enero de 1942 nos fue entregada personalmente el 18  de Diciembre de 1942 por el Gobernador de aquel entonces Carlos Felice Cardot.

Motivado a la Fundación del primer club Rotario en Venezuela, en la Asamblea celebrada el 3 de mayo de 2013 en Maturín, Estado Monagas, en el marco de la LXXIV Conferencia del Distrito 4370 de RI, se aprobó la fecha 04 de Octubre para festejar el Rotarismo en Venezuela, el nacimiento del primer club produjo que hoy en día seamos más de 2.000 Rotarios que participamos en una cantidad superior a los 100 clubes que se encuentran esparcidos a lo largo y ancho del país, distribuido en dos Distritos: el 4370 y el 4380.

Continuaremos marcando la diferencia.

Trabajo realizado con los aportes bibliográficos del  PGD Dr. Tulio Briceño Maaz, de mi ex compañero rotario (+) Luis Aldoma e investigaciones propias.

Quisiera haberles regalado muchas cosas, pero mi humilde aporte es este, junto al deseo de que pronto podamos reencontrarnos en un país de unión, hermandad, comprensión, tolerancia, solidaridad, esperanza, de progreso en todas las índoles y donde impere la Justicia y la Paz.

Jorge Lara

Gobernador del Distrito 4370 de RI 2018 – 2019

2017

Mensaje enviado
De: Jorge Lara Martinez
Fecha: 4 de octubre de 2017, 07:36
Asunto: CONGRATULACIONES
Para: Jorge Sleiman Bitar

 Gratamente me dirijo a Ustedes el día de hoy:

Cuando un hogar se construye con valores, principios, utilizando material y recurso humano de primera, será imposible que nadie pueda destruir sus cimientos, tal es el caso del Club pionero en Venezuela como son ustedes.

Ha transcurrido mucho tiempo, hemos sido testigos de las evoluciones e involuciones que ha tenido nuestra sociedad, y allí seguimos de pie, impulsados por el espíritu de nuestros fundadores y bajo la guía de los distinguidos líderes que hemos tenido en este largo tiempo.

Labores extraordinarias y de gran relevancia se han ejecutado, mis votos son porque el servicio representado dignamente por vuestra membresía jamás cese.

Solo les deseo abundante salud, que Dios y San Francisco de Asís les cubran con su manto sagrado y sean sus protectores permanentes en esta travesía, lo demás ya tienen más de nueve décadas realizándolo de manera brillante.

Un  fraternal y caluroso abrazo a todos.

Jorge Lara

Gobernador del Distrito 4370 de RI 2018 – 2019

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­

1920

De: Jesús González
Fecha: 4 de octubre de 2017, 08:29
Asunto: FELIZ ANIVERSARIO
Para: CLUB ROTARY CARACAS <

 

* Estimados amigos… buenos días.

 

A través del presente quiero enviarles un gran abrazo y los mejores deseos con motivo de la celebración del 91° aniversario del Club.

 

Los invito a que sigamos marcando la diferencia a través de nuestro trabajo y actividades en pro de nuestro club, nuestras comunidades y nuestro país, enfrentando retos y buscando mejores caminos para proyectar los objetivos planteados, en un ambiente de amistad, compañerismo y servicio.

 

Un gran abrazo y FELIZ ANIVERSARIO.

 

Jesús González

Asistente del Gobernador

Socio Honorario

1912

De: Juan B Abrante
Fecha: 4 de octubre de 2017, 18:44
Asunto: Un millón de felicitaciones

 

Estimados compañeros, reciban un gran abrazo en su 91 aniversario para todos los socios de ese extraordinario club, del cual con orgullo llevo su distinción como socio honorario.
Saludos

Juan B Abrante:
PGD 2016-2017

Enviado desde mi iPhone

 

1910

Dear Irene Avellan de Cival,

Estimados compañeros de Rotary Caracas, en nombre de Rotary Barcelona, su Fundación Rotaria Barcelona, Comité de Apoyo y Rotaract Barcelona, reciban nuestra felicitación por celebrarse hoy un aniversario más de su fundación, el cual marca el inicio del rotarismo en Venezuela.

 

Que la llama de ese comienzo se mantenga viva, para que la amistad siga siendo la base del servicio a favor de los más necesitados y así marcar la diferencia.

Saludos rotarios

Eleazar Rojas

Presidente Rotary Barcelona 2017-18

 

Fecha: 4 de octubre de 2017, 9:46
Asunto: FELICITACIONES.
Para: JORGE SLEIMAN ROTARY CARACAS
Apreciado amigo y compañero rotario Jorge Sleiman,

Presidente de Rotary Club Caracas.

 

Llegando hoy el apreciado Rotary Club Caracas, decano del rotarismo en Venezuela, a sus 91 años de fundación, te expreso mis felicitaciones, extensivas a todos los también queridos amigos y compañeros de este Club. Roguemos a Dios porque permita que nuestra amistad hoy existente por y en Rotary siempre esté fortalecida  y sirva para continuar con entusiasmo, eficacia y solidariamente en pro del bienestar de las comunidades, sin distingo alguno.

 

Reitero a todos ustedes que me siento honrado por haber sido su Asistente ante la Gobernadora Rosalba Bertolino, siendo precisamente durante la 74 Conferencia del Distrito 4370, celebrada en la ciudad de Maturín, en la que en Asamblea de Delegados Votantes quedó aprobada la propuesta del Rotary Club Caracas, presentada por el compañero Iván Darío Badell, en el sentido de que también hoy 04 de octubre se celebrara el Día del Rotarismo en Venezuela, en cuya reunión igualmente estuve presente.

 

Deseando una feliz celebración de este día de tanto interés rotario en Venezuela y que sigan los éxitos rotarios en el mundo, en particular en Venezuela que hoy tanto requiere de solidaridad, me despido,

Afectuosamente,

Blas A. Delascio Espinoza.

S.A. Rotary Club Chacao.

S.H. Rotary Club Caracas.

DAR DE SI ANTES DE PENSAR EN SI

ROTARY MARCA LA DIFERENCIA

Ruedas Rotarias desde 1905 hasta nuestros Días

 

EDICION;

IRENE CIVAL

PRESIDENTE 2011-2012

 

CAMBIO DE JUNTA DIRECTIVA. AÑO 2017-2018.

Caracas 3 de Octubre, 2017

 

 

TOMA DE POSESIÓN JUNTA DIRECTIVA DE ROTARY CARACAS  2017 – 2018

 

En el Valle Arriba Golf Club de Caracas, el día 8 de Julio se convocó a la Toma de Posesión de Rotary Caracas, periodo 2017-2018

Siendo las 9 a.m. los Socios e Invitados hicieron acto de presencia, momento propicio para el encuentro e iniciando con la degustación de un desayuno para luego continuar con el Acto Protocolar. A las 10:30 la Macero, Yanire Cárdenas da comienzo al programa, llamó a los esposos Edalfo Lanfranchi (S.H.) y la Socia Gladys de Lanfranchi, para los Honores a la Bandera. Los compañeros Viviana Perdomo y Carlos Díaz fueron los asignados para leer El Objetivo de Rotary y la Prueba CuádrupleLa Invocación estuvo a cargo de la joven  Andreina Reyes, Presidente de Rotarac, 2017 2018

Tomo la palabra la Presidente  2016-2017 Nelly Acosta de Terán,  saludando al Presídium, que estuvo conformado por su Persona, Luis Soto, Beatriz de Gómez, Jorge Sleiman, próximo Presidente   y Jesús González  de Rotary Petare quien será el Asistente del Gobernador en este  periodo. Así mismo a todos los SociosRotarios de otros Clubes, Past Gobernadores, Presidentes de Clubes, invitados  y los jóvenes integrantes de Rotarac. La Presidente tuvo elogiosas palabras al trabajo realizado durante su periodo,  hizo énfasis en la labor de la juventud: Rotaract Caracas, Nos hablo del  El Proyecto Sendero Rotario, de su año, haciendo Honor a nuestro Árbol Nacional “El Araguaney” donde contó con  la colaboración de varios Clubes, extendido en el Distrito 4370, programa que también tuvo éxito en  otros Países y en Venezuela fue acogido por casi todos los Clubes de los dos Distritos, tuvo gran apoyo del Gobernador Juan Abrante e Ileana Guillen a quienes agradeció de manera especial, así como también al Compañero Jesús González, Asistente del Club. Agradeció el apoyo al operativo de Salud en Ojo de Agua, entrega de Canastillas en Baruta, caminata por la Paz en la Vega, ayuda a damnificados en el estado Mérida.

Se celebraron los 90 años de Rotary Caracas en una familiar, amena y concurrida  reunión, con la colaboración del Comité de Apoyo y asistencia de Rotarios de varios Clubes. Los Proyectos Bandera de Rotary Caracas son El Antidiabético de San Martin y el Centro de Capacitación Don Bosco, en ambos se colaboró y el RYLA fue con mucho entusiasmo y dedicación efectuado en el Centro  Don Bosco, en  Fila de Mariche. Finalmente agradeció nuevamente el apoyo del Asistente del Gobernador Jesús González, quien estuvo colaborando en todo momento. Le deseó los mejores éxitos al próximo Presidente Compañero Jorge Sleiman. Seguidamente hizo entrega de reconocimientos a Gladys González (S.H.) destacando su  constante apoyo en la Secretaría, al Past Gobernador Juan Abrante e Ileana Guillen.

Finalizada su intervención llamo al nuevo Presidente Jorge Sleiman para la imposición del Botón como Presidente del Club 2017-2018. La Secretaria Beatriz de Gómez entrega la Medalla de Past Presidente a Nelly  Acosta y lee el acuerdo, siendo este  emotivo momento una tradición de Rotary Caracas, desde su Fundación en 1926. El Nuevo Presidente Jorge Sleiman, con afecto y emotivas palabras  impone el Botón Paul Harris a Zena Sleiman, su Hija, leyendo el acuerdo el Socio Luis Soto.

Seguidamente Imposición a Ileana Guillen por el Presidente, el Botón como Socia Honoraria de Rotary Caracas, destacando su labor como Presidente  del Comité Distrital 2016-2017 en  unión del Past Gobernador Juan Abrante y leyendo el acuerdo del mismo Beatriz de Gómez. El  Past Gobernador Juan Abrante  obsequio al nuevo Presidente Jorge Sleiman un mazo de madera, cuyo significado es La Autoridad y Compromiso que ejerce el Rotario Investido

Otro Momento muy importante también para todos, fue La  imposición de Botón a Nuevo Socio, el Compañero Luis Soto, con mucho entusiasmo fue el encargado de leer la acostumbrada Bienvenida donde están reseñados los deberes y la importancia de Ser Rotario. Jorge Sleiman, como Presidente y Padrino llama al compañero Manuel Padrón para ser ingresado como Nuevo Socio de Rotary Caracas, imponiéndole el Botón Rotario  y dándole la más cordial Bienvenida, todos felices de ver crecer la Familia Rotaria,  nos enorgullece y llena de regocijo recibir a tan maravillosa persona.

Macero 2017- 2018, Compañero Loor Padrón, invita al nuevo Presidente a su Discurso Inicial.

El Presidente Jorge Sleiman con mucha emoción agradeció la presencia del Past  Gobernador Manuel Sánchez A. y su esposa Belén, Past Gobernador Juan Abrante e Ileana, Presidentes de Clubes, asistieron digna  representación de Rotary Macaracuay,  El Peñón, Petare, Chacao, Valle de Caracas, con la presencia de su Presidente Compañero Carlos Tabares, Prados del Este, con la presencia de Oswald Carvajal y su esposa Sandy Gordones, Presidente y Past Presidente del ClubLas Delicias de Maracay, así mismo saludando a nuestra querida Chela Rossi, del Club La Lagunita. Resalto la presencia de la joven  Andreina Reyes quien nos representó con gran brillo como Intercambista hace dos años. Saludos a los Rotaractianos,  solicitando un merecido aplauso por la eficiente labor cumplida, a todos ¡infinitas Gracias! Continuo su primera intervención …Ciertamente es un momento particular, donde el asistir a un evento significa un pequeño sacrificio, lo cual Jorge apreció y agradeció e hizo uso de la frase “querer es poder” haciendo énfasis al agradecimiento, …porque cuando agradecemos de corazón se produce en Nuestro Ser una sensación generadora de Buenas Acciones…mención a sus hijos presentes Zena y Jorge, así como al hijo de nuestros queridos Compañeros Isabelita y José Gregorio González,  Dr. Carlos González, grandes colaboradores, a su incondicional compañera Maira,  siempre en el quehacer Rotario y la amistad, a su mentora Beatriz Savino de Gómez, su orientadora incondicional, a los compañeros de Rotary Caracas, presentes y ausentes, quienes han sido el faro que resalta la llegada a Puerto Seguro, a los compañeros del Distrito y también  recordando a los que se han ido antes de tiempo…Sigue leyendo «CAMBIO DE JUNTA DIRECTIVA. AÑO 2017-2018.»

112 AÑOS DE LA FUNDACION DE ROTARY

Caracas 22 de Febrero, 2017

images

 

 

John F. Germ

Presidente 2016-2017

 

Estimados,

El 23 de febrero conmemoraremos el 112º aniversario de la fundación de Rotary. Es increíble lo mucho que ha cambiado el mundo y nuestra organización desde que el primer club rotario presidido por Paul Harris se reunió en Chicago.

Es fácil hacer algunas comparaciones entre ahora y el año 1905. Se han producido cambios en la tecnología, la medicina y la sociedad. Podemos ver las diferencias al comparar un mapamundi de 1905 y uno actual. Sin embargo, no podemos comparar lo que somos hoy con lo que podríamos haber sido ni tampoco hay forma de comparar el mundo tal como existe hoy con lo que habría sido sin la labor de Rotary.

Rotary ha estado a la altura de muchos desafíos durante su existencia. Hemos respondido a los conflictos con paz y a la pobreza con educación. Hemos abordado la falta de atención médica básica con proyectos grandes y pequeños, desde el equipamiento de clínicas en pequeñas aldeas hasta la erradicación de la polio en todo el mundo.

Nunca sabremos cómo habría sido el mundo si no hubiera existido Rotary; si no se hubieran fundado clubes rotarios o si alguna persona hubiera rechazado la invitación a afiliarse a un club rotario.

Pero puedo afirmar con absoluta certeza y plena confianza que el mundo es un lugar mucho mejor para vivir ahora de lo que habría sido sin Rotary, y somos una organización más sólida gracias a cada uno de ustedes.

El mundo necesita a Rotary ahora más que nunca. Necesita nuestro coraje, optimismo e ideales. Necesita una voz de tolerancia, cooperación y esperanza. Necesita seguir el ejemplo de una organización que ha podido demostrar que los habitantes del mundo pueden trabajar juntos con eficiencia, alegría y amistad.

Ninguno de nosotros sabe con certeza el impacto de nuestras acciones. Ninguno de nosotros conoce las repercusiones de nuestros actos y palabras, de las decisiones que tomamos, de las oportunidades que aprovechamos o de las oportunidades que dejamos pasar. Pero todos sabemos que cuando elegimos hacer el bien, resultará algo bueno y cuando elegimos la ruta de Dar de sí antes de pensar en sí, iremos por buen camino.

Nadie sabe lo que nos depara el futuro ni qué cambios nos esperan, pero tengo fe en Rotary y en los rotarios y sé que con cada año que pase, haremos del mundo un mejor lugar para vivir mediante nuestro lema Rotary al servicio de la humanidad.

Febrero de 2017

 

Rotary International 112 años de servicio a la humanidad

 

     La idea de recrear en una asociación profesional, el ambiente amistoso que caracterizaba a los pequeños pueblos donde transcurrió su juventud, fue el impuso inicial del abogado Paul Harris, quien el 23 de febrero de 1905 fundó en la ciudad de Chicago, en los Estados Unidos, lo que hoy es la red de servicio a la comunidad de empresarios y profesionales más grande a nivel mundial; Rotary International.

Unos 32 mil clubes rotarios de servicio, en más de 20 países, forman parte de esta red donde sus integrantes aportan voluntariamente su tiempo y talento para mejorar comunidades en todo el mundo, al tiempo que forjan amistades duraderas.

La labor de Rotary se enfoca en el fomento de la paz, la prevención y resolución de conflictos; la prevención y tratamiento de enfermedades;  suministro de agua y saneamiento; salud materno-infantil;  educación básica y alfabetización; así como desarrollo económico y cívico.

En Venezuela, Rotary llegó hace 90 años con la fundación de Rotary Caracas y, a partir de éste, se esparcieron por todo el territorio estas agrupaciones formadas por voluntarios con liderazgo para promover el servicio humanitario y el desarrollo de la buena voluntad y la paz.

Ejemplo de este servicio humanitario es el programa Polio Plus, iniciado por Rotary en 1985, a través de su Fundación Rotaria Internacional, cuando esta enfermedad cobraba anualmente unas 350 mil víctimas en más de 125 países y hoy, gracias a la eficiente labor de Rotary en cuanto a suministro y aplicación de la vacuna antipolio, se ha reducido en un 99% la incidencia de esta enfermedad.

Otro programa de gran impacto de Rotary son las becas pro paz, que permiten cursar estudios de Maestria en Relaciones Internacionales y Resolución de Conflictos.

La Fundación Rotaria Internacional, que este año celebrará su primer centenario, se enorgullece en haber financiado la participación de más de 123 mil personas en sus becas e intercambios profesionales; así como estimulado la participación en el intercambio de jóvenes, Rotaract, Interact y RYLA.

Dar de Sí antes de Pensar en Sí es el lema original de Rotary que permanece como llama en cada rotario que se incorpora a sus filas. Rotary no es un club social sino un club de servicio donde el rotario paga por servir y en retribución recibe la satisfacción de ayudar a mejorar la comunidad y el mundo que habita.

Karelia Alcalá

ROTARY BARCELONA

2015-2016

img_8288

 

El día de hoy debemos sentirnos orgullosos de ser Rotarios ya que se cumplen 112 años del Rotarismo en el Mundo y de los cuales nosotros llevamos 90 años sirviendo a la Humanidad . Y la mejor manera de celebrar esos años de Servicio fue la realización del Ryla donde estoy segura que le cambiamos la vida a muchos de esos jóvenes que participaron, dándoles herramientas para seguir adelante y sembrando la semilla de que si se puede lograr todo lo que uno se propone con constancia, dedicación y fe 😘❤

Lo impresionante del RYLA es que no sólo los jóvenes cambian, sino que los conferencistas también! Tengo la inmensa gratitud con cada una de las personas que hicieron esto posible y que se que para ellos también fue una experiencia única.

NELLY TERAN

PRESIDENTE 2016-2017

ROTARY CARACAS

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

EDICION:

IRENE CIVAL

PRESIDENTE  2011-2912

ROTARY CARACAS

 

 

 

 

 

NOVENTA ANIVERSARIO DEL ROTARISMO EN VENEZUELA!

CARACAS 8 DE NOVIEMBRE,1016

img_3485

 

NONAGESIMO ANIVERSARIO DEL ROTARISMO EN VENEZUELA.

 

Rotary Caracas a través de su Presidente Nelly Acosta de Terán se propuso a celebrar, NO un aniversario más, sino el Nonagésimo Aniversario del Rotarismo en Venezuela y para eso se programó una serie de actividades  para conmemorar este magno evento con un evento central como lo fue el monumento natural en pro del ambiente el #SenderoRotario.-

Las actividades comenzaron el día 4 de octubre de 2016, día que en 1926 fue otorgada la Carta Patente del primer Club del país, con la plantación de un Araguaney en la sede de Rotary Caracas, ubicada en el Club Valle Arriba Golf Club, este árbol lo bautizamos con el nombre Juancho, en honor a nuestro compañero recientemente fallecido Juan  Jose Navarrete, acto muy emotivo por las varias significaciones que conlleva el acto, contó con la palabras de Luis Soto que dedicó un poema, agradecimiento de la viuda Elda de Navarrete, expresiones del Asistente del Gobernador en representación del mismo y las palabras de la Presidente, estuvimos acompañados por Rotaract Caracas, familiares y amigos.-

 

img_4649Elda de Navarrete  diciendo unas palabras de agradecimiento.

En la tarde noche de ese mismo día, después de mucho trabajo y dedicación por parte del Secretario Gabriel Briceño y la Presidente Nelly Acosta y la ayuda de los compañeros de Rotary Caracas se lograron hacer seis (6) canastillas de un costo aproximado entre todas de cuatrocientos cincuenta mil bolívares (450.000,00 Bs) y fueron entregadas en una bella misa a las beneficiarias oficiada por el Arzobispo Auxiliar de Caracas Monseñor Trino Fernández que exclamó bellas palabras sobre los noventa años del Rotarismo en Venezuela, las beneficiadas fueron jóvenes de escaso recursos de la comunidad de Baruta de la parroquia Nuestra Señora del Rosario.-

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La semana transcurrió en la preparación de la Jornada de Salud a realizarse el 8 de octubre 2016 en la comunidad Ojo de Agua en Baruta, donde llevamos  asistencia médica gratuita y abordando dos de las Áreas de Interés de Rotary International que son Prevención y Tratamiento de Enfermedades y Salud Materno-Infantil. Los Médicos Voluntarios de Rotary Caracas organizados operativamente en primera instancia por el Dr. Jaime Miró y por la colaboración de Medicina Comunitaria del Centro Médico Docente La Trinidad CMDLT y nuestra Fundación Antidiabetica, acompañados por un despistaje Optometrista que llevo el profesional en el área Fernando Pereira, un Chef de alta cocina y Jóvenes voluntarios de la Universidad Central de Venezuela estudiantes  de Odontología, Medicina y nuestro gran motor de acción Rotaract Caracas, se atendió a ciento cincuenta (150) personas generando más de 300 consultas, ya que el circuito formado por los médicos contó con Medicina General, Pediatría, Odontología, optometría, Despistaje de Diabetes y educación para una “VIDA SANA” a través de las conferencias dictadas por el chef y por la representante de Fundadiabetes y en memoria del Past Gobernador Leone Rossi

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

El Domingo nueve (9) de octubre, llegó el gran día de nuestro monumento natural #SenderoRotario, que consto en la plantación de 90 araguaneyes en el Parque Vizcaya (Parque La Trinidad), ubicado en el Municipio Baruta, parroquia El Cafetal, Estado Miranda.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Los 90 años que llevamos sembrando nuestros valores rotarios en la comunidad a través del servicio, están representados en cada uno de los árboles sembrados. Este evento fue en conjunto con Proyecto Araguaney Baruta, el Concejal Héctor Urgelles, Sendero Baruta, los Scouts de Baruta, Rotary Antímano, Rotary Macaracuay, Rotary Caracas Casco Histórico, Rotary Baruta, Rotary Valle de Caracas, Rotary Cafetal, Rotary Las Delicias, Rotary Petare, Rotary Prados del Este, Rotary El Peñón, Rotary La Lagunita – El Hatillo, Rotary Chacao, Rotary Las Mercedes, Rotaract Caracas, Rotaract Cacique Baruta, Rotaract Miranda, Rotaract El Peñón, Interact Los Chicos Del Sur Este y los anfitriones Rotary Caracas.

Dentro de esta celebración fuimos asistidos por personas comprometidas con la labor social como la Academia de Baile Forcus Dance, Automercados Plaza´s, Vivero de la Universidad Simón Bolívar y Proyecto Ávila de la Universidad Metropolitana, además fuimos visitados por la ONG La Tierra se Calienta y por representantes del Concejo Municipal del Municipio Rivas que querían repetir la experiencia.-

Continuando con la celebración de nuestros 90 años al Servicio de la Humanidad, el día jueves 13 hicimos entrega de donación a Fundadiabetes.

PRESIDENTE ROTARY CARACAS;

NELLY ACOSTA DE TERAN

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

EDICION:

IRENE DE CIVAL

ARAGUANEY INMORTAL EN VALLE ARRIBA GOLF CLUB.

CARACAS 29 DE OCTUBRE, 2016

 

   

img_4651

ARAGUANEY  INMORTAL

 

El 4 de octubre de 2016 se conmemoró el Nonagésimo Aniversario de la fundación de Rotary Caracas, fecha en la que se instaló el ROTARISMO en Venezuela y durante la cual se han realizado múltiples e importantes obras sociales que aun mantienen sus actividades brindando frutos a los habitantes más necesitados de la zona metropolitana de Caracas y del resto del país.

Para celebrar el trascendental aniversario la Junta Directiva de Rotary Caracas, presidida por la amiga y compañera rotaria NELLY ACOSTA DE TERAN, organizó un programa conformado por seis actividades siendo el SENDERO ROTARIO, su gran objetivo.  Fue la siembra de Noventa Araguaneyes, nuestro árbol nacional, en el Parque Viscaya, Urb. Santa Paula, Municipio  Baruta, la cual fue tomada con gran aceptación por varios clubes de ambos Distritos y en unión del Gobernador del Distrito 4370 JUAN ABRANTE se procedió a plantar muchos de ellos en dicha zona y en toda Venezuela.

El Programa Aniversario  titulado “90 AÑOS SEMBRANDO VALORES y ESPERANZAS” dio comienzo el martes 4 de octubre a las 11,00 am en la zona verde del VALLE ARRIBA GOLF CLUB en donde se procedió a plantar un ARAGUANEY, gracias a la gentileza de la Junta Directiva del Club Presidida por la Sra. María Pereda de Maciá, quien concedió el permiso para realizar la siembra del árbol, que los socios de Rotary Caracas denominaron  “JUANCHO”  en honor a la memoria del prominente rotario   JUAN JOSE NAVARRETE SENIOR, quien por más de sesenta años supo Dar de sí antes de pensar en sí, siempre apegado al Ideal de Servir. Una comisión dirigida por la Presidente Nelly A. de Terán le hizo entrega de una carta de agradecimiento a la Presidenta de la Junta Directiva del Club Social.

El acto de la siembra del Araguaney contó con la presencia de JESUS GONZÁLEZ, Asistente del Gobernador del Distrito 4370 Juan Abrante, de  Elda de Navarrete, de sus hijos Juan José  y Ronald Navarrete y de sus nueras.  Por Rotary Caracas asistieron: Nelly Acosta de Terán, Presidente, quien tuvo palabras emotivas y alusivas a la memoria de tan querido rotario, Robiro Terán y su hijo Jonanthan, el Secretario Gabriel Briceño, su esposa e hija, Ali Gómez Pérez, Beatriz S. de Gómez, Gladys P. de Lanfranchi, Irene A. de Cival, Luis Guillermo Pilonieta y su esposa Magdalena, Cesáreo Espinal Vásquez, Antonieta de Espinal V, Maruja de Morales, René Briceño, Jorge Sleiman, Maira Vivas, Janire Cardenas,  y Luis Soto Saturno, quien fue el encargado de ofrecer una síntesis de la vida de Juan José Navarrete, y a la vez explicar la razones del justo y merecido homenaje que se le estaba brindado a la memoria de Juancho, quien había sido el facilitador ante el

 Valle Arriba Golf Club, para que desde el 19 de agosto de 2008 hasta el presente., pudiésemos sesionar nuestras reuniones semanales en las instalaciones de dicha institución social, concluyendo con la lectura de un sencillo poema en su honor titulado “ARAGUANEY INMORTAL”, ya que con la siembra del árbol le estamos dando vida simbólica a nuestro querido amigo Juancho Navarrete, y eternizar su nombre en el lugar que tantas satisfacciones le produjo en vida.

Continuó el acto su viuda Elda de Navarrete a nombre de ella y de sus hijos, expresando emocionadas palabras de agradecimiento tanto a Rotary Caracas como al Valle Arriba Golf Club, por el generoso y justo homenaje que se le brindó a su esposo, que tanto dio en vida por la causa rotaria.

Seguidamente  cada uno de los presentes procedió a verter una pala de tierra al árbol que se estaba plantando,  se procedió a bautizar oficialmente el mismo con el nombre “JUANCHO” y se le comunicó que todos teníamos el compromiso de vigilar su desarrollo y crecimiento.

Clausuró el acto JESUS GONZÁLEZ, Asistente del Gobernador del Distrito 4370, con palabras de felicitaciones al Club por tan importante alcance tanto en el tiempo como en sus obras, dando inicio y realce al rotarismo en nuestro país. Resaltó que es muy justo y merecido el homenaje ofrecido a Juan José Navarrete por todo lo que durante sesenta años hizo por Rotary.

 

 

              ARAGUANEY  INMORTAL !

J U A N C H O,   fuiste   un   ente  noble

que     vivió    la    vida   con   sapiencia

trabajó y honestidad fue tu consigna

y   Rotary   Caracas   te   recuerda   con   justicia

hoy, en ocasión de sus Noventa Años promoviendo

el   Ideal   de   Servir.

Fue  tu  porte de altivo caballero

con un pecho de amigo siempre abierto

donde el odio y rencores no nacieron

en tu huerto de honor y dignidades.

En nuestros cerebros fluyen las ideas

sopladas por la fuerza del recuerdo

de todo lo bueno y agradable

que con nosotros compartiste

Dos años que la muerte recortó los tallos

de tu humana presencia en nuestro lar

aún nuestros adoloridos corazones

lloran en silencio tu lamentable partida.

En agradecimiento a la generosidad

y amable hospitalidad de esta honrosa

Institución social que tú  lideraste

estamos plantando en él un Araguaney

que llevará tu honorable nombre,

representando en importante simbiosis,

el recuerdo de nosotros tus amigos

y la eterna gratitud de Rotary.

 

Rotariamente:

LUIS A. SOTO SATURNO

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

EDICION:

IRENE CIVAL