Caracas 10 de Abril 2014
¡HOMENAJE PÓSTUMO!
El pasado 20 de marzo de 2014 dejo de existir en la ciudad de Caracas, la extraordinaria rotaria y PGD MARGARITA GASCÓN DE KATAN, y aún nos parece un sueño su inesperada y lamentable partida al llamado del Creador.
Una vez más el rotarismo venezolano está de duelo por la súbita desaparición de una de sus más preclaras figuras. Se apagó la voz ductora y firme de una gran dama que tomó a Venezuela desde 1951, como su patria, habiendo nacido en Zaragoza, España; poniendo toda su pasión y sentimiento en el permanente deseo de servir y dar lo mejor de sí a las comunidades de éste, su nuevo país, siempre oteando el horizonte que la llevara alcanzar metas de altos ideales y sublimes objetivos.
Al conocer la infausta noticia del sensible fallecimiento de nuestra querida amiga MARGARITA, algo se nos quebró en nosotros, nos sentimos mudos y apesadumbrados, sin saber qué hacer ni que decir, y una tristeza nos invadió a todos los socios de R. Caracas, los cuales en honor a su memoria guardamos un minuto de silencio, que cada día lo debemos convertir en aplausos como un gesto de agradecimiento por toda la obra que ella realizó en Rotary.
Su partida oscurece el cielo caraqueño, hace crecer la bruma del pesar y se enturbia el panorama de Rotary Las Mercedes, club donde demostró por años su marcado amor por la doctrina rotaria, a la cual dedicó todo su tiempo, poniendo mente, cuerpo y espíritu, y enfatizando a cada instante de su vida, el poder y valor de esta notable dama.
MARGARITA fue una dama poseedora de múltiples virtudes ciudadanas y de ciertos defectos, como todo ser humano, que vivió en esta hermosa tierra, cuna de grandes hombres y mujeres, combinando el realismo con el idealismo porque consideraba que la unión de ambos, hace que la fuerza y la capacidad para servir se incremente de manera considerable.
Fue Administradora de Empresas y Docente especializada en Educación para el Invidente. Formó parte del grupo empresarial La Oficina desde 1964 en diferentes gerencias, entre ellas Ventas, Producción, Aduana, Contraloría, Personal, etc. en donde realizó una gestión muy exitosa y eficiente.
Como Rotaria fue Socia Paúl Harris con varios Zafiros y Socia Benefactora; y nos dejó un rico y preciado legado, que la enaltece ampliamente, y enorgullece tanto al Club Las Mercedes, como al Distrito 4370, que hoy día lidera Simón Lucena.
PRIMERO, por la excelente gestión que realizó como líder de nuestro Distrito durante el año rotario 2003-2004, donde Tendió Su Mano Solidaria a todos los clubes rotarios para trabajar en equipo y poder obtener las metas previstas y cumplir con los compromisos contraídos. Ella quiso hacer lo que pudo, pero lo
que pudo, pero lo hizo, y lo hizo con creces, porque decía que la vida es servicio y destino, ya que si nuestra existencia fuera ilimitada en cuanto a formas posibles y a duración, seríamos seres sin destino; ella puso en evidencia que con el trabajo tesonero y formidable capacidad realizadora se podía superarla infatigable, difícil y honrosa labor de cada Gobernador Distrital, y ella lo logro, como lo han hecho otros grandes líderes de nuestra organización, dándole mayor prestigio al rotarismo venezolano.
SEGUNDO, porque una vez concluido su liderazgo distrital Margarita se decidió de lleno a trabajar como ferviente conductora de los Programas de La Fundación Rotaria, entre los cuales podemos señalar a las Subvenciones, Polio Plus, Intercambio de Grupos de Estudio, Pro Paz, etc; en los cuales con autoridad indiscutible y poderosa energía supo imponer el equilibrio, el orden y la disciplina necesaria para que se alcanzaran los objetivos requeridos y ayudar a todos los clubes en esta tarea, a través de seminarios, foros, conferencias y comunicaciones permanentes, ganándose la confianza de todos en atención a su actitud desinteresada e infatigable capacidad de acción. Cuando queríamos saber algo más sobre algún programa de LFR puesto en práctica, consultábamos con ella, y de seguro nos comunicaba con exactitud los pasos a seguir.
El mensaje que nos deja pleno de múltiples conocimientos rotarios y de ser una verdadera rotaria, tendrá validez hoy y siempre en la mente de quienes tuvimos el honor de compartir su equipo distrital, y algunos de los Comités que ella dirigió. Podemos decir que como dirigente, fue múltiple, capaz y brillante, dando muestra de inusitada actividad y talento.
Fue una dama excepcional, presta siempre a Dar de Sí, demostrando que sentía y quería a Rotary, y todo lo que la institución representaba, especialmente en la permanente búsqueda de brindar ayuda y apoyo a sus semejantes.
Fue una dama excepcional, presta siempre a Dar de Sí, demostrando que sentía y quería a Rotary, y todo lo que la institución representaba, especialmente en la permanente búsqueda de brindar ayuda y apoyo a sus semejantes.
Pero amigos rotarios, es la hora de sobreponerse y seguir adelante en este ambiente donde el dolor es más grandes porque el credo rotario toma la amistad y el sentimiento como tema. Como lo hubiera querido ella, alma inquieta y fuerte, llena de dinamismo.
Sigamos entonces por derroteros que ella contribuyó a trazar y que la obra avance, siendo éste nuestro mejor tributo a su esclarecida memoria.Sin embargo, el mejor homenaje que le podemos rendir en todos los clubes rotarios del Distrito 4370, es plantar un árbol en su honor, en terrenos de cada jurisdicción, como se hizo en ocasión de la muerte de Paúl Harris; porque un ÁRBOL ES SÍMBOLO DE VIDA, de vida sin término, ya que es VEJEZ en el tronco como somos los rotarios, JUVENTUD en las ramas como son los rotaractianos, y NIÑEZ en la eclosión de los brotes son los interactianos. Sus ramas y sus semillas buscan en la tierra la vida para desdoblarse y perpetuarse. Es como Rotary, fuerza, amor, paz y provecho.
Sigamos entonces por derroteros que ella contribuyó a trazar y que la obra avance, siendo éste nuestro mejor tributo a su esclarecida memoria.
Sin embargo, el mejor homenaje que le podemos rendir en todos los clubes rotarios del Distrito 4370, es plantar un árbol en su honor, en terrenos de cada jurisdicción, como se hizo en ocasión de la muerte de Paúl Harris; porque un ÁRBOL ES SÍMBOLO DE VIDA, de vida sin término, ya que es VEJEZ en el tronco como somos los rotarios, JUVENTUD en las ramas como son los rotaractianos, y NIÑEZ en la eclosión de los brotes son los interactianos. Sus ramas y sus semillas buscan en la tierra la vida para desdoblarse y perpetuarse. Es como Rotary, fuerza, amor, paz y provecho.
Concluimos estas notas de hondo pesar, despidiéndonos con un cordial saludo, manifestando que todo lo acá expresado, es el reflejo verdadero de una dama que supo guardar con gallardía eminente las más equilibradas proporciones, poniendo de manifiesto sus condiciones y su afán de SERVIR, como paladín de su fe, como ROTARIA; y que difícilmente se podrá cubrir el inmenso vacío de su ausencia y que siempre la tendremos presente en nuestro diario quehacer de servicio social.
Concluimos estas notas de hondo pesar, despidiéndonos con un cordial saludo, manifestando que todo lo acá expresado, es el reflejo verdadero de una dama que supo guardar con gallardía eminente las más equilibradas proporciones, poniendo de manifiesto sus condiciones y su afán de SERVIR, como paladín de su fe, como ROTARIA; y que difícilmente se podrá cubrir el inmenso vacío de su ausencia y que siempre la tendremos presente en nuestro diario quehacer de servicio social.
Desde esta nota editorial reitero a nombre de la Junta Directiva, Socios y Comité de Apoyo de Rotary Caracas, nuestra más sentida palabra de condolencia y solidaridad ante el dolor que aflige a los familiares, amigos y socios de Rotary Las Mercedes, por el lamentable deceso de nuestra querida amiga Margarita de Katan.
Hacemos votos por que brille para ella la luz perpetua y descanse en paz.
Rotariamente,
LUIS A. SOTO SATURNO
Edicion
IRENE CIVAL