HOMENAJE A LOS PAST- PRESIDENTES DE ROTARY CARACAS.

CARACAS   17 de Julio, 2014

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

BIENVENIDOS PAST-PRESIDENTES

 

Con un cordial saludo y una extraordinaria bienvenida a todos los presentes iniciamos la primera reunión del periodo 2014-2015, hoy esta engalanado nuestro encuentro con la Presencia de quienes han sido Presidentes de ROTARY CARACAS y los socios del mismo.

Es ya una tradición el hacer un merecido homenaje a quienes han Presidido nuestro Club y de esa manera continuar y abrigar las mayores y mejores esperanzas de un crecimiento y desarrollo del Rotarismo en nuestro País.

Son más de 87 años donde la eficiencia y doctrina Rotaria ha sido el norte del Club Decano de Venezuela. Hoy contamos con la presencia de varios valiosos ex-Presidentes y lamentablemente algunos por motivos de salud o por estar fuera del País no nos acompañan.

Hablar del tiempo transcurrido es fácil, pero retroceder y ver la loable labor de todos es digno de admiración y ejemplo para generaciones futuras y  también para todos nosotros quienes sentimos orgullo, emoción y ánimo de seguir luchando por un mejor entorno.

Así mismo muchos Presidentes de Rotary Caracas llegaron a ser Gobernadores Distritales, entre ellos José Domingo Leonardi, Emilio Posse Vivas, Carlos Felice Cardot, Pedro Blanco Gasperi, Ángel Francisco Brice, Efraín Schacht Aristiguieta, Pedro J. Álvarez, Francisco Gabaldón, Tulio Briceño Maaz, Alberto Silva Álvarez, Oscar Salazar, Vinicio Bracho Vera, y Napoleón Ferrer García. Todos ellos han quedados perpetuados en nuestros corazones.

Las obras sociales realizadas por Rotary Caracas han sido de gran trascendencia y es un compromiso vital de cada día dar lo mejor, todos unidos y con la misma vocación de servicio que nos caracteriza. Seremos la guía para que los hijos de nuestros socios y amigos continúen y sigan sembrando buenas semillas, es la generación de relevo que ya comenzamos a ver sus frutos.

A todos los Ex -Presidentes  presentes una efusiva FELICITACIÓN, a los que ya no están físicamente, pero que con su participación dejaron huellas imborrables, nuestro perenne recuerdo y agradecimiento.

Los que nos acompañan Dios les bendiga, proteja y sigamos compartiendo momentos  de calor humano como el de hoy…que “El dar de si sin pensar en si” sea el camino para mantener siempre encendida la luz del servicio social que nos permita ILUMINAR ROTARY.

Deseo agradecer a todos  los compañeros su ayuda, pero en particular a Luis Soto Saturno, Isabelita de González y Beatriz de Gómez su incondicional apoyo en facilitarme material, en hacer las llamadas, en coordinar lo necesario para llevar de la mejor manera, sencilla pero cargada de afecto la reunión de hoy.

Para concluir mi intervención, la cual será ampliamente reforzada por quien lleva años en estas lides y lo hace muy bien, el compañero Luis Soto, nombrare a los Expresidentes  que nos honran con su presencia.

 Compañeros:

Juan José Navarrete Senior, año 1972-73, 2000-2001. No se encuentra físicamente por motivos de salud, reconocemos su constancia y consecuente asistencia a las reuniones y todo lo pertinente a Rotary.

Ramón González Paredes, actual Rector de la Universidad José María Vargas, año  1988-89,  2006-2—7 Gran Rotario y consecuente amigo.

GLADYS   lANFRANCHI

Presidente 2014-2015

 

HOMENAJE A LOS EX-PRESIDENTES DE ROTARY CARACAS.                       

Compañeros rotarios y distinguidos visitantes:

Reciban un cordial saludo deseándoles a todos una feliz tarde y una amena reunión.  Agradezco  a la Presidenta Gladys Pereira de Lanfranchi, primero por haberme designado Vicepresidente de su Junta Directiva; y segundo por seleccionarme para que expresara algunas palabras hoy en el que se  rinde un homenaje a los Ex Presidentes de Rotary Caracas.

No uso la expresión PAST, porque se trata de un anglicismo. Empleo el vocablo EX, que significa una función pasada.

Esta justa evocación se ha convertido en una grata tradición., con casi cuarenta años celebrándola. Creo que es un reconocimiento a la responsabilidad, al esfuerzo, a la dedicación, a la manifiesta vocación de servicio y al firme deseo de cumplir con el compromiso asumido durante el año que le correspondió su liderazgo. Es una sesión especial para exaltar a los valores del ayer y de hoy.

Ya la Presidenta Gladys de Lanfranchi hizo una breve ´pero importante introducción al tema que vamos a desarrollar, recordando a los Ex Presidentes pioneros de R. Caracas, y la eficiente labor realizada por ellos, que ha servido como guía para que los Presidentes que culminaron el siglo XX y de los que hemos Presidido las Ajuntas             Directivas de R. Caracas en este siglo, pudiéramos cumplir con nuestras funciones presidenciales,  sentir ampliamente a Rotary en cada uno de sus postulados, y en consecuencia ayudar a nuestros semejantes a través del servicio.

En la mente, el corazón y las manos de un PRESIDENTE, esta la obligación de conducir a la organización rotaria que dirige, por caminos de desarrollo, fortalecimiento y optimación.

Me voy a permitir hoy de3dicar el tiempo que tengo establecido9 para recordar algunos de los Ex – Presidentes  de Rotary Caracas y sus loables gestiones, que actuaron en los últimos seis años del siglo XX.

Cuando tuve el honor hace veinte años de ingresar a Rotary Caracas, presidía la institución el compañero EDVIN YRAUSQUIN DE WIT, quien tuvo la oportunidad, apoyando por su Junta Directiva., y en especial la del compañero Ex Presidente Philip Henríquez, a través de la Empresa Seagram, de recuperar y conservar el Parque Nacional Macarao, situado en las inmediaciones de El Junquito, en donde los venezolanos podemos disfrutar de sus instalaciones y de toda su extensión geográfica. El Presidente de R.I era ROBERT R. BARTH, y su lema: “Cree en lo que haces y has aquello en lo que crees”. El club contaba para entonces 58 socios activos.

Luego en el siguiente año rotario 1994 – 1995 la Junta Directiva presidida por el Ingeniero FERNANDO CIVAL ROHE, lamentablemente fallecido, logró colaborar con los Salesianos y ayudar a la dotación de una institución educativa denominada Centro de Capacitación Industrial Don Bosco, situado en Fila de Maríches, que tuvo la colaboración económica de La Fundación Rotaria, mediante una Subvención 3-H, primera y única en su especie; y de la ComunEuropea. Centro que fue inaugurado en noviembre de 1994, y que ha permanecido en el tiempo recibiendo el apoyo de cada uno de los Presidentes que lo precedieron. Designó como Socio Honorario al Dr. JOSE MELICH ORSINI. En ese mismo año tuvimos la visita del Presidente de R.I WILLIAM (BILL) HUTLEY, en ocasión de realizarse en Caracas el Consejo de Legislación, quien inauguró el Monumento que simbolizaba la erradicación de la Poliomielitis en Venezuela, situado en la entrada del Hospital J.M de los Ríos, en San Bernardino, Caracas. En este año rotario asistí por primera vez al homenaje que se le rindió a los Ex Presidentes, y tuve la oportunidad de constatar la presencia de más de Quince (15) de ellos. El Conferencista fue el Ex Presidente y eminente escritor y poeta Dr. Ramón González Paredes. Posteriormente tuve el placer de estar presente cuando le fue impuesto el Botón de Socio Activo a la distinguida Sra. María Eugenia Brunicardi de Alvarez, como la Primera Mujer admitida en R. Caracas. El lema del Presidente Hutley fue “SE UN AMIGO”; el Gobernador fue Alejandro Pannini, quien en la Conferencia Distrital celebrada en Porlamar, destacó la extraordinaria gestión realizada por la Junta Directiva, presidida por el compañero Fernando Cival,  y felicitó a todos los socios por el honor de alcanzar  la Subvención 3- H de parte de La Fundación Roptaria.

Siguió como Presidente de la Junta Directiva, año rotario 1995-1996, el Contralmirante GREGORIO MOLLEJAS, quien logró que el Centro de Capacitación Industrial Don Bosco, pudiera recibir todos los materiales requeridos para ponerlo en funcionamiento y empezar a dar sus primeros frutos educativos. En ese año, el Presidente de R.I, fue HERBERT G. BROWN, cuyo lema fue “Actúa con Integridad, Sirve con Amor y Trabaja por la Paz; el Gobernador del Distrito 4370 fue Rodolfo Briceño Arias, y el Socio Honorario fue el ilustre Historiador Dr. José Giacopini Zárraga. Para entonces tuvimos la pérdida de dos ilustres Ex Presidentes, socios activos del club, Mario Briceño Perozo (Ex Gobernador Distrital) y Pedro Silva Jiménez, quienes legaron obras de inmenso valor, difíciles de olvidar y con grandes cualidades rotarias y ciudadanas. En esta gestión se pudo realizare la XIV Exposición der Artes Plásticas “GEORGE KOPP” con la presencia de notables pintores y escultores.

Continuó en el mando de Rotary Caracas, durante el año rotario 1096-1997, el Abogado MARCOS TORRES ANGARITA, también fallecido. Era el Presidente de R.I, LUIS VICENTE GIAY, argentino, quien tuvo la gentileza de visitar a Venezuela acompañado de su esposa Celia; el Gobernador del Distrito fue Agostinho Goncalves. En ese período ocupé por primera vez la Secretaría de este Club. Tuvimos  el inmenso placer  de contar con el afamado escritor Don Arturo Uslar Pietri, como Socio Honorario del Club. Entre las numerosas obras que se pusieron en práctica durante ese año, podemos resaltar la entrega de una AMBULANCIA a las Damas Voluntarias del Hospital Oncológico Luis Razzeti: y de una Donación de Bs. 2.000 a la Casa Hogar de Niñas Ciegas de El Junquito. En ese año rotario fallecieron los Ex Presidentes Guillermo Altuve William, Pedro J. Alvarez (Ex Gobernador Distrital) y Vinicio Bracho Vera (Ex Gobernador Distrital). Debemos recordar que Rotary International creó en 1996, un nuevo cargo en los Distritos, que fue denominado ASISTENTE DEL GOBERNADOR, con la finalidad de ayudar al Gobernador a distribuir las múltiples ocupaciones de su cargo de una manera útil y eficiente. En ese año celebramos los 70 maños de la Fundación de R. Caracas, y en consecuencia del Rotarismo en Venezuela. En su honor IPOSTEL, emitió un hermoso sello postal, que fue diagramado por  la Arq. Amerindia Miranda, hija del recordado y apreciado Ex Presidente Manuel Miranda. El lema del año fue: “Construyamos el Futuro con Acción y Visión”. En la Conferencia Distrital cuyo Socio Honorario de la misma fue el apreciado Ex Presidente de R. Caracas y Ex Gobernador Distrital  Don Tulio Briceño Maaz, el Gobernador Goncalves resaltó la sobresaliente labor de nuestro club, haciéndole entrega de algunos reconocimientos.

El Ingeniero ROBERTO CENTENO WERNER fue el Presidente del año rotario 1997-1998; y el Socio Honorario fue el Dr. Roberto Smith Perera. En ese año el club pudo crear dos (2) Grupos de Fomento Vecinal: Los Mariches y Don Bosco; fue anfitrión del programa RYLA y coronó la donación de unos Sismógrafos a FUNDISIS, con la finalidad de completar la red sismológica del Oriente del País. Tuvimos la visita del Presidente de R.I, GLEN W. KINROSS, cuyo lema fue: “Demuestra que Rotary se interesa por la Comunidad, por nuestro Mundo y por el Ser Humano. Ello nos ofrecía a cada uno  la oportunidad de hacer realidad nuestro sueño de vivir en un mundo mejor donde reine la paz. A pesar de ocupar el cargo de Vice Ministro de Transporte y Comunicaciones, pudo cumplir cabalmente con el compromiso asumido. Después volvió a ocupar la Presidencia de R. Caracas en el período 2005-2006. Siendo el Ex Presidente Philip Henríquez, Director del Comité de la Fundación Rotaria, se pudo recoger la cosecha, fruto de su trabajo, de su perseverancia y de su entusiasmo, representado en cinco (5) contribuciones de $ 1.000 cada una a favor de la Fundación. El Gobernador  Dante Cantieri, Electo para entonces, impuso la insignia de Socio Paúl Harris a Michel Cival, Margarita Faundes, María Concepción Rubino, Josefina Castellano y Luis A. Soto S. En ese año rotario fue celebrada en Valencia, Edo Carabobo, la I Conferencia BIdistrital (Distritos 4370 y 4380), en la cual contamos con la presencia del insigne Ex Presidente de R.I, Dr. CARLOS CANSECO, quien promovió en su gestión presidencial el extraordinario programa de La Fundación Rotaria denominado POLIO PLUS, con la finalidad de erradicar del planeta Tierra, el terrible flagelo de la Poliomielitis.

En el período rotario 1998- 1999, fue Presidente de Rotary Caracas, LUIS A. SOTO SATURNO. El Gobernador del Distrito 4370 fue el apreciado rotario DANTE CANTIERI, y Socio Honorario  el eminente escritor e historiador Dr. JOSE LUIS SALCEDO BASTARDO. El Presidente de R.I, fue JAMES L. LACY, y su lema: “AVANCEMOS HACIA NUESTRO SUEÑO”, el cual recordaba que la rueda rotaria, que  está en permanente movimiento, deja su estela por donde pasa, siempre hacia sus sueños, hacia su objetivo fundamental como es el de Servir. En ese año rotario se donaron becas a 15 estudiantes del Colegio Don Pedro de Fe y Alegría situado en la Charneca; se hizo entrega de Diez (10)  Canastillas a los niños recién nacidos en la Maternidad Concepción Palacios, el 23 de febrero de 1999, día de la conmemoración de la Fundación de Rotary. En ese año se tuvo el más alto  ingreso de nuevos socios de la década, ocho (8) en total; fue puesto en servicio el sendero Las Tres Aguitas del Parque Nacional Macarao, gracia a la valiosa contribución y cooperación de la Fundación Parque Nacional Macarao – Rotary, en pro de la consecución de sus objetivos y su compromiso para conservar el Parque que se había recuperado cuatro años antes. Con la contribución de $ 4.000 a La Fundación Rotaria se pudo obtener cuatro (4) Reconocimientos Socios Paúl Harris que fueron conferidos a los siguientes Ex Presidentes: Juan José Navarrete Senior, Ramón  González Paredes y Francisco de Sales Pérez, y a la Sra. María E. Brunicardi de Alvarez.  A Rotary Caracas le fue otorgada la MENCIÓN PRESIDENCIAL. Antes de finalizare ese año rotario falleció Doña Leonor Rhode, Secretaria Ejecutiva, que sirvió a Rotary Caracas, con gran fervor y mística, ganándose el aprecio y la consideración de todos los socios, no solo de Caracas, sino también del Distrito.

Cerró el siglo XX el comnpaqñero RUBEN ECHEVERRI OSORIO, como Presidente se R. Caracas, durante el año 1999-2000, siendo el Presidente de R.I, CARLO RAVIZZA, quien también visitó a Venezuela acompañado de su esposa Rossana, invitados por los esposos Dunia; y su lema fue: “Actúe con Coherencia, Credibilidad y Continuidad”. Fueron designados como Socios Honorarios, el Dr. ANTONIO LEDEZMA, por su notable trayectoria de hombre público; y el Ex Presidente ALFREDO DE MAJO, por inigualable carrera rotaria. Fue Gobernador del Distrito 4370 el Ing. CARLOS BULLOS. La Junta Directiva que presidio el compañero Echeverri entregó a la Sra Francis Ramirez, Presidenta del GRFV Los Mariches, la cantidad de Cinco (5) Máquinas Industriales para su Taller Escuela de Corte y Costura. Ello gracias a una Subvención Compartida con los Clubes Rotarios  Sisteron y Pertuis, de Francia. También gracias a los  buenos oficios del Ex Presidente Fernando Cival se pudo obtener la cantidad de 1.000 francos 3enviados por el Rotary de la D    efense de París, destinados para el Centro de Capacitación Industrial Don Bosco, a quienes se le hizo entrega de 17 Computadoras. El 26 de junio del año 2.000 se efectuó un solemne acto para la fundar oficialmente y bendecir el C.C.I. Don Bosco, quien había iniciado sus funciones en noviembre de 1994, pero no se encontraba aún plenamente dotado.

 Estas seis (6) Juntas Directivas de Rotary Caracas que colmaron con sus múltiples actividades de servicio social la última década del siglo XX tuvieron como sede el Hotel Caracas Hilton. En esos seis años se pudo contar con 210 Conferencistas, quienes tuvieron la oportunidad de dictar excelentes charlas en las  áreas: culturales, científicas, históricas, religiosas, políticas, rotarias, etc. Entre estos distinguidos expositores podemos recordar a: el Cardenal Ignacio Velazco, Monseñor Robert Luckert, José Luis Salcedo Bastardo, José Giacopini Zárraga, José González Lander, Roberto De Vries, Cesar Linares G, Margarita Gascon de Katan,  Antonio Ledezma, Teodoro Petkoff, Pedro Pablo Aguilar, Cristóbal Fernández Dalo, Asdrubal Aguiar, Tobías Lasser, Ramón González Paredes, Luis Guillermo Pilonieta, Universi Zambrano, Tulio Briceño Maaz, Pedro Díaz Seijas, Pedro Penzini  Fleuri, Ruben Creixems, Edalfo Lanfranchi, Ramón Regueiro Salgado, Ricardo Szemat, Corina Parisca de Machado, Alberto Cademus, Manuel Sánchez Abraham, Andrés Kanski Rojek, Iván D. Badell G, Alberto Artega Sánchez, Roberto Centeno Werner, José Luis Cordeiro, Carlos Jaén Santana, Ricardo De Sola,  Oswaldo De Sola, Heraclio Atencio Bello, Francisco de Sales Pérez, Ana Lucina Garcia Maldonado, Oswaldo Subero, Jamil Dunia, Manuel Miranda Garcia, José Ochoa Rodríguez, etc.   

Rotary Caracas inició el siglo XXI con la Junta Directiva, presidida por segunda vez por el Ex Presidente y Socio Activo, JUAN JOSE NAVARRETE SENIOR, el rotario con el mayor número de años en la organización rotaria  (64 años). Después de él continuaron Edvin Yrausquin (segunda vez), Gustavoi García, José Gregorio González, Ali Gómez Pérez, Roberto Centeno Werner (segunda vez), Cesáreo Espinal Vásquez, Julián Viso Rodríguez, Pablo Carreño Ydrogo, Carmen OIjeda de Sarmiento (Primera Dama en Presidirlo), Luis A. Soto Saturno (segunda vez), Irene Avellán de Cival, Beatriz Savino de Gómez e Iván D. Badell González; a quienes les reitero mis más cálidas felicitaciones por sus destacadas gestiones a través de su liderazgo en el servicio social.

Rotary Caracas nació en la esperanza, creció en la esperanza y debe permanecer como esperanza en acción. Debe seguir adelante, invariable en sus primitivos propósitos, más fuertes que nunca, por el camino seguro que nos demarcaron nuestros pioneros.

El tiempo de Rotary no se cuenta con los números de un calendario sino con los latidos del corazón. Cada hora que pasa nos acerca más a la anoche. Apresurémonos a trabajar para que la noche no nos sorprenda contando las pulsaciones del corazón, y que el titilar de las estrellas escriba  en el diáfano cielo de nuestra América,  el IDEAL DE SERVICIO, como una Bendición de Paz y de Justicia, de Amor y de Bien.

Concluyo mi intervención con las palabras de un ilustre mejicano que dijo: “ROTARY es como un gran árbol que cada año cambia las tonalidades de sus flores y la variedad de sus frutos, pero la raíz sigue siendo la misma”. Por ello es que Rotary Caracas tiene en su historia de servicio OCHENTA (80) EX PRESIDENTES, que han actuado con infatigable afán y con la mejor voluntad para construir el futuro de Rotary y de Venezuela, trabajar por la paz y dar el máximo apoyo a las comunidades. Cada vez que hagamos el bien a nuestros semejantes a través del Ideal de Servicio, es un paso firme para honrar a los Ex Presidentes pioneros de nuestra organización.

Felicitaciones y un agradecimiento muy especial a nombre de todos los socios de ROTARY CARACAS, su Comité de Apoyo, y en el mío propio, a los Ex Presidentes de Ayer y de Hoy, que han conformado un club prestigioso y eficaz, deseando continúe funcionando con el mismo entusiasmo de siempre para  poder alcanzar obras de notable trascendencia social, y de esa manera QUERERLO MAS.

Muchas Gracias….

LUIS   A.   SOTO   SATURNO              

 Ex Presidente de R. Caracas

2010-2011

Edicion:

IRENE CIVAL

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: