CARACAS 12 DE JUNIO,2015
MAIRA VIVAS, DE ROTARY CARACAS, EXPRESIDENTE OSCAR ARIAS Y SRA. DE COSTA RICA Y JORGE SLEIMAM .ROTARY CARACAS
SIMPOSIO PRO PAZ: MÁS EDUCACIÓN MENOS ARMAS
Cuando el ex presidente costarricense Oscar Arias tenía ocho años, su país decidió abolir las Fuerzas Armadas y concentrarse más bien en los derechos humanos y la paz. Según el Premio Nobel de la Paz, el mundo puede ganar mucho si siguiera la lección de su país.
Durante su intervención en el Simposio de Rotary pro Paz el 4 de junio en São Paulo, Brasil, Arias relató cómo su país dejó de gastar en tanques y artillería pesada para invertir sus activos en reformas económicas y justicia social.
«Mi país empeño su palabra al pueblo costarricense en no seguir invirtiendo en las armas de nuestro pasado, sino en las herramientas de nuestro futuro; no en los cuarteles, pero en escuelas, hospitales y parques nacionales; no en soldados, pero en maestros, médicos y guardabosques”, dijo Arias. «Mi país consideró que ya había invertido suficientes recursos en guerras y que había llegado el momento de dedicar el ingenio de su gente a la ciencia antibélica».
Arias, quien ocupó la presidencia de Costa Rica de 1986 a 1990 y de 2006 a 2010, habló ante 250 becarios de Rotary pro Paz, ex becarios, socios de Rotary e invitados en el Simposio pro Paz. La reunión de dos días reconoce la labor de Rotary en el campo de la paz y la prevención de conflictos. Entre otros oradores vale mencionar a Steve Killelea, fundador y presidente ejecutivo del Instituto para la Economía y la Paz y Peter Kyle, integrante del Comité de los Centros de Rotary por Paz y representante de la organización ante el Banco Mundial.
Arias fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1987 por su decidida participación en la firma de los acuerdos de paz en los países de América Central que pusieron fin a los conflictos militares que afectaban la región y que también pusieron en juego la cultura pacifista de Costa Rica. A pesar de que como presidente, Arias fue presionado por otros gobiernos a tomar las armas contra el gobierno Sandinista en Nicaragua y hasta fue amenazado con sanciones, actuó con firmeza para mantener la neutralidad de su país.
«De esta manera mi pequeño país se convirtió en la plataforma de los acuerdos de paz que gradualmente dio por terminado el conflicto en nuestra región», dijo.
Arias señaló que con los US$ 1,77 trillones que el mundo gasta en las fuerzas armadas se podrían eliminar las enfermedades prevenibles como la malaria y ofrecer educación básica a los niños en todo el mundo.
“No tengo que reiterar ante una sala llena de Becarios pro Paz que la violencia se alimenta del analfabetismo y la desesperanza. Si cambiaríamos las cifras destinadas al rubro militar, la balanza se inclinaría hacia la paz».
Arias explicó a la multitud por qué se había unido a Rotary hace tres meses.
“Esta organización, de la cual me siento sumamente orgulloso de ser parte, es sin duda un actor clave en el fortalecimiento y la consolidación de la paz», concluyó. «Los [becarios pro Paz] hoy frente a mí son los que guiarán el camino. Cada uno de ustedes tiene el gran potencial de recalcular el costo de las guerras que ha dictado el futuro de la humanidad por demasiado tiempo».
Por Ryan Hyland
Noticias de Rotary 5-Jun-2015
FAMÍLIA POR LA PAZ. CARACAS VENEZUELA
El joven Derwin Morillo, Secretario General de la Fundación Venezuela Incorruptible Posible, hizo una brillante ponencia sobre la «Familia como escuela de incorruptibles, escuela de valores universales y de la paz». Dejó claro que la salud de la nación depende de la armonía en las relaciones familiares, donde papá y mamá son el pilar fundamental.
Seguidamente, el Dr. Luis Guillermo Pilonieta, inspirado con la idea de ser una la familia venezolana, presentó al Presidente de Funda-Bolívar, el Embajador Humanitario Dr. Ricardo Meneses, quien nombró a la Sra. Fatiha Imsil de Guerra Embajadora Humanitaria de la Paz para Marruecos, y distinguió como Presidente Honorario de Funda-Bolívar al Presidente del Parlamento Mundial de Seguridad y Paz, el Excelentísimo Embajador Celso Dias. Este último dirigió un mensaje de paz y amistad vía skype en vivo desde Brazil.
Luego, el Ing. Jesús Navarro, Presidente de la Federación para la Paz Universal, expuso los principios universales para la paz y una propuesta no tradicional para apoyar el logro de los 8 Objetivos del Milenio de la ONU, que complementan y mejoran el desarrollo social, económico y político, a través de la formación en valores universales, el fortalecimiento del matrimonio y cómo ser mejores padres, el desarrollo de un carácter incorruptible para el liderazgo y gobernanza, y el entrenamiento para desarrollar habilidades para relacionarnos. Adicionalmente hizo un llamado a trabajar en alianzas ONG dedicadas al bienestar de la comunidad. Al término de la presentación se reconocieron al Profesor Gregth Hernández y a la Lic. Valeska Toro como nuevos Embajadores para la Paz, quienes se comprometieron a servir y vivir por el beneficio de los demás a través de sus emprendimientos académicos y de ayuda social. La alianza con Embajadores para la Paz es un proyecto impulsado por los fundadores de la FPU, el Rev. Sun Myung Moon y la Dra. Hak Ja Han Moon.
Finalmente llegó el momento más esperado, el reconocimiento a los matrimonios con más de 20 años de casados, quienes fueron distinguidos con un diploma y la Medalla de la Paz en la Familia. Cada una de estas maravillosas parejas compartieron sus testimonios acerca de su «secreto» para mantenerse unidos tantos años. Muchos coincidieron en que el amor, la tolerancia, la paciencia, la comunicación y el respeto están entre los valores más importantes; pero mucho más significativo para desarrollar una familia feliz y duradera es tener conciencia de nuestro origen, Dios, y de que nosotros somos sus hijos e hijas. También fue relevante el testimonio de la Señora Amelia Zarikian, quien dijo que su secreto para el éxito en el matrimonio fue haber escogido bien a su esposo, el Ing. Zareth Zarikian, uno de los patrocinadores del evento, Presidente del Hotel Eurobuilding.
Los agasajados fueron sin duda familias con propósitos muy elevados, que les ha permitido desarrollar relaciones trascendentales, considerando todos los desafíos que conlleva el matrimonio y crianza de los hijos y nietos. A continuación listamos a los homenajeados.
Para cerrar el acto los presentes disfrutaron de hermosas interpretaciones musicales en arpa llanera, a cargo del Profesor Ricardo Yépez y la Sra. Chieko Akashi de Navarro, ambos propulsores del sistema San Agustín Musical auspiciado por la Fundación Venezuela Incorruptible Posible.
Quedó en el ambiente un espíritu de esperanza y paz para Venezuela.
53 años de casados: Dr. Luis Guillermo y Magdalena Pilonieta
53 años de casados: Dr. Miguel y Olivia García Mackle
50 años de casados: Edalfo y Gladys Lanfranchi
43 años de casados: Pietro y Magally Catanese
42 años de casados: Cesáreo y Antonieta Espinal
40 años de casados: Gonzalo y Legna Tata Noema Pilonieta
38 años de casados: Zareth y Amelia Zarikian
28 años de casados: José Luis y Jacqueline Páez
26 años de casados: Abisaid y Yamilet Ferreira
Celso Dias Neves
Jornalista MTB 3414/GO
Presidente da ABCS
Academia Brasileira dos Colunistas Sociais