CARACAS 12 DE JULIO, 2016
VICEALMIRANTE GERMÁN MARTINEZ MEDINA
GOBERNADOR 2015-2016
«Partiendo de una celebre frase del escritor, Premio Novel de Literatura, MARIO VARGAS LLOSA, «Los cuentos nos ayudan a inventar nuestras vidas», precisamente, eso es lo que pretendo hacer aquí, rodeado de amigos: echarles un cuento, todavía alucinado por la magia de la verdadera amistad que ustedes me brindaron en las 63 visitas que hice junto con Jannette a los 52 clubes del Distrito.
Fué mi gozo … ahora aprenderé a disfrutarlo, repetiré los sitios, las caras , los gestos, los halagos. Descubrí cosas insólitas, algunas paradojas, como la conversación amena con un prelado de mi iglesia, quejándose de la desatención del gobernante de su comarca y su poca sensibilidad a las angustias cotidianas de la gente. Después de haber oído al personaje en cuestión, echando su cuentos, desde su altruismo de su espíritu. Así somos los humanos cuando de salvar el alma nos ocupamos, solo Dios juzga y este va en desventaja!
Solo el tiempo, agolpándose la rutina del hacer, me permitió descubrir un conglomerado que tiene sus propios matices y que encierra su candidez, ingenua manera de seguir apostándole a la vida útil, escondidos en el relato.
Me vi delante de las mayores manifestaciones humanas de la totalidad compleja que incluye conocimientos, creencias, derechos, costumbres y rituales del Mundo Rotario, formados por espíritus viejos y no tan viejos, ambos espíritus traídos de una infancia común, donde nos inculcaron mucho menos las virtudes que el rechazo al pecado.
Todo en ese proceso formativo, era mas lo negativo que lo positivo, pero esto nos quedo como lastre que los Rotarios lo hemos podido dominar. El escritor Antonio Machado en su famosa poesía «Retrato» dice: «Soy en el buen sentido de la palabra, BUENO» y esto repetido como mantra, pudiera convertirse en virtud, única virtud que genera triunfo- las virtudes están a favor de la vida- en contraste con la avaricia de saldo y espíritu- los logros materiales usados como muralla de cosas que nos pertenecen para ocultarnos, del que dirán.
A veces, o siempre, nos carcome la envidia, definido como virtudes de ostentación social que logre la envidia del otro, que tiene como objetivo hasta en los toreros, porqué no contar lo sucedido al famoso torero Luis Miguel Dominguin? quien tuvo una aventura amorosa con la actriz Ava Gardner y a media noche, el se levanto de la cama y empezó a vestirse apresuradamente. Ella entonces le dijo desde su lecho «no hay apuros», donde vas? y el le respondió; «A contarlo».
Hasta a Napoleon Bonaparte la envidia lo caracterizó, «la envidia es una declaración de inferioridad. El envidioso siembra la idea, ante quienes quieren escucharlo, de que el otro no merece sus bienes, ni su felicidad.
Pero si estamos contestes que no envidiamos cosas esenciales como la salud o la fe de otro, la envidia se contraresta a la lucha contra el ego.
Pero hay una envidia que carece de mezquindad, nunca debemos creer que el talento de los otros se borrará.
Por mi recorrido de cosas, casas y hechos, me deje llevar de la mano de los anfitriones, que a veces, las muchas, apenados se excusaban de las carencias de los otros. Hasta en un club brindamos con un vaso de agua, el relato no lo he podido estructurar, no se si el agua solo pretendía lavar espíritus pecaminosos, en fin, lo reflexionare y en otras cuitas que tengamos les contare que significa esta austeridad entre amigos.
Visitamos veredas y caseríos, nos hicieron acercar a recónditos lugares, saludos al hombre común, la mujer laboriosa del día a día, con mirada dulce que me hiciera recordar de donde venimos, nos pasearon por valles y explanadas, me detuve cuando el calor apremiaba y sonreía cuando la brisa me tocaba!
En una mañana Cumanesa, me llevaron a la casa de Anres Eloy Blanco y me encontré con sus escritos y leo un discurso en Cumana el 07 de Diciembre de 1947….
…Ähi esta tu Manzanare. Mio lo hice para ofrecerlo a la tierra mía, no porque yo sienta el sentido patrimonial de las cosas de mi tierra, como lo sintieron tantos, sino porque me siento siempre comanditario de las cosas que mi tierra tiene para gracia y para regalo del mundo»….
También faranduleé, entre luces y acomodo, me sentí el dueño del presente, cuando con timidez hablaba de nuestra dedicacion humanitaria, se me quedo grabada la primera pregunta que me hacían: «Que es un Rotario?» Confieso que la primera vez, fue el inconsciente, que no pide permiso y lo dije: Ës un soñador»- En otras oportunidades ya rumiaba entre verdades y posturas interesadas, atenderé con acuosidad lo que Freud aclara en su obra «La interpretación de sueños» y después les cuento…
Nos acercamos a la sociedad que hace con un fin bueno, con sus actores de primer orden, oímos explicaciones, nos ofrecieron cosas y en las pocas, nos halagaron como esta medalla «Huesped Ilustre» otorgada por la Alcaldía Los Salias , que simboliza la relación de décadas que lleva el Rotarismo, actuando en beneficio de la Comunidad cercana- gracias al club San Antonio, en la persona de su Presidente Nubia de Linarez, que me ha permitido ser beneficiarios de ella.
En Oriente, pude admirar una condición humana de rotarios excepcionales, centrados en su propia trascendencia- hacia un homenaje a la progenitora de Jamil Dunia, Rine de Dunia, matrona que vivió en la isla de Margarita y que dejaron inmortalizado su nombre y su amor por su terruño de vida y sus hijos- una obra que denota un valor presente de las conductas exitosas como lo es el propósito y ellos, los Rotarios de Maneiro, nos dieron un ejemplo de lo que significa soñar despiertos , laborando día a día y construyeron lo que es símbolo de apego y el amor por lo humano gracias a ellos!!!
Confieso que no fue un año, fueron muchos mas días que invertí en empaparme de lo dicho, lo escrito y oído, para armonizar gerencia con historias pasadas- a veces tentaba que me echaran cuentos, de los de ellos, pero tenia el presentimiento que mi responsabilidad iba mas allá de repetir lo pasado y me concentre en un principio organizacional «las organizaciones sociales tienen herencia cultural y poseen ademas pautas distintas de sentimientos y creencias , que son trasmitidas a los nuevos miembros» – debía lograr procesos de integración interna y adaptación de los cambios que se me exigía que liderizara y entendí que un cambio primario era de las imágenes y acentuar la diferenciación en el manejo del Distrito e introduje la creación de tres Comité, el de Gestión, el de Educación e innovación y el de Mercadeo, con estructuras de Rotarios debidamente integrado y formados en sus respectivas áreas del conocimientos , atendiendo las lineas estrategicas de Rotary.
Los resultados a la vista, generaron un logro educativo en 23 jóvenes que estudiaron un diplomado en alianza con la UPEL, finalizado su esfuerzo.
Creímos en juventud, alcanzando un total de 744 jóvenes entre Rotaractianos que forman la base de nuestra metamorfosis generacional.
A Jeanette, una especial mención por todo lo que apoyo al Distrito, a los clubes y fue sin lugar a dudas, una referencia, como son todos los distinguidos conjugues que han liderizados los comités de Apoyo.
A mi comité Distrital, Asistentess y Presidentes de los clubes y representante Distrital de Rotatact e Interact, mi eterno agradecimiento.
Igual agradecimiento especial a Judith Hamilton, por ser tan consecuente y atenta compañera en las exigentes tareas de la secretaria Distrital.
A Juan e Ileana, aparte de nuestro sentimientos de amistad y aprecio, llévense de Jeanette y en el mio propio, las mejores y mas sentidas palabras de jubilo por el emprendimiento que hoy comienzan, de todo corazón que tengan todo el éxito posible.
Ya termino mi historia- lo convertí en cuento cercano, me pasee por otros cuentos, logros y esfuerzos- me fije en lo que pude escribir, lo que entendí.
Gracias Rotary, hoy pude entender lo grande que eres y ya creo saber responder cuando me vuelvan a preguntar: Que es un Rotario? «
Muchas gracias.
GERMAN MARTINEZ MEDINA
GOBERNADOR DTO.4370
2015-2016