Caracas 29 de Marzo del 2012.
Muy buenos días, estoy feliz de saludarlos después de todos estos días que no he podido compartir con ustedes debido a mi problema pulmonar, que gracias a Dios ya paso. Esta es la reunión # 34 y tengo que darles una muy buena noticia. Pero antes quiero que saludemos al Licenciado David Chacón quien nos acompaña hoy y a nuestra querida Gladys Gonzalez que nos ha honrado al aceptar el ser Rotaria Honoraria, bienvenidos.
Tenemos nueve meses tratando de hacer una Subvención compartida en un proyecto para la Fundación Antidiabética. Ya saben como lo trabajamos en otras reuniones, aprendimos también en una Asamblea Distrital en la que todos ustedes asistieron. Hemos hecho todo como nos decían, pero tenemos nueve meses de ensayo y error. Conseguimos cinco Clubes Rotarios que nos apoyasen económicamente y que nos aconsejen, son tres clubes en Venezuela, uno en Brasil y uno en Iowa, USA, luego tres Distritos, el nuestro, el Distrito de Brasil y el de Iowa que aceptaron apoyarnos. Fue complicado para lograr poner unidos a todos para que firmaran. Uno no firmaba si el otro no lo hacia, así se llego casi al punto en que había que abandonar todo. Gracias al Distrito de Brasil que se decidió a darnos otra vez hasta completar lo que nos faltaba. Pero lo logramos el ultimo día antes de mandarlo que fue ayer cuando salió para Evanston, Illinois. También conseguimos el otro proyecto que era el de Brasil en el cual estábamos involucrados trabajando a la par que el nuestro. Los clubes tratamos de darle todo nuestro apoyo y de alguna manera todo se resolvió. Uds. Se preguntaran, porque tanto cuento si lo importante es que ya salió positivamente?
De eso es lo que quiero hablarles hoy a ustedes. Otras veces les he dicho que Rotary esta constantemente cambiando para buscar lo mejor para poder cumplir con todas sus metas trazadas. Robert S. Scott. Presidente del consejo de Fiduciarios de la Fundación Rotaria, 2008-2009 dijo:
“Las actividades de servicio de la Fundación Rotaria han registrado un inmenso crecimiento. Los rotarios han exigido mayor simplicidad en los tramites y que su labor obtenga resultados mas significativos. Nuestros programas deben evolucionar para responder a los anhelos de los rotarios y las necesidades de un mundo en perpetuo cambio. Creo que todo esto podemos lograrlo a través de la nueva estructura del Plan para la Visión Futura.”
Para logar esto ha estudiado desde hace varios años el PLAN PARA LA VISION FUTURA. Anticipándose al Centenario de la Fundación Rotaria que se conmemorara en el 2017, el Consejo de Fiduciarios desarrollo un plan para impulsar la Fundación hacia su segundo siglo de servicio. Dicho plan refleja el deseo y el interés de los rotarios del mundo entero de que la Fundación ejerza un impacto más sostenible y visible en el mundo. El plan es sencillo y flexible y va a permitir a los rotarios solicitar subvenciones en línea.
El Plan para la Visión Futura tiene como fin:
*Simplificar los programas y operaciones de la Fundación en consonancia con la misión de la entidad.
*Concentrar las iniciativas de servicio de los rotarios en las áreas donde se lograra mayor influencia, abordando carencias mundiales prioritarias que sean relevantes para los rotarios.
*Ofrecer opción de programas que contribuyan a lograr metas tanto en el plano local, como mundial.
Aumentar la participación y el sentido de pertenencia de los rotarios, en el ámbito de los clubes y distritos, mediante la delegación de más responsabilidades en los distritos.
Promover que se comprenda mejor la labor de la Fundación Rotaria y mejore la imagen publica de Rotary.
Para simplificar el otorgamiento de Subvencione, el Plan para la Visión Futura ofrece solo dos tipos de subvenciones: Subvenciones Distritales y Subvenciones Globales, las cuales permitirán a los clubes y distritos llevar a cabo diversos proyectos humanitarios y educativos locales e internacionales.
SUBVENCIONES DISTRITALES.
Estas se otorgan en bloque a los distritos para apoyar actividades en consonancia con la Misión de la Fundación. Los distritos pueden utilizarlas para financiar becas, apoyar equipos de profesionales, patrocinar servicio voluntario, prestar ayuda en caso de desastre y desarrollar proyectos de servicios locales e internacionales. Son suficientemente flexibles para permitir a los rotarios llevar a cabo actividades totalmente financiadas a través del FDD.
Subvenciones Globales.
Las subvenciones globales brindan apoyo a proyectos de mayor magnitud con resultados sostenibles de alto impacto dentro de las seis áreas de atención especial, a saber:
*Fomento de la paz y la prevención y resolución de conflictos.
*Prevención y tratamiento de enfermedades.
*Suministro de agua y saneamiento.
* Salud materno-infantil.
*Alfabetización y educación básica.
*Desarrollo Económico y cívico.
La fase Piloto de todo este Plan ya comenzó con 100 distritos desde el año 2010 hasta el 2013, cuando el plan se evaluara y modificara según sea necesario antes de que se amplíe a todos los clubes y distritos
Personalmente creo que tendremos muy buenos resultados y que será mas sencillo para los clubes tener acceso a una Subvención Compartida, tanto la Distrital, como la Global.
Nuestro club esta en el Plan Piloto Corporativo, por lo cual debemos sentirnos orgullosos de poder contribuir al Plan para la Visión Futura, sentirnos que estamos haciendo algo que puede ayudar en un futuro a Rotary.
Irene Cival
Presidente 2011-2012