Conferencista: DR. RAFAEL MONTSERRAT LUGO.
La Presentacion estuvo a cargo del Presidente de R. Caracas, Iván D. Badell G, quien después de manifestar ser su amigo, dio lectura a su amplio curriculum vitae, y resaltó las múltiples virtudes ciudadanas que posee el insigne expositor.
Inició el Dr. Rafael Montserrat agradeciendo tanto al Presidente Iván como al Secretario Luís, por las generosas palabras emitidas hacía su persona.
Comenzó su exposición sobre la Historia de la Banca en Venezuela, de cómo se manejaba la economía en el país, antes, en y después de la Guerra de Independencia, todos los problemas y alcances para que se lograra su cabal desarrollo, hasta que el 17 de mayo de 1841, el Congreso promulgó la Ley que acuerda el establecimiento de un Banco Nacional de Venezuela. La ley ordenaba la apertura de una cuenta corriente a la Tesorería General de la República, para recibir en ella, en depósito, todos los pagarés, libranzas y dinero remitidos por las aduanas y oficinas subalternas de recaudación. Luego de ciertas dificultades se reformó la Ley en una de libertad de contratos y la de “ESPERA y QUITA”, fijando la tasa de interés en 9% anual y limitando a 50 % del valor de avalúo, como mínimo, la cantidad que podía ofrecer los acreedores por la propiedad de remate. Ley que solucionó la impropia administración de los intereses del Banco, y de no ser por ella, la agencia de Caracas habría quedado total y enteramente arruinada. Sin embargo después esta ley fue la causa principal del desastre financiero de la Republica.
Señaló que el Primer Banco Privado que se estableció en Venezuela fue el BANCO de MARACAIBO, el cual cerró sus puertas después de más cien años de legal y cabal funcionamiento, durante la crisis bancaria que sacudió al país en 1994.
Después de dar una serie de informaciones relaciones con el manejo de las finanzas bancarias de los bancos privados y públicos, y algunas de las razones por las cuales entran en crisis, fue enfático en señalar que todos los problemas que existen en las Instituciones Bancarias son conocidos por la Superintendencia de Bancos, por lo tanto la crisis no son tal sino que pueden catalogarse como FRAUDES BANCARIOS,ya que tienen la complicidad de las autoridades de la Entidad Contralora.
Antes de clausurar el acto el Presidente hizo entrega de un Diploma de Reconocimiento al Dr. RAFAEL MONTSERRAT LUGO, como testimonio de agradecimiento por la excelente conferencia expuesta en la reunión semanal de Rotary Caracas; y seguidamente le fue impuesto el Botón de SOCIO PAÚL HARRIS, en atención a las múltiples atenciones que concedió a nuestra organización de servicio social, cuando ejerció el cargo de Presidente del Valle Arriba Golf Club, motivo por el cual podemos continuar sesionando en las áreas de tan distinguido club social.
Luego de responder algunas de las preguntas formuladas por los presentes, concluyó dejando una inquietud que alarmó a todos los presentes, señalando que en tiempo muy remoto existirá una GRAVE CRISIS BANCARIA que afectará en grado superlativo a la Economía Venezolana y en consecuencia a todos los venezolanos.
Edicion:
Irene Cival