El Hatillo, 06 de octubre de 2013.
CELEBRACIÓN DEL OCTOGÉSIMO SÉPTIMO ANIVERSARIO DEL “ROTARISMO EN VENEZUELA”.
El 23 de febrero de 1905, esto es, hace 108 años, un abogado norte americano de nombre Paul Harris, fundó a “Rotary”, inspirado en el “ideal de servir”, el cual se conoce, a nivel internacional, a través del lema “Dar de Sí antes de pensar en Sí”. No pasó mucho tiempo para que esta Organización traspasara las fronteras y ser acogida por gran parte de los países del mundo civilizado.
En efecto, en nuestro país, 21 años después, el 04 de octubre de 1926, se llevó a efecto la fundación del “Rotary Club de Caracas”, constituyéndose en el primer Club Rotario en Venezuela, lo que significa que, hace dos días, cumplimos 87 años de existencia, y hoy lo celebramos, ondeando orgullosamente la bandera de sus obras sociales y haciendo que Rotary justifique su razón de ser, que no es otra que la de servir a las personas más necesitadas de nuestras comunidades, y, a la vez, demostrando que mantiene los dos requerimientos fundamentales de toda organización social: “Permanencia en el tiempo” y “Trascendencia en la Acción”.
Con motivo de ese acontecimiento histórico, como fue la fundación del primer club rotario en Venezuela, en la Asamblea celebrada el 3 de mayo de 2013, en Maturín, Estado Monagas, durante la realización de la “LXXIV Conferencia del Distrito 4370 de Rotary Internacional”, se aprobó el 04 de octubre, como fecha del “Rotarismo en Venezuela”. El nacimiento de este club dio origen al movimiento rotario en nuestro País, y hoy en día somos más de 2.400 rotarios, incorporados en más de 100 clubes, que se encuentran en casi todo el territorio nacional, extendido en dos Distritos, el 4370 y el 4380, pero todos unidos por el ideal de servir, conformando así el Rotarismo en Venezuela, esto significa que han prevalecido los vínculos de la herencia que nos legaron sus fundadores y, por esta noble razón, hacemos un ferviente llamado a todos los rotarios de Venezuela a permanecer unidos en un solo bloque para conmemorar el día 04 de octubre, como el día del nacimiento del Rotarismo en Venezuela.
Los rotarios de nuestro País, nos sentimos sumamente orgullosos de cumplir con el objetivo fundamental que nos impone nuestra Organización, que no es otro sino el de apoyar a las comunidades más necesitadas para que vivan mejor. En este sentido, estamos apoyándolas para que tengan, entre otras necesidades, una educación integral y de calidad, ya que “Un ser sin estudios, es un ser incompleto”, dijo el Libertador Simón Bolívar, a quien hoy le rendimos el homenaje que se merece, por todo el sacrificio que hizo, tanto en lo material como en lo personal, para que nuestro país fuese libre y se viviera en democracia.
Nuestra misión, a nivel regional e Internacional, no es solo el de apoyar a las comunidades en el campo educativo, sino también para que, con nuestros programas y esfuerzos de cada uno de nosotros, podamos lograr que se cumplan las aspiraciones de Rotary y de la Fundación Rotaria, las cuales son la de buscar soluciones a los conflictos sociales y políticos para conseguir la paz en el mundo entero, que se realicen políticas eficientes de prevención de enfermedades, que se logre el suministro y saneamiento del agua para el consumo humano, que se proteja la salud materno infantil en todas sus instancias, que se tomen medidas para preservar el medio ambiente y hacer todo lo necesario para lograr el desarrollo económico y cívico de nuestras sociedades. En nuestras localidades, hemos logrado estas metas, en la medida de nuestras posibilidades, y, a nivel mundial, podemos mencionar con orgullo la erradicación de la polio, en un 99 por ciento, con el apoyo de otras organizaciones internacionales y de los gobiernos de los Estados que han permitido su realización.
Por otra parte, debo felicitar a la Alcaldesa de este Municipio El Hatillo, Miriam Do Nascimento, por el reconocimiento que le ha hecho Rotary Caracas con el otorgamiento del botón “Paul Harris”, reconocimiento que se le hace a las personas que han prestado importante apoyo a los proyectos de Rotary en las Comunidades y Usted, le ha brindado ese apoyo a nuestra Organización, especialmente, al Rotary Club La Lagunita-El Hatillo y Rotary Caracas, en todas sus actividades dirigidas a servirle a la comunidad de este Municipio. Por ese apoyo, le doy las gracias en nombre de los rotarios de nuestro País y, en especial, del Rotary Caracas, que tengo el honor de presidir.
Para terminar, quiero recordar el lema de nuestro Presidente de Rotary Internacional, Ron Burton, el cual es: “Vive Rotary, Cambia Vidas”. Sí, el rotario, cuando realmente vive Rotary, siente lo que significa ser útil a la sociedad, lo que nos impulsa y anima a cambiar las vidas de las personas que lo necesitan, y, para lograr con éxito ese objetivo, es necesario que luchemos para que se cumplan las mencionadas metas de interés de Rotary y de la Fundación Rotaria.
Compañeros rotarios: Tenemos una responsabilidad social que cumplir, la cual se lograr a través de nuestras acciones y programas, con la finalidad de cambiar el mundo en función del bienestar social, y, para ello, debemos continuar trabajando para ayudar a nuestros semejantes que más lo necesitan, y así sentirnos complacidos y llenos de satisfacciones consigo mismo y orgullosos de ser rotarios, al ver realizadas nuestras obras sociales. No olvidemos que el socorro en la necesidad, aunque sea poco, ayuda mucho.
Señores.
Iván Darío Badell González
Presidente 2013-2014