¡SERVIR: UNA NECESIDAD PÚBLICA!

Caracas 20 de Septiembre 2016 

¡SERVIR: UNA NECESIDAD PÚBLICA!

 

La diferencia entre los seres humanos y los animales se cualifican en un trío de facultades: PENSAR, SENTIR Y QUERER. Tres palabras que son en su expresión de una sencillez extraordinaria, y son de trascendencia definitiva.

 

Cuando el PENSAMIENTO es claro, profundo y puro, genera el SENTIDO que cuando es alto, noble y bueno, excita fuertemente la voluntad que surge vigorosa en la mejor de sus expresiones: la realización, mediante la acción.

La razón de esta introducción es que nosotros los rotarios necesitamos tener un solo pensamiento: ROTARY; un mismo sentido: SERVIR; y un mismo querer: DIFUNDIR  LA  ACCIÓN.

  El mes de octubre se lo dedica Rotary International al SERVICIO A TRAVES DE LA OCUPACIÓN; y el Distrito 4370 a través de todos los clubes rotarios le rinde cada año en esta fecha un justo y merecido homenaje al SERVIDOR PÚBLICO. Hombre o mujer que a través de su profesión u ocupación cumple un servicio con dignidad y eficiente responsabilidad a la comunidad que representa. Vamos a desarrollar brevemente el concepto de SERVIR.  La vida es un contexto manifiesto de servir.

SIRVE el AIRE nutriéndonos con sus elementos por medio de la respiración, polinizando vegetales para su reproducción; SIRVE el MAR con sus múltiples e inexorables elementos; SIRVE la TIERRA, proporcionándonos lo fundamental para nuestro provecho; SIRVE el FUEGO para purificar el ambiente enrarecido. Todo sin excepción está creado para SERVIR.

Si el aire, el mar, la tierra y el fuego SIRVEN, el ser humano es la entidad que tiene el mayor compromiso de SERVIR; un deber ineludible de ser útil a sí mismo y a sus semejantes, y por medio de esto a su comunidad.

La bondad y la buena voluntad de los seres humanos son los instrumentos adecuados para la realización del servicio a la comunidad; y en consecuencia para lograr una humanidad llena de paz, de amor, de armonía y de tolerancia.

Quienes tenemos la honrosa oportunidad de vivir en esta estupenda escuela de servicio que es ROTARY, podemos aportar nuestro modesto grano de arena en esa labor conjunta en beneficio de nuestra comunidad y de la humanidad entera, siendo además portadora de optimismo, buena voluntad y de esperanza a todos los hombres y mujeres del mundo; queriendo dejar a nuestros hijos un porvenir sin angustias.

Lo más importante para la mejor integración de SERVIR, es que cada socio individualmente, se interese en investigar por sí mismo lo que Rotary es y lo que vale. Solo mediante ese interés personal que en consecuencia traerá el que cada quien busque dentro de sí mismo la razón de existir de Rotary, hará posible que el rotario pueda llegar a vivir Rotary y viviendo Rotary será como podrá obtener la recompensa que nos brinda el placer de SERVIR, la satisfacción de saber que somos útiles a los demás y el disfrute de cultivar amistades sanas y verdaderas.

 

Rotariamente:

LUIS SOTO SATURNO.

Anuncio publicitario

90 AÑOS DE ROTARY EN VENEZUELA. #SENDERO ROTARIO.

Caracas 5 de Octubre, 2016

img_3485

Nonagésimo Aniversario del Rotarismo en Venezuela

#Sendero Rotario

 

Estimada familia Rotaria y amigos: desde Rotary Caracas nos sentimos muy contentos por la aceptación a nivel Nacional del Proyecto #SenderoRotario, por los 90 años del Rotarismo en Venezuela,

 

Para que El #SenderoRotario sea un éxito contamos con tu participación que consiste:

  • El día 9 de octubre (Domingo), sembraremos en el parque Vizcaya, Urbanización Santa Paula, 90 Araguaneyes, conjuntamente con todos los clubes rotarios del Área Metropolitana Caracas a las 9 am
  • Los Clubes que cancelaron el apoyo para tal evento contará con 3 Araguneyes que apadrinarán, 3 franelas alusivas al Acto, Hidratación, Sonido, los huecos pre abiertos para la siembra, logística para sembrar los árboles, aplicación Google de ubicación de cada árbol y un compartir maravilloso, con un bonito programa para compartir

La inversión por club es de 15.000,00, con esto estaremos cumpliendo además de la celebración del Aniversario del Rotarismo en Venezuela con el programa de ambiente de cada Presidente en ejercicio.

 

Llevamos dos meses en estos preparativos y faltan clubes en confirmar sus aportes y participación

 

Cada Araguaney será apadrinado e identificado por el Nombre del Club Rotario correspondiente, a través de una chapa ecológica (reciclaje), dichos arboles serán cuidados bajo su tutela a través del tiempo y en pocos años veremos un sendero amarillo combinado con el azul del cielo que identificará la grandeza de Rotary.

 

Necesitamos con urgencia a los interesados, por razones de logística que se comunique con Nelly Acosta de Terán Presidente de Rotary Caracas 04142360248, ó nellyjote@yahoo.com

 

Todo será llevado a una revista digital que dará la vuelta al mundo como muestra de nuestro compromiso al Servicio de la Humanidad,

 

 

Me despido estando seguros del compromiso Rotario de todos,

 

 

Nelly de Terán

Presidente de Rotary Caracas

2016 – 2017,

¡DESCANSA EN LA PAZ DEL SEÑOR!

CARACAS 11 DE  AGOSTO. 2016

¡ADIOS AMIGO!

 

El  sábado 30 de julio del presente año varios socios de Rotary Caracas le dimos el adiós al amigo y compañero rotario Dr. ASDRUBAL SIERRAALTA OSORIO, quien dejo de existir el miércoles 27 de julio en la ciudad de Caracas.

Su cuerpo fue velado en una de las capillas del Cementerio del Este y posteriormente se produjo su cremación.

Ante la sentida partida  del  apreciado amigo, los socios de Rotary Caracas que tuvimos el placer que compartir con él  innumerables vivencias  en el transitar rotario, lamentamos profundamente su desaparición física.

Haciéndonos portavoz del sentimiento de pesar de los socios nuestro club y en atención a los múltiples méritos acumulados por nuestro amigo  durante su larga y fructífera existencia como ciudadano, como profesional y como rotario, hemos querido rendirle un merecido homenaje póstumo  en honor a  su memoria, describiendo en esta nota editorial  de nuestro boletín  un extracto de su ejemplar  biografía.

Nace  ASDRUBAL SIERRAALTA OSORIO  el día 11 de febrero de 1926 en el Hato San Antonio,  de la Península de Paraguaná, Edo Falcón, siendo el menor de once hermanos.  Estudio MEDICINA en la Universidad Central  de Venezuela  recibiendo su título en 1953. Siendo un ratón de hospital  ya que al concluir sus estudios superiores ,tenía un record de más de 500  intervenciones quirúrgicas. Realizó un Postgrado sobre Ginecología y Obstetricia, especialidad que ejerció durante muchos años en el Centro Médico de Caracas, realizando una extraordinaria  labor científica, cumpliendo fielmente con el juramento Hipocrático, gracias a la inmensa calidad humana que poseía. Ejerció la noble profesión de Medicina con entera sabiduría, con nítido concepto de la responsabilidad y con serena grandeza  que han servido de ejemplo para las nuevas generaciones, permitiéndole recibir numerosos reconocimientos del gremio médico y del estado venezolano.

Contrajo matrimonio en 1960 con la distinguida dama de la sociedad caraqueña María Cristina Aranguren, con quien dio vida a cinco hijos, uno de ellos lamentablemente fallecido. Son ellos tres hembras: María Cristina, María Eugenia y Marianella  y un varón: Andrés. Manifestaba con marcada frecuencia  que  junto a su esposa conformaron su gran riqueza humana  y el mejor obsequio del Creador.

Este connotado galeno venezolano ingresó a Rotary Caracas  en 1967, y ocupó la Secretaría de la organización cuando su paisano Juan José Navarrete Senior fue designado Presidente en el periodo 1972 – 1973, realizando juntos una excelente gestión de servicio social. Trascurridos cinco años de esta primera incursión fue elegido para desempeñar la dirección de la institución decana del Distrito 437, en el año rotario 1977 – 1978, siendo el Secretario, el Dr. Vinicio Bracho Vera, y el Gobernador del Distrito  Rotario, Don Jamil Elías Dunia. Su labor como líder de nuestro Club fue digna de elogios en atención a su gran anhelo de servir y de ser útil a sus semejantes  dando siempre de sí antes de pensar en sí,  como lo proclama Rotary en uno de sus importantes lemas.  Continuó su trabajo como socio de Rotary Caracas colaborando con su vasta experiencia rotaria a lograr que las obras sociales  pudieran ser una realidad tangible en beneficio de las comunidades caraqueñas  y el Club continuara su marcha ascendente y de permanente servicio. Ello le valió que Rotary International  le impusiera hace ocho años el  honroso Reconocimiento Socio Paúl Harris.

Rotary Caracas conocedor de la amplia y meritoria trayectoria de servicio social realizada  por el compañero rotario, como funcionario público en la profesión de Medicina, lo consideró  merecedor de recibir una placa de reconocimiento como Destacado SERVIDOR PUBLICO, otorgado hace unos años en recompensa a su ardua y eficiente labor

Debemos resaltar que fue un gran admirador por la Historia de Venezuela, de la cual fue apasionado lector que puso en evidencia al exponer algunos temas en las reuniones semanales de Rotary Caracas. Uno de sus pasatiempos preferidos fue el sabroso y fascinante Dominó, al cual le ponía toda su capacidad e interés convirtiéndose en un excelente jugador, que le exigía más atención y esmero a sus  compañeros  en cada jugada efectuada.

Se ha silenciado la voz del hombre que supo llegar a todos con su  oportuna y orientadora  palabra, gracias a su amplio conocimiento intelectual y a su carácter  amable y comprensivo.

Nos llena de tristeza comprobar que ya no volveremos a contar con la presencia en nuestras reuniones del amigo Asdrúbal Sierraalta Osorio, pero nos queda el recuerdo de su regia personalidad.

Concluyo este mensaje póstumo en nombre de la Junta Directiva de Rotary Caracas, Presidida por la compañera rotaria Nelly Acosta de Terán, de todos los Socios y de su Comité de Apoyo, expresándole a su viuda María Cristina, a sus hijos, a sus nietos, demás familiares y amigos, nuestra más sincera y sentida palabra de condolencia y ante tan lamentable pérdida nos unimos al dolor que les embarga.

ASDRUBAL SIERRAALTA OSORIO, compañero rotario, recibe nuestro ADIOS AMIGO y ayúdanos a mantener al Club donde tú militaste, el prestigio que s

 POR ROTARY CARACAS

LUIS SOTO SATURNO

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

EDICION :

IRENE CIVAL

*ELROTARIO DE HOY* NUESTRA PRESIDENTE!

MÉXICO 20 DE AGOSTO, 2016

Nelly  presentando sus proyectos
NELLY ACOSTA DE TERAN COMO PRESIDENTE.

EL ROTARIO DE HOY.

Estoy casada como todos saben con Robiro Terán, soy madre de 3 hijos Johnatan, Robiro y Alejandro y dos que me regaló Dios Alice Konitz y Simón Kast, mis padres están vivos con mama de 83 años y papa de 95 años y tengo nueve hermanos.

Mi hobbies el Sudoku y la cocina, a nivel profesional soy ingeniero civil mención estructura, trabajé en el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Inspector de infinidades de obras viales (más de 50),entre tantos cargos que desempeñé puedo destacar las inspecciones de las vías que van del CMDLT a la redoma entrada del Hatillo, en la Variante Piedra Azul La Trinidad y toda la Vialidad del Club de la Contraloría General de la República así como la piscina, Adjunto a la Dirección de Aeropuerto del MTC, Enlace BID – Ministerio de Agricultura y Cría, SABA, hice el levantamiento de casi todos los barrios del Sur Este del Área Metropolitana de Caracas y Altos Mirandinos para el Plan Bolívar 2000 ad honorem, Trabajé en la Fundación de la Vivienda FUNVI en la recuperación de Bloques en Propatria para convertirlos en Propiedad Horizontal.

En la Comunidad soy miembro activo del Concejo Comunal y miembro de la comisión electoral en dos periodos, soy miembro de los Defensores Activos del Foro Penal Venezolano, Pertenecí al Comité de Damas del Instituto Nacional del Menor y tuve el honor de organizar a nivel Nacional el primer día del Niño conjuntamente con la Primera Dama de la República Doña Blanca de Pérez.

En Rotary fui miembro fundadora de Rotary Terrazas del Club Hípico Gobernador Carlos Bullos / Raúl Lara (+) (1999 – 2001), Formadora y Fundadora de Rotary El Peñón en el periodo del Gobernador Saverio Bertolino (2001 – 2003), Presidente del Comité de Apoyo (2002 – 2003), Cofundador de Rotaract El Peñón (2002 a la actualidad), Presidente de Rotary El Peñón en la Gobernación Centenaria de Agustín La Corte (2004 – 2005), Miembro Fundador del Concurso “Jóvenes Socialmente Responsables” y firmante del Convenio VenamCham, Banco Mercantil y Rotary (2004 – 2005), Representante del Comité de Apoyo para la Zona Central Gobernador Rafael Brazón (2005 – 2006), Tesorero Distrital del Comité de Apoyo, Gobernador Francisco Guerrero (2006 – 2007), Presidente del Comité de Intercambio de Jóvenes Gobernador Pedro Pablo Puky (2009 – 2010), CoFundadora del Interact Los Chicos del Sur Este (2008 – 2010), CoFundador de Interact El Peñón (2011 a la actualidad), Rotaria Activa en el Programa Intercambio de Jóvenes (directamente relacionado con 6 Jóvenes de los países Canadá, Francia, Suecia y 3 Alemanes y enviado a cinco Jóvenes Venezolanos a Alemania (4) y una a Suecia, En el Club Rotary El Peñón he ocupado todos los cargos, en la actualidad soy socia de Rotary Caracas y soy Presidente del Comité de Apoyo de Rotary Caracas y Presidente Electo 2016 – 2017, Socio Paul Harris (2006 – 2007), Socio Paul Harris +1 (2009 – 2010)

Para finalizar “Quiero que sepan que Rotary es un oasis para mí”, “Cuando tengan un día gris, pintaré el cielo de amarillo. Cuando les rompan el corazón tendré vendas listas para curarlos. Cuando necesiten callar me sentaré con ustedes en silencio. Cuando quieran llorar les llevaré pañuelos. Cuando me necesiten siempre estaré Ahí”

Los quiero mucho

 Nelly Acosta de Terán

PRESIDENTE 2016-2017

 

EDICION:

IRENE CIVAL

GESTION DE ENTREGA PRESIDENTE ROTARY CARACAS 2015-2016

CARACAS 1o. DE JULIO, 1016

ROBIRO TERAN MORENO

Presidente Rotary Caracas

2015-2016

Robiro FotoIng. ROBIRO TERAN MORENO

PRESIDENTE 2015-2016

 

DISCURSO DE GESTION Y ENTREGA

Ya me conocen, Quiero comenzar agradeciendo, es por esta razón que quiero dar primero Gracias a Dios, al Dios de cada uno de nosotros, por haber oído nuestras oraciones y ayudarnos a Servir, gracias Dios por la salud de nuestros compañeros, José Gregorio González a quien le dediqué este año que culmina y lo hizo mágico y cada uno de nosotros y en especial a Cesáreo Espinal, a Iván Darío, Victoria y cada uno de nosotros que durante el año tuvimos caídas de salud (Edalfo, Gladys, René, Rossanna, Carmencita y nos recuperamos, y continuamos ayudando,  quiero agradecer a Rotary Caracas y cada uno de sus socios por toda la confianza que depositó en mí, agradecer a todas las personas colaboradoras incansables del comité de Apoyo, agradecer a todos los Rotarios del Distrito, agradecer en ausencia y llega mañana a nuestro embajador de Buena Voluntad Alejandro Terán que me permitió soñar con cada uno de sus éxitos dándome esperanzas para seguir, al renovado Rotaract, a Emilir Basile actual Presidente de Rotary Los Teques que confió en mí y me ayudó a cristalizar una ilusión, a los Clubes Rotarios Baruta, Prados del Este, Petare, Los Teques por aceptar la alianza exitosa que nos hizo más fuertes, a Rotary Chacao por estar de una manera u otra a mi lado con la amistad y el apoyo en especial a Manuel Sánchez Abrahán mi maestro desde casi 20 años, a Blas Delascio que ha continuado junto a nosotros desde que fue nuestro Asistente del Gobernador y a Nino Carbone que me ayudó en momentos de apremio (un Rotario de verdad),  a mi amigo Daniel Benarroyo, a Jesús por su desinteresada colaboración, al Gobernador Germán Martínez y mi hermanita Jeannette Peña de Martínez, a Gordana, a Isabelita por todas las cosas que ella y yo sabemos, a mi familia, y a todos los Presentes.-

“Rotary comenzó a existir sin preanuncios, vino sin acompañamiento de misticismos, sin envoltura de superstición. No tenía nuevas verdades que enseñar ni profetas para proclamarlo ni profecías para justificarlo ni visión alguna para revelar. Sin embargo, con su modo característico ya ayudó a llenar una muy urgente necesidad humana: la de la AMISTAD”. Paul Harris

Hace un año me tocó hablar de promesas, hoy puedo hablar de realidades cumplidas, esta realidades no hubiesen sido un hecho sin la ayuda de cada uno de ustedes, siempre traté de trabajar en equipo, nos quisimos, nos toleramos con nuestros defectos y al final sobresalimos por nuestras virtudes.

Siempre hablé del orgullo de ser Rotario, el orgullo de estar con un selecto grupo de personas todas las semanas que en su vida cotidiana son activas tanto en sus profesiones como en las actividades complementarias como la política, la poesía, la historia, las artes liberales, artes culinarias, intelectualidad, coaching, experiencias de vida y todo entregado al servicio, un jueves en Rotary es especial, es como entrar simbólicamente al film La Sociedad de los Poetas Muertos,

que se basa en el  aprendizaje y educación bases en el desarrollo del ser humano, y que sus falencias durante los primeros años de vida siempre tendrán repercusiones negativas en el futuro del individuo. Eso es un jueves normal en Rotary Caracas, una enseñanza, profundidad y discusiones altivas que siempre nos dejan algo.-

En Julio tuvimos 4 reuniones, el cambio de Junta Directiva donde comenzó una nueva Rotaria Maira Vivas, reconocimos como socio honorario a Chela Bravo de Rossi, además celebramos el día de los Presidentes de Rotary Caracas, único en Venezuela en realizarlo, asistimos al Seminario de la Fundación Rotaria, Despedimos a nuestro Embajador de Buena Voluntad, y celebramos los cumpleaños de Ali y Gabriel de alguna forma el cumpleaños de nuestra Chela.

 Agosto Visitamos al Centro Don Bosco, donde donamos una sierra para trabajos de detalles de carpintería, tuvimos la visita de la Profesora Mónica Krauter, celebramos los cumpleaños de Rossanna, Iván Darío, Jorge, Gladys

 Septiembre Hicimos una donación a la Fundación antidiabética, realizamos un interclub con Rotary Las Mercedes, Recibimos a Rotaract y su padrinazgo de prótesis de miembros superiores, tuvimos Conferencista al General Sujú Rafo nos habló del Esequibo, tuvimos la presencia Oficial de Gordana, tuvimos de conferencista a Thomas Hacker e impuso botones a Luis Soto, Maruja, Beatriz, Ali, Roberto y a Gladys de Lanfranchi como donantes mayores, hubo gran trabajo de esfuerzo en Rotaract por parte de Gabriel Briceño, compartimos con un gran conferencista, colega y mi profesor Roberto Centeno, tuvimos la asistencia de Miguel Ostos reportando la situación de Fundadiabetes y fui invitado por Rotary Cafetal de la mano de Daniel Benarroyo como conferencista, y celebramos los cumpleaños de Cesáreo y Maruja, lamentablemente este mes también cumplió años nuestro ahora fallecido amigo Pablo Carreño.

 Octubre Torneo de Dominó y celebramos los 89 años de Rotary Caracas, Interclub con Chacao, Presentación de Andreina Reyes, Servidor Público Adriana D´elia, Sara Mercedes de Ferrer, Guillermina Suarez de Giménez, realizamos el interclub con Rotary Prados del Este para el intercambio del Trofeo de la amistad, celebramos los cumpleaños de Ma. Elena y Roberto

 Noviembre Asistimos al Seminario de Liderazgo organizado por Rotary Cafetal, tuvimos la visita oficial de la Asistente al Gobernador, se entregó la donación producto de la Subvención Distrital a la Fundación antidiabética, estuvimos representados en el GETS  deCANCÚN  por Irene Cival , en Maira orgullosa madre de sus hijos por su inclusión al nuevo colegio, Compense en G  Su r, Dr. Freddy Febres Balestrini conferencista por el día de la diabetes, 19 de noviembre se impuso el botón a la nueva socia Yaniré Cárdenas día de su cumpleaños con presencia de 3 socios del 4380, se casó su hija y visité Rotary Los Teques y la fiesta de Navidad, celebramos los cumpleaños de Maira, Isabelita, Yaniré

 Diciembre Asueto Se graduó el nieto de los Gómez, fue el bautizo de la nieta de Ma. Elena y Michel y Yaniré estuvo en Santiago de los Caballeros

 Enero Comenzamos el 7 de enero para preparar la visita oficial que fue el 14 de Enero, ese día Edalfo y Gladys recibieron la piedra de donante mayor, igualmente Beatriz, Ali, Isabelita y Luis, Cesáreo y Antonieta, y estuvo presente Gordana, recibimos el trofeo de la amistad en miniatura, Dorita nos acompañó, el 21 de Enero Alonso Medina Roa, y el 28 de Enero hicimos interclub con Rotary Los Teques y hablamos del próximo RYLA, empezó el calvario de los $,celebramos los cumpleaños de Nelson Nieves y Luis Guillermo que cumplieron años en Diciembre y curiosamente ninguno de nosotros cumpleaños en enero.

 Febrero Roberto dona un equipo amplificador, Historia de vida de Yaniré, Visita de Miguel Ostos, Conferencista Gilber Caro, interclub Petare, Las Mercedes, se realizó el Pets, RYLA, participación en el Diplomado, cumplieron años los cumpleaños de René y Michel además curiosamente cumplían años Gabriel Bentata y Rafael Acosta, pero tuvimos lamentablemente la Noticia de Gabriel Bentata había fallecido, al igual que el padre de nuestra próxima presidente

 Marzo Conferencista Alí Gómez, accidente de Cesáreo, Se graduó Zenita, Visita de la Asistente Gordana, Inter Club Petare y Prados de Este, exitoso RYLA, celebramos los cumpleaños de Irene Cival y José Gregorio González

 Abril Nos invaden los gochos, René se reincorpora, Celebramos Luis y yo cumpleaños, Tanina y Edgar Moratinos, Asamblea, conferencia de Distrito,

 Mayo Se entrega botón de padrino azul a Cesáreo y Bronce a René, Gordana, Oscar Peña, BabyShawer, celebramos los cumpleaños de Antonieta y Beatriz

 Junio Raulito, Asamblea, graduación de los nietos de Irene y Beatriz, preparación del presente acto, celebramos de alguna forma los cumpleaños de Nelly, Yadira y Carmencita

Así resumo este año de actividades, la verdad pienso que se pudo hacer más, pero las circunstancias en cada momento determinan las posibilidades, este resumen es lo que se puede mostrar o se ve, pero hay un trabajo importantísimo que no se ve, horas y horas, días y días de trabajo para cumplir con cada una de las tareas descritas, en lo administrativo Los Registros de Rotary Caracas y la Fundación de Rotary Caracas están al día, donde tuve que desplazarme a culminar con las firmas por las adyacencias de la Av. Urdaneta y agradezco a la ayuda suministrada por Cesáreo poniendo su sapiencia y profesionalismo en principio y la intervención de Beatriz.

Recibimos La mención Presidencial Oro

 

  • Aumento neto de la membresía 2 socios nuevos
  • Número de socios al 1 de julio: 28 Número de socios actual: 30 para el día de hoy somos 29 por un deceso
  • Tuvimos un Aumento neto de mujeres,
  • Mejoramos el índice de conservación de socios,
  • Aumentamos el número de padrinos,
  • Apoyamos a nuestra Fundación con 56.700 $,
  • Contribuciones al Fondo Anual 1.978,57 $,
  • Aumentamos el número de Benefactores, miembros del Círculo de Testadores y Socios Paul Harris del club 2,
  • tuvimos un Número de iniciativas publicadas en Rotary Showcase 1,
  • Registramos un proyecto en Rotary Ideas,
  • cumplimos con la exigencia de Uno o más socios del club asistieran a los Seminarios sobre administración de subvenciones realizado en Puerto Ordaz y recibieron sus respectivas imposiciones como donante mayor Ma. Elena y Michel, y Jorge y Maira,
  • Patrocinamos una Subvención Global o un proyecto financiado con una Subvención Distrital,
  • Colaboramos en un proyecto con una corporación o entidad gubernamental,
  • Colaboramos en un proyecto con al menos 5 clubes de la región,
  • Clubes Rotaract patrocinados 1,
  • Actualizar el sitio web del club y las redes sociales del club se creó la página Facebook Rotary Caracas, Actualizamos el folleto y el boletín del club, llegamos al boletín N° 563 ininterrumpidamente y tuvimos contando este acto 43 reuniones en un año.

Esto es un resumen de una gestión, perdonen de antemano si dejé algo en el tintero, seguro que algo olvidé, espero que ustedes, mis compañeros estén satisfechos, yo de verdad quise hacer más, quedaron cosas pendientes en mi lista personal, como lo es el arreglo de nuestro Monumento en la Autopista Francisco Fajardo, la recuperación del Monumento de Rotary Macaracuay en la Av. Bolívar, realizar más eventos de recaudación de Fondos para nuestras obras sociales, haber culminado la reorganización de Fundadiabetes, pero sé que llegará a buen término con el empeño puesto por Michel y el equipo que conformamos, sueño con poder suministrar lo necesario para activar nuevamente las asignaturas de herrería y carpintería del Centro Don Bosco, etc, etc, etc, a veces oigo a personas que dicen la presidencia en Rotary es como la felicidad del que compra la lancha, pero yo nunca he pensado así y menos en Rotary Caracas donde cada uno hace su parte, pone su grano de arena y avanzamos, aquí nadie podrá decir YO LO HICE, aquí todos lo hacemos, a veces no estamos de acuerdo pero siempre hay un personaje que gana que se llama consenso y ese es el secreto.

Gracias queridos compañeros por todo esto, el secreto es quizás por lo que dijo Paul “Bear” Bryant, fue un entrenador de futbol americano de 323 partidos ganados, 85 perdidos y 17 empates, logrando romper la marca en cuanto a juegos ganados «Son tres las cosas que le diría a un equipo para ayudarlo a mantenerse unido: Cuando algo resulta mal: yo lo hice. Cuando algo resulta más o menos bien: nosotros lo hicimos. Cuando algo resulta realmente bien: ustedes lo hicieron». Y una escritora EstadoUnidense Virginia Burden me regaló este legado que lo utilizo en cada obra que hago como ingeniero

“La Cooperación es la Convicción Plena que nadie puede llegar a la meta sino llegan todos”, de esta forma le enseño al personal la visión de los dos albañiles, cuando les preguntan ¿qué haces? y uno contesta “no ves una pared” y cuando le preguntan al otro ¿que haces?, ayudo a construir una iglesia.

Robiro Terán

30/06/2016

ORIGINAL RELATO DE NUESTRO GOBERNADOR GERMÁN MARTINEZ EL DÍA DE CAMBIO DE GOBERNACION.

CARACAS 12 DE JULIO, 2016

c161012053390c01afa6bc9ab4b3de15

VICEALMIRANTE GERMÁN MARTINEZ MEDINA

GOBERNADOR 2015-2016

«Partiendo de una celebre frase del escritor, Premio Novel de Literatura, MARIO VARGAS LLOSA, «Los cuentos nos ayudan a inventar nuestras vidas», precisamente, eso es lo que pretendo hacer aquí, rodeado de amigos: echarles un cuento, todavía alucinado por la magia de la verdadera amistad que ustedes me brindaron en las 63 visitas que hice junto con Jannette a los 52 clubes del Distrito.

Fué mi gozo … ahora aprenderé a disfrutarlo, repetiré los sitios, las caras , los gestos, los halagos. Descubrí cosas insólitas, algunas paradojas, como la conversación amena con un prelado de mi iglesia, quejándose de la desatención del gobernante de su comarca y su poca sensibilidad a las angustias cotidianas de la gente. Después de haber oído al personaje en cuestión, echando  su cuentos, desde su altruismo de su espíritu. Así somos los humanos cuando de salvar el alma nos ocupamos, solo Dios juzga y este va en desventaja!

Solo el tiempo,   agolpándose  la rutina del hacer, me permitió  descubrir un conglomerado que tiene sus propios matices y que encierra su candidez, ingenua manera de seguir apostándole a la vida útil, escondidos en el relato.

Me vi delante de las mayores manifestaciones humanas de la totalidad compleja  que incluye conocimientos, creencias, derechos, costumbres y rituales del Mundo Rotario, formados por espíritus viejos y no tan viejos, ambos  espíritus traídos de una infancia común, donde nos inculcaron mucho menos las virtudes que el rechazo al pecado.

 Todo en ese proceso formativo, era mas lo negativo que lo positivo, pero esto nos quedo como lastre que los Rotarios lo hemos podido dominar. El escritor Antonio Machado en su famosa poesía «Retrato» dice: «Soy en el buen sentido de la palabra, BUENO» y esto repetido como mantra, pudiera convertirse en virtud, única virtud que genera triunfo- las virtudes están a favor de la vida- en contraste con la avaricia de saldo y espíritu- los logros materiales usados como muralla de cosas que nos pertenecen para ocultarnos, del que dirán.

A veces, o siempre, nos carcome la envidia, definido como virtudes de ostentación  social que logre la envidia del otro, que tiene como objetivo hasta en los toreros, porqué no contar lo sucedido al famoso torero Luis Miguel Dominguin? quien tuvo una aventura amorosa con la actriz Ava Gardner y a media noche, el se levanto de la cama y empezó a vestirse apresuradamente. Ella entonces le dijo desde su lecho «no hay apuros»,  donde vas? y el le respondió; «A contarlo».

Hasta  a Napoleon Bonaparte la envidia lo caracterizó, «la envidia es una declaración de inferioridad. El  envidioso siembra la idea, ante quienes quieren escucharlo, de que el otro no merece sus bienes, ni su felicidad.

Pero si estamos contestes que no envidiamos cosas esenciales como la salud o la fe de otro, la envidia se contraresta a la lucha contra el ego.

Pero hay una envidia que carece de mezquindad, nunca debemos creer que el talento de los otros se borrará.

Por mi recorrido de cosas, casas y hechos, me deje llevar de la mano de los anfitriones, que a veces, las muchas, apenados se excusaban de las carencias de los otros. Hasta en un club brindamos con un vaso de agua, el relato no lo he podido estructurar, no se si el agua  solo pretendía lavar espíritus pecaminosos, en fin, lo reflexionare y en otras cuitas que tengamos les contare que significa esta austeridad entre amigos.

Visitamos veredas y caseríos, nos hicieron acercar  a recónditos lugares, saludos al hombre común, la mujer laboriosa del día a día, con mirada dulce que me hiciera recordar de donde venimos, nos pasearon  por valles y explanadas, me detuve cuando el calor apremiaba y sonreía cuando la brisa me tocaba!

 En una mañana Cumanesa, me llevaron a la casa de Anres Eloy Blanco y me encontré con sus escritos y leo un discurso en Cumana el 07 de Diciembre de 1947….

…Ähi esta tu Manzanare. Mio lo hice para ofrecerlo a la tierra mía, no porque yo sienta el sentido patrimonial de las cosas de mi tierra, como  lo sintieron tantos, sino porque me siento siempre comanditario de las cosas que mi tierra tiene para gracia y para regalo del mundo»….

También faranduleé, entre luces y acomodo,  me sentí el dueño del presente, cuando con timidez hablaba de nuestra dedicacion humanitaria, se me quedo grabada la primera pregunta que me hacían: «Que es un Rotario?» Confieso que la primera vez, fue el inconsciente, que no pide permiso y lo dije: Ës un soñador»- En otras oportunidades ya rumiaba entre verdades y posturas interesadas, atenderé con acuosidad lo que Freud aclara en su obra «La interpretación de  sueños» y después les cuento…

Nos acercamos a la sociedad que hace con un fin bueno, con sus actores de primer orden, oímos explicaciones, nos  ofrecieron cosas y en las pocas, nos halagaron como esta medalla «Huesped Ilustre»  otorgada por la Alcaldía  Los Salias ,  que simboliza la relación de décadas que lleva el Rotarismo, actuando en beneficio de la Comunidad cercana-  gracias  al club San Antonio,   en la persona de su Presidente Nubia de Linarez, que me ha permitido ser beneficiarios de ella.

En Oriente, pude admirar una condición humana de rotarios excepcionales, centrados en su propia trascendencia- hacia un homenaje a la progenitora de Jamil Dunia, Rine de Dunia, matrona que vivió en la isla de Margarita y que dejaron inmortalizado su nombre y su amor por su terruño  de vida y sus hijos- una obra que denota un valor presente de las conductas exitosas como lo es el propósito y ellos, los Rotarios de Maneiro, nos dieron un ejemplo de lo que significa soñar despiertos , laborando día a día y construyeron lo que es símbolo de apego y el amor por lo humano gracias a ellos!!!

Confieso que no fue un año, fueron muchos mas días que invertí en empaparme de lo dicho, lo escrito y oído, para armonizar  gerencia con historias pasadas- a veces tentaba que me echaran cuentos, de los de ellos, pero tenia el presentimiento que mi responsabilidad iba mas allá de repetir lo pasado y me concentre en un principio organizacional «las organizaciones sociales tienen herencia cultural y poseen ademas pautas distintas de sentimientos y creencias , que son trasmitidas a los nuevos miembros» – debía lograr procesos de integración interna y adaptación de los cambios que se me exigía que liderizara y entendí que un cambio primario era de las imágenes y acentuar la diferenciación en el manejo del Distrito e introduje  la creación de tres Comité,  el de Gestión, el de Educación e innovación y el de Mercadeo, con estructuras de Rotarios debidamente  integrado y formados en sus respectivas áreas del conocimientos , atendiendo las lineas estrategicas de Rotary.

Los resultados a la vista, generaron un logro educativo en 23 jóvenes que estudiaron un diplomado en alianza con la UPEL, finalizado su esfuerzo.

Creímos en juventud, alcanzando un total de 744 jóvenes entre Rotaractianos que forman la base de nuestra metamorfosis generacional.

A Jeanette, una especial mención por todo lo que apoyo al Distrito, a los clubes y fue sin lugar a dudas, una referencia, como son todos los distinguidos conjugues que han liderizados los comités de Apoyo.

A mi comité Distrital, Asistentess y Presidentes de los clubes y representante Distrital de Rotatact e Interact, mi eterno agradecimiento.

Igual agradecimiento especial a Judith Hamilton, por ser tan consecuente y atenta compañera en las exigentes tareas de la secretaria Distrital.

A Juan e Ileana, aparte de nuestro sentimientos de amistad y aprecio, llévense de Jeanette y en el mio propio, las mejores y mas sentidas palabras de jubilo por el emprendimiento que hoy comienzan, de todo corazón que tengan todo el éxito posible.

Ya termino mi historia- lo convertí en cuento cercano, me pasee por otros cuentos, logros y esfuerzos- me fije en lo que pude escribir, lo que entendí.

Gracias Rotary, hoy pude entender lo grande que eres y  ya creo saber responder cuando me vuelvan a preguntar: Que es un Rotario? «

Muchas gracias.

GERMAN MARTINEZ MEDINA

GOBERNADOR DTO.4370

2015-2016

CAMBIO DE PRESIDENCIA ROTARY CARACAS 2015-2016 A 2016-2017

CARACAS DE JULIO, 2

IMG_5850_resize

AGRADECIMIENTO DE ROTARY CARACAS

A DIOS

 

Estimados compañeros

Ya iniciando la despedida de este año Rotario 2015-2016, y siendo mi oportunidad para agradecerles a todos sin excepción, la entrega por el cumplimiento de los roles por ustedes asumidos, es mi mayor interés resaltar que la huella dejada, se generó por su altísimo compromiso y por los logros alcanzados en sus respectivos clubes… Mi dedicación se transformó en alianzas personales, basadas en el respeto, la moderación y aceptación de mis limitaciones para con ustedes. Tuve la dicha de contar con el acompañamiento de todos y la de Jeanette, quien se convirtió en el apoyo diario del esfuerzo compartido.

Especial deferencia a mis asistentes y presidentes de los clubes. Tuvimos que hacer esfuerzos no previstos, alrededor de nuevas dificultades que superamos y esperemos que no vuelvan aflorar. Acompañamos con nuestros actos y participaciones a la comunidad cercana que mereció este esfuerzo, en un país plagado de diferencias e incomprensiones, pero al fin, nuestro hermoso país.

A Juan e Ileana el mayor de los éxitos. Nos seguiremos viendo por los caminos que abordaremos por el bien de nuestro Rotary.

 Rotariamente,

 Germán Martínez

Gobernador Distrito 4370 de R.I.

2016-2017

 


Buenas tardes
,

Gobernador Juan Abrante y señora, Past Presidente 2015 – 2016 Robiro Terán, Secretario 2016 – 2017 Gabriel Briceño, Secretaria 2015 – 2016 Beatriz Savino, Socio Honorario Manuel Sánchez Abraham, Jesús González Asistente del Gobernador, Emilir Basile Presidente Rotary Los Teques, compañeros e invitados, amigos todos.

Para empezar, es importante recordar que Rotary International es una organización internacional de servicio, cuyo propósito es reunir a líderes empresariales y profesionales, con el fin de prestar servicio humanitario en sus comunidades, promover elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y contribuir a fomentar la buena voluntad y la paz en el mundo.

Durante los 111 años de Rotary International, los rotarios no se han limitado a ser testigos de los principales acontecimientos históricos del mundo contemporáneo, sino que han sido actores en todos ellos. Desde los mismos comienzos de Rotary, tres rasgos fundamentales moldean la fisonomía de nuestra institución:

  1. Somos una organización verdaderamente internacional: apenas 16 años después de su fundación, había clubes rotarios en todos los continentes. En la actualidad los rotarios de un gran número de países unen sus fuerzas para abordar algunos de los problemas más urgentes que padece el mundo actual.
  2. Mantenemos una actitud perseverante incluso en tiempos difíciles. En la Segunda Guerra Mundial, los clubes rotarios de Alemania, Austria, Italia, España y Japón fueron obligados a disolverse. Pese a los riesgos, muchos socios se siguieron reuniendo de manera informal y, tras la guerra, se reagruparon para reconstruir los clubes y sus respectivos países.Nuestra dedicación al servicio es permanente. En 1979, se emprendió la campaña contra la polio mediante un proyecto para vacunar a seis millones de niños en Filipinas. En 2016, solo quedan dos países donde la polio es endémica.
  3. Al hablar de Rotary, es prudente mencionar la lucha que hemos llevado contra la polio desde 1979. Tan solo en 1988, esta enfermedad paralizaba a casi 1.000 niños al día en todo el mundo. Desde entonces, los rotarios tomamos la iniciativa captando fondos, ejerciendo nuestra influencia ante los gobiernos nacionales, sensibilizando al público y movilizando voluntarios en campañas de vacunación masivas. Los frutos de esta labor se reflejan en las últimas cifras: en el primer semestre de 2015 se registraron menos de 40 nuevos casos de polio en todo el mundo. Los casos de polio se han reducido en un 99%. Nos encontramos más cerca que nunca de erradicar para siempre esta terrible enfermedad.La situación actual de nuestro país a veces nos limita a nuestras fronteras, razón por la cual olvidamos que esta organización va mucho más allá. En la actualidad, Rotary International cuenta con más de 1.200.000 socios en todo el mundo, estamos hablando de más de 1.200.000 líderes al servicio de la humanidad. Con el liderazgo colectivo y los conocimientos de nuestros socios, los rotarios abordamos los problemas que más afectan a nuestra comunidad mundial, tanto en el escenario local como internacional.  Nuestros valores comunes y visión del futuro nos impulsan a abrazar causas específicas para cambiar vidas en las comunidades más necesitadas. Debemos entender que nosotros los rotarios somos ejemplo a seguir en nuestras comunidades, es por esto que ser rotario no se traduce simplemente en llevar un botón sino que tenemos la responsabilidad de influir de forma positiva en nuestro entorno, generar cambios en nuestra sociedad promoviendo elevadas normas de ética y fomentando la buena voluntad en busca de la paz.Nuestro objetivo, la paz mundial, nos ha llevado a participar en eventos trascendentales para la humanidad, Rotary International es probablemente la única institución privada, sin fines de lucro en el mundo que ha intervenido en forma tan directa y decidida para dar vida a organizaciones rectoras para la paz mundial y asistencia humanitaria al terminar la Segunda Guerra Mundial.Inmediatamente después de terminada la Segunda Guerra Mundial, y bajo la convocatoria de los rotarios británicos, se reunieron en Londres, Inglaterra, delegados de 21 gobiernos, incluida la Unión Soviética, en su mayoría Ministros de Educación. La reunión fue presidida por Sydney Pascal, rotario inglés, quien fue presidente de Rotary International en el período 1931 – 1932. El tema de esta reunión consistió en la preocupación por la juventud después de la guerra, y la organización tomó el nombre de UNESCO.

    En 1945 se firmó en San Francisco, California, EE.UU. la Carta de las Naciones Unidas. De los primeros 50 firmantes, 36 eran rotarios de todo el mundo y, el primer presidente de este Organismo, fue el ex presidente de Filipinas Carlos Rómulo, socio del Rotary Club de Manila.

    Así fue el nacimiento de las Naciones Unidas (ONU) que posteriormente Rotary International siguió apoyando intensamente para lograr un orden estable en el mundo.

    Me refiero rápidamente a estos dos hechos históricos, para hablarles de la realidad que estamos viviendo. Si bien es cierto que en Rotary no se habla de política ni de religión, también es cierto que la gran mayoría de los rotarios creemos en un Dios y por ser ciudadanos tenemos la responsabilidad de tomar decisiones en la política de nuestras naciones. Con esto no busco generar polémicas sino invitarlos a abrir su mente en estos momentos tan difíciles que hoy vive Venezuela y a recordar nuestro objetivo como rotarios, la Paz, la cual hoy no existe en nuestro país y debemos llevar a cabo acciones para recuperarla.

    Refiriéndome a lo antes mencionado, espero que en este año tan especial para nosotros, Rotary Caracas, logremos fomentar la paz a través de nuestros proyectos, trabajando de la mano con las comunidades y llevando soluciones a los problemas de los venezolanos más necesitados. Para lograr esto, pretendo que nosotros como club abordemos las seis Áreas de Interés de Rotary International tal como lo recomienda el colega de profesión John Germ Presidente de Rotary International 2016 – 2017.

    • Paz y Prevención/Resolución de Conflictos

    En la actualidad, 65 millones de personas han sido desplazadas debido a la persecución o la guerra.

    Venezuela es considerada un país en conflicto debido a que mueren más personas de forma violenta que países en guerra, por lo que debemos fomentar el buen entendimiento y la convivencia entre los ciudadanos.

     

    • Prevención y Tratamiento de Enfermedades

    Cada año, más de 100 millones de personas se ven sumidas en la pobreza debido al elevado costo de la atención médica.

    Venezuela se encuentra en una crisis humanitaria donde nosotros los rotarios debemos comprometernos con mejorar la situación crítica que se vive en materia de salud, en Rotary Caracas sabemos que es difícil pero no imposible y llevamos 46 años con esa bandera.

    Hay en el mundo 67 millones de niños sin acceso a la educación y más de 775 millones de personas mayores de 15 años analfabetas.

    En Venezuela la educación que reciben los niños y jóvenes dejo de ser de calidad hace mucho, nosotros los rotarios tenemos la posibilidad de influir en esto y brindarle educación de calidad a muchos jóvenes y en Rotary Caracas lo sabemos, prueba de ello los 21 años de existencia del Centro de Capacitación Don Bosco.

    • Desarrollo de las Economías Locales

    Aproximadamente 1.400 millones de personas subsisten con menos de US$ 1,25 por día.

    En Venezuela la mayor parte de la población sobrevive con menos de US$ 25 mensuales, es decir, US$0,83 por día, si bien es cierto no lo podemos arreglar nosotros, pero si podemos ayudar a las personas a superarse, no regalándoles el pescado sino enseñando a pescar.

    • Salud Materno-Infantil

    Al menos siete millones de niños menores de cinco años mueren cada año como consecuencia de la desnutrición, la falta de atención médica y el saneamiento inadecuado.

    En Venezuela existen casos de desnutrición en los niños debido a la crisis y escasez de alimentos, a su vez no se consiguen medicamentos para ellos en nuestro país. También tenemos la mayor tasa de embarazo precoz en Sudamérica debido a la ignorancia de la sociedad en el tema y la falta de preservativos y anticonceptivos. Es nuestro deber atacar la desnutrición en niños, ayudar a conseguir medicamentos y educar a los jóvenes en materia sexual.

    • Agua y Saneamiento

    Más de 2.500 millones de personas no tienen acceso a instalaciones sanitarias adecuadas, y casi 3.000 niños mueren a diario debido a enfermedades diarreicas transmitidas por el agua.

    En Venezuela no se le hace mantenimiento a los embalses ni a las plantas de suministro de agua, por lo que el agua llega contaminada a las casas de los venezolanos, es nuestro deber educar a las personas en este tema y ayudar a conseguir agua a aquellos que no tienen acceso a ella.

    Confío en que atacando las seis Áreas de Interés de Rotary International desde Rotary Caracas, lograremos generar cambios en las bases de nuestra sociedad como lo hemos venido haciendo durante 90 años y como lo seguiremos haciendo.

     

    Para celebrar nuestros 90 años invitamos al Gobernador Juan Abrante y a todos los clubes rotarios de Venezuela a sumarse en nuestro proyecto de sembrar 90 Araguaneye, s en todo el país y aprovecho la presencia del Gobernador para informarle que Rotary Caracas y con la previa invitación a los clubes Rotarios del Área Metropolitana sembrará 90 Araguaneyes en el Municipio Baruta conjuntamente con el Concejo Municipal de Baruta construiremos el “Primer Sendero Rotario” con la característica primordial de ser padrinos de cada árbol.

    Aplaudo los 90 años que lleva nuestro club al servicio de la humanidad, viendo el pasado como un mar infinito de experiencias y fortalezas que nos ayudaran a continuar nuestra labor en el presente y mejorarla para el futuro.

    El esfuerzo individual puede centrarse en las necesidades individuales, pero los esfuerzos conjuntos deben dedicarse al servicio de la humanidad” Paul Harris.

    Los invito a todos a que juntos llevemos ROTARY AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD.
    Nelly Acosta Lobos

    Presidente 2016-2017

 

EDICION:

Irene Cival

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

UNA ASAMBLEA DE FIN DE AÑO ROTARIO!

CARACAS 9 DE JUNIO, 2016

CZBVCbdUsAAc_Rl

COMENZANDO LA REUNION LA SECRETARIA  BEATRiZ GOMES, hablo  sobre:

  las disposiciones del último Consejo de Legislación y  cambios  en  distintas áreas pero el club sigue siendo autónomo para decidir que modificaciones hacer de acuerdo a las circunstancias  actuales.

A continuación y verificando el Quórum,  21 socios asistentes, se realizó la Asamblea para presentar los acuerdos de la junta Directiva reunida el  9 de Junio y someterlos a votación de los socios. Cambio de Junta Directiva, Presupuesto, Socio Honorario Manuel Sánchez Abraham, una rueda rotaria en flores para colocar en el distribuidor Altamira el 4 de octubre en la celebración de los 90 AÑOS DE ROTARY CARACAS,  para la celebración de los 90 AÑOS  DEL ROTARISMO EN VENEZUELA    que cada club siembre un ARAGUANEY en el mes de octubre en el lugar que cada club decida y se tomen fotos para  hacer un collage como recuerdo del NOVENTA ANIVERSARIO DEL ROTARISMO EN VENEZUELA. La presidente entrante Nelly Acosta  enviará una carta a cada club. También reunir a una comisión con socios de otros clubes para presentarle al gobernador  electo Juan Abrante  distintas opciones para la celebración de tan importante ANIVERSARIO DEL ROTARISMO EN NUESTRO PAIS. El  otorgamiento Postmórtem de Socio Honorario a Pablo Carreño, invitando a su esposa Ramona de Carreño  en la reunión dedicada a los Ex presidentes de Rotary Caracas para recibirlo. Todos los puntos fueron aprobados por mayoría absoluta.

Yaniré Cárdenas propuso una misa  en las 10 de la mañana en la Iglesia Nuestra Señora del Pilar en Santa Fe llevando como ofrenda una cesta de los alimentos que podamos conseguir para tanto niño y anciano necesitado. Aprobado. El  cambio de Junta Directiva se hará el jueves 30 de Junio en la QUINTA AGUA MIEL en San Román  cedida generosamente por nuestros queridos compañeros José G. González e Isabelita junto a su hijo Carlos Augusto González socio Paul Harris de nuestro club. Se enviará la invitación con los detalles.

Luis Soto tomó la palabra para informar que el comité de propuesta ha aceptado al amigo Loord Padrón como nuevo  rotario ya que ha cumplido con todos los requisitos establecidos por el club, se le impondrá el botón el día del cambio de Junta y su padrino será Jorge Sleiman. BIENVENIDO AMIGO.

Gladys como presidenta electa del Comité de Apoyo tomó la palabra para informar que Nelly Acosta, ella y tres compañeras del Comité, Tanina de Sulsenti, María Auxiliadora de González  y Nancy de Briceño asistieron al encuentro que hace 33 años  realiza Rotary Petare reuniendo a las presidentes de los Comités de Apoyo para presentar sus proyectos realizados y los programados. Es una experiencia enriquecedora ya que compartimos y conocemos lo importantes que son los Comités de Apoyo en los proyectos del club.

TIEMPO DEL PRESIDENTE: Robiro saludó  a los compañeros felicitándolos por su asistencia a las reuniones y su apoyo durante su gestión. Reconociendo la labor del equipo que nos permitió recibir un año más la MENCION PRESIDENCIAL y este año de ORO. Aplausos muy merecidos para todo Rotary Caracas. 

 

El presidente Robiro Terán y su esposa Nelly le entregaron al compañero Luis Soto una serigrafía del mural  de Zapata hecho por la Alcaldía en el Aniversario de la ciudad de Caracas, siendo alcalde Antonio Ledezma quien es Socio Honorario de Rotary Caracas.  Luis agradeció el obsequio. Robiro concluyó sus palabras  felicitando al nuevo compañero Loord Padrón por incorporarse a nuestras filas para el servicio y animándonos a seguir trabajando con alegría y fe en que unidos y  comprometidos con el ideal de servicio logremos las metas propuestas y así cumplir con el lema:

 

ROTARY AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD.

BOLETIN 561.

EDICION:

IRENE CIVAL

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

FOTOGRAFIA:

JORGE SLEIMAN

INTERESANTE OPINION SOBRE LA MUJER !

CARACAS 7 DE MAYO, 2016

Presidente RI 2015-2016

  1. R. RAVINDRAN

PRESIDENTE 2015-2016

MAYO 2016

 

Hace algunos años, en las llanuras de Kano (Kenia), una agencia para el desarrollo asumió la tarea de mejorar la disponibilidad de agua para una comunidad rural. Se formaron comités, se celebraron reuniones y se realizó una consulta a los habitantes locales. Éstos indicaron que su principal necesidad era mejorar el abastecimiento de agua para sus explotaciones agrícolas y ganaderas. Se elaboró un plan para responder a esta necesidad y al poco tiempo se iniciaron las labores.

Una vez iniciada la construcción, grupos de mujeres de la comunidad organizaron protestas y realizaron bloqueos para impedir la construcción de los canales de desviación de agua. Tras una investigación, la agencia descubrió que el agua que se estaba desviando para fines agrícolas provenía de la única fuente de agua que se utilizaba para cocinar, beber y lavar la ropa, por lo que todo el proyecto tuvo que desecharse.

A ningún miembro del equipo integrado por hombres se le ocurrió consultar con las mujeres ya que se suponía que los hombres conocían las necesidades de la comunidad. Evidentemente, esto estaba lejos de la realidad. Las mujeres conocían mejor que nadie las necesidades y los recursos de la comunidad, pero nunca se les pidió su opinión.s 

Rotary ha tenido socias únicamente durante una cuarta parte de su historia y no es casualidad que haya sido la época más productiva. En 1995, solo una de cada veinte socios eran mujeres y actualmente esa cifra ha aumentado a una de cada cinco. Se está avanzando pero no suficiente. Si queremos representar a nuestras comunidades, debemos conocer realmente sus necesidades y si queremos ofrecer un servicio completo, debemos garantizar que nuestras comunidades estén plenamente representadas en Rotary.

La política de Rotary sobre la equidad de género es absolutamente clara. Sin embargo, cerca de una quinta parte de nuestros clubes no aceptan socias alegando que no encuentran mujeres que cumplan los requisitos de afiliación. Diría que cualquier rotario que haga o crea en esta afirmación no cumple los dos principales requisitos para la afiliación: honestidad y buen criterio.

Un club que rechace a las mujeres rechaza más de la mitad del talento, habilidades y contactos que debería tener. Este comportamiento limita seriamente su capacidad de servir a las comunidades y familias de manera eficaz y perjudica no solo al club sino también a toda nuestra organización al reforzar los estereotipos que más nos limitan. Como consecuencia, nuestros socios nos toman con menos seriedad y Rotary resulta menos atractiva para los socios en perspectiva, particularmente los jóvenes que representan nuestro futuro.

Tolerar la discriminación de las mujeres condena a nuestra organización a la irrelevancia. No podemos pretender que todavía vivimos en la época de Paul Harris porque él tampoco lo querría. En sus propias palabras, “La historia de Rotary tendrá que ser escrita una y otra vez”. Procuremos escribir una historia de la que él se sentiría orgulloso.

 

 

EDICION:

IRENE CIVAL

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

FOTOGRAFIAS:

JORGE SLEIMAN