Como organización internacional, Rotary ofrece a cada socio, oportunidades y responsabilidades singulares diferentes a las de cualquier otro grupo al que pudiera pertenecer. Aunque cada Rotario tiene como su primera responsabilidad el atender las obligaciones que impone la ciudadanía de su propio país, la membresía en Rotary permite a los Rotarios el tener unadiferente visión de los asuntos internacionalesios . A principios de la década de los 50, se adoptó una filosofía Rotaria para describir como un Rotario puede pensar en una base global. Esto es lo que dice:
“Un Rotario con mentalidad universal:
• ve más allá del patriotismo nacional y se considera a sí mismo compartiendo responsabilidades para el avance de la comprensión y buena voluntad, así como la paz internacional.
• resiste cualquier tendencia para actuar en términos de superioridad nacional o racial.
• busca y desarrolla bases comunes para encontrar soluciones en las discrepancias con gentes de otros países.
• defiende con la ley y el orden el preservar la libertad del individuo para que pueda disfrutar de libertad de pensamiento, de expresión y asociación, así como ausencia de persecución, agresión, necesidad y miedo.
• apoya acciones dirigidas hacia el mejoramiento de la forma de vida de todas las gentes, dándose cuenta que la pobreza, en donde quiera que esté, ahuyenta la prosperidad en todas partes.
• defiende los principios de justicia para la humanidad, consciente de que la miseria, representa un peligro para la prosperidad de todos.
• lucha siempre para promover la paz entre las naciones y está dispuesto a hacer sacrificios personales para lograr ese ideal.
• alienta y practica un espíritu de tolerancia de las creencias de cualquier otro hombre como un paso hacia la buena voluntad internacional, reconociendo que hay ciertas normas básicas morales y espirituales que le asegurarán una vida más rica y mas completa.”
Esta tarea es todo un reto para cualquier Rotario a que la practique en sus acciones y pensamientos.
P.E.T.S. es el acrónimo de «PresidentElect Training Seminar», que vendría siendo es español «Seminario deFormación para Presidentes Electos», Este es un evento que ocurre una semana al año, para preparar a los Presidentes entrantes de los distintos Clubes Rotarios, donde son capacitados para sus nuevas responsabilidades. Básicamente, el programa aborda la capacidad de liderazgo, la gestión y refuerza el conocimiento de los participantes en su mirada a los programas y oportunidades de servicio que nos guía Rotary International.
En algunas partes del mundo, el PETS se lleva a cabo en conjunto como un evento multidistrital que por su cercanía realizan este tipo de seminario de forma interdistrital como es el caso por ejemplo de nueve distritos rotarios que conforman la membresía de Lone Star P.E.T.S. Inc.: 5730, 5.790, 5810, 5830, 5840, 5870, 5890, 5910 y 5930. Casi todos estos distritos se encuentran totalmente dentro de Texas con la excepción del Distrito 5830, que tiene dos clubes en Oklahoma y dos clubes en la parte de Arkansas la ciudad de Texarkana. Hay clubes en once oeste de Texas que se encuentran en el Distrito 5520 y no una parte de Lone Star P.E.T.S. Hay 61 clubes del Distrito 5520, de los cuales 50 están en New México.Esta modalidad cada vez toma más fuerza por los beneficios que reporta al atraer a oradores rotarios muy cotizados y solicitados, lo que les da a los presidentes de club entrantes una perspectiva que se extiende más allá del distrito y se generan más estrategias diferentes para que el club funcione con eficacia.-
En nuestro caso el Gobernador 2016 – 2017 Juan Abrante siguiendo la tradición en nuestro Distrito 4370 de RI se realizó el P.ETS para los Clubes de tierra firme el pasado 11 de Marzo en las instalaciones de la Universidad Metropolitana, donde asistieron 41 Clubes, que con su presencia dieron valer la letra y el espíritu de El Manual para Gobernadores , que están involucrados en la planificación y realización de este P.E.T.S.
Para el Gobernador Electo, ese fin de semana ofrece la primera oportunidad para todos los Presidentes Electos de familiarizarse con otros presidentes de los clubes con los que se va a trabajar durante su año rotario y en sus respectivos roles de liderazgo.
Se establecen las metas y se introduce un plan de acción que se espera permita a los clubes de forma individual y el distrito en general, para tener el mejor año de la historia.
Los estatutos de Rotary International requieren que los gobernadores electos de cada distrito, en cooperación con el gobernador en funciones, en los primeros meses del año, preparen y lleven a cabo un seminario de entrenamiento para los presidentes entrantes del distrito. Este Seminario para Presidentes Entrantes debe ser de 2 a 3 días, y se conoce comúnmente como PETS, y es una sesión de entrenamiento motivacional. También se le dedica tiempo a la revisión de las operaciones distritales, planeación de club y programas distritales, y organizar otras actividades para el año que empezará, como preparar un presupuesto, metas, manejo de tiempo y nuevas ideas para las reuniones del club, son sólo algunas de las habilidades que los presidentes electos aprenden cuando asisten al PETS de su distrito.
En México se realizó el primer Seminario Multidistrital, abarcando a los 9 distritos de México, por la enorme calidad de sus instructores y modelo de organización. Cada vez cobra más fuerza el “Multipets” como es conocido el Seminario Multidistrital y por lo general asiste a este Multipets el PresidenteElecto de Rotary International.
Al siguiente día, en la Asamblea,fue oportuna la ocasión para que el Gobernador Electo recibiese de manos del PGD Alejandro Pannini el Trofeo de la Amistad 2016-2017, estuvimos representados como Rotary Caracas por Ali y Beatriz Gómez que hicieron presencia a la hora de la salutación a los símbolos patrios, Jorge Sleiman como MACERO Distrital 2016 – 2017, Gabriel Briceño, Maruja Morales, Irene Cival, Loor Padrón, el asistente al Gobernador 2016 -2017 Robiro Terán.-
De esta forma nos preparamos para un nuevo año con dificultades pero con grandes ánimos de triunfar a las adversidades
Los Clubes Rotarios Baruta, Caracas, Los Teques, Petare y Prados del Este se han unido para lograr de forma mancomunada el RYLA que titulamos «Hacia los Noventa Años del Rotarismo en Venezuela» en honor a todos ustedes.-
Las siglas RYLA en español significan Seminarios de Rotary para Líderes Jóvenes, y su finalidad es promover el liderazgo entre la juventud. Las actividades de RYLA son expresamente para alumnos de secundaria, universitarios y profesionales jóvenes. por lo general y constan de ponencias, seminarios y talleres sobre diversos temas, entre otros:
Principios de liderazgo y ética
Aptitudes de comunicación
Resolución de problemas y manejo de conflictos
Civismo local e internacional
Como bien saben, el Rotary Caracas posee conjuntamente con los padres Salesianos, desde la Presidencia del Ing. Fernand Cival 1994 – 1995 el CENTRO DE CAPACITACION INDUSTRIAL DON BOSCO. MARICHES, donde estudian los jóvenes que abandonaron el sistema tradicional de educación y los preparamos en las áreas de Carpinteria, Peluquería, Automotriz, Asistente Administrativos, Manualidades, Reparación de PC, electricidad, herreríaría, entre otros oficios.-
Los Clubes Rotarios involucrados sentimos que estos jóvenes necesitan mas y mejores herramientas para lograr un liderazgo enmarcado en el emprendimiento a través de expertos en el área, y totalmente gratis para 35 jóvenes del Centro Don Bosco,y de las zonas adyacentes «La Bombilla», «La Dolorita», «Guzmán Blanco», «Caballo Mocho», Jóvenes que tratan de romper con un modelaje de sociedad negativo de donde viven.-
El evento será este jueves 3 de Marzo, en el Centro de Capacitación Industrial Don Bosco, en MARICHE, a partir de la 8 am
Nos despedimos con la alegría de que estamos colaborando para «Enriquecer al Mundo»
Un abrazo Fraternal de
Víctor Mata, Robiro Terán, Marcos Ojeda, Miguel A. Guerrero y Aracelis Sarli Presidentes 2015 -2016 de
los Clubes Rotarios Baruta, Caracas, Los Teques, Petare y Prados del Este respectivamente.
Centro de Capacitación Don Bosco.
Anexo reseña completa del diario El Universal, que amablemente nos dedicaron un gran espacio, inesperado para nosotros, pero nada de esto sería posible si no estamos TODOS nosotros, los facilitadores, los profesores del Centro y los Clubes Rotarios.
Es impresionante, ayer pensando que para dar un taller Gratuito a estos jóvenes se hayan involucrado casi 100 personas indirecta o directamente, eso habla de la solidaridad de nuestro país y su gente, tal vez contemos con la presencia del Gobernador del Distrito Rotario (espera de confirmación), debo destacar que nuestros facilitadores son lo MEJOR DE LO MEJOR, en su campo y están dando su tiempo libre de costo.
Quisiera que los conozcan:
Francisco Giménez: es venezolano nacido en Caracas, de profesión Administrador, Conferencista y Escritor, con más de diez años de experiencia. Es Conferencista y escritor en Desarrollo Personal, Programación Neurolingüística, Técnicas de Ventas, Cartografía Mental, Inteligencia Emocional y Liderazgo entre otros temas. Fundador Director de la Universidad de la Riqueza, empresa que se dedica a la formación de emprendedores y a la promoción de líderes Venezolanos. También dirige Ediciones UniRiqueza, editorial que se encarga de investigar, producir, editar y distribuir material de formación empresarial y personal en diversos mercados, con el fin de impulsar el talento venezolano.
Félix Ríos: Emprendedor social en @OpcionVenezuela, sociólogo (UCAB) y Magíster en Gerencia Pública (IESA). Tiene el honor de integrar la Junta Directiva del Centro Comunal Catia (CECCA) y ser tutor de la Red «Emprende» del IESA. Además se desempeña como conferencista y articulista de opinión en temas relacionados con emprendimiento y juventud.
Vivian Petines: Psicóloga, Trabajadora Social con Magister en Sexología, Conferencista Motivadora con una vasta experiencia profesional en el campo con jóvenes.
Rosanna Cariello: Especialista en la Facilitación de procesos para el Desarrollo del Capital Intelectual, Ella siempre dispuesta a compartir nuestra visión y engranarla con las necesidades y expectativas de quienes forman parte de su organización, Transmite conocimientos para elevar las competencias de los individuos y el logro de la excelencia y su compromiso con la gente, elemento clave en el logro de los objetivos de toda empresa que quiera alcanzar el éxito. Especialidades: Comunicación, manejo de la Diversidad y Resolución de Conflictos, Integración de Equipos, Liderazgo, Coaching, Diseño de programas de Formación presencial y a distancia.- En la actualidad es Directora de Educación, Alcaldía Municipio El Hatillo y Directora, Cariello Consultant.
Yasmin Devesa Moreno: Periodista, fanática de decir en palabras lo que sucede a su alrededor, Conductora de programa de radio «Al Descubierto», Escritora de medios impresos y Web, realiza trabajos periodísticos audiovisuales, Directora de la Fundación Los Teques
Moderador:Jose Bernardo Guevara: Nació en Caracas, Venezuela. Estudió en la Universidad Santa María, Caracas, Facultad de Derecho, entre 1974 y 1979, año en el cual obtuvo el título de Abogado. En junio de 1984 ingresó al Escritorio hoy denominado Rosales Rosales & Mellior donde fue socio hasta su retiro en el año 2004. Se desempeñó como abogado auxiliar y/o contratado de diversos Magistrados en la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia es Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas en la Universidad Central de Venezuela y Especialista en Casación en la Universidad Santa María, cursó el Diplomado en Derechos Humanos en la Universidad Católica Andrés Bello en las Menciones de Acceso a la Justicia, Participación Política y Educación en Derechos Humanos. Director General de la Asociación Civil ProPaz, se dedica a la promoción de los derechos humanos y la responsabilidad social a través de seminarios, talleres, foros, publicaciones y asesoría en general. Igualmente se desempeña como consultor externo de Rosales Rosales & Mellior.
Bueno equipo mañana es el gran día, éxito y más ÉXITO
Me despido con un Saludo Fraterno
Robiro Terán
Uno más del equipo
Y ESTO ES SER ROTARIO!
Hola queridos amigos, familia del servicio.-
Quisiera antes de hacer una reseña formal del evento escribir a lo interno.-
Necesito agradecer tanto por el regalo que me hicieron hoy, agradecer por CONFIAR EN MI, desde el primer momento que les manifesté la idea nunca dudaron en querer hacer equipo con Rotary Caracas, agradecer a Emilir Basile que con su profesionalismo me ayudó a diseñar un RYLA con objetivo claro a la población muy especial al que iba dirigido.
A Aracelis Sarli, Carlos González Porto, Carmelo Cariello por su interés y la PROFESORA Luisa Villamizar que lleva la docencia en las venas, A Miguel Ángel que nunca dudo (y gracias por la ayuda vial a las chicas de Los Teques) y con la ayuda de John, Rosita, Jesús y todo el Club Petare, a Los Teques en pleno que me ayudaron con su jococidad a sobre llevar la presión que tuve antes y durante y la Maceria, a Yasmín Devesa por su profesionalismo en todo lo que hace acompañado de humildad, al GRAN Pipo Guevara por desbordar talento y sapiencia en la moderación, a Rotary Baruta en mano de su Presidente Victor Mata, y por supuesto a mi ROTARY CARACAS, por siempre respaldarme en todo lo que emprendemos, Beatriz, Alí, Irene, Nelly, Yaniré, Yadira, Maruja, Jorge, y nuestro colaborador Loor Padrón, TODOSSSSS fueron importantes, TODOS hicimos equipo, el éxito es de TODOS.-
Conversando con Loor llegamos a la conclusión que si le tocamos hoy el alma a uno solo, ya habíamos cumplido nuestro objetivo, pero estoy seguro que fue a muchos mas.
TODOS tenemos que agradecer a Isócrates Arenas (el buen samaritano) que creyó en nosotros y aportó la tercera parte de todo el RYLA y sin el no hubiésemos podido hacerlo.
Adjunto a este correo y por eso no lo hago público, nada mas a los interesados LAS CUENTAS del RYLA, como el que se equivoca es el que trabaja, cualquier duda por favor hacer llegar la corrección, en la cuenta verán que quedaron casi 10.000 Bs. que será dividido entre los 5 clubes según el compromiso, necesito que me indiquen de que manera les devolvemos el dinero,
Debemos agradecer a los Conferencistas,personas que donaron su tiempo (no cuento a Yasmin jajajaja) que desbordó Laaa Historiaaaa de Vida.
Queda pendiente para diseñar el interclub, intercambiar vivencias y el compromiso para hacer el RYLA de los 90 Años delRotarismo en Venezuela.–
Anexe fotos, me gustaría que las que tengan me las manden para recopilar
En ocasión de cumplirse el 17 de febrero el Octogésimo Segundo aniversario del nacimiento del dilecto amigo y compañero rotario, GABRIEL BENTATA SABAH, la Junta Directiva de Rotary Caracas, Presidida por Robiro Terán Moreno ha querido brindarle un mereció homenaje en esta nota editorial, recordando algunas vivencias del apreciado amigo, y designándolo para esta semana como el ROTARIO DE HOY. Sus quebrantos de salud no le permiten estar presente y darse a conocer de viva voz.
Nace Gabriel Bentata Sabah, el 17 de febrero de 1934 en la ciudad de Tager, Marruecos, de nacionalidad española. De origen sefardita. Hijo del insigne rotario y ex Presidente de nuestro club, Jacobo Jaques Bentata Sabah, escritor y periodista y de la hermosa y distinguida dama Biddy Sabah Nahon. Llegó a Venezuela siendo muy niño. Estudió la primaria en el Colegio América y el Bachillerato en el Liceo Andrés Bello, dirigido para entonces por el Profesor Dionisio López Orihuela. Se nacionaliza como venezolano en 1955. Se gradúa de Abogado en la Universidad Central de Venezuela (Summa Cum Laude ) en 1958, y de Doctor en Leyes en la UCV en 1961. Realizó Maestría en Leyes en Harvard Law School en 1959. Ejerció la Docencia en Derecho durante dos años (1975-1977) en la UCV. Curso y aprobó todos los estudios de Post Grado de Filosofía en la Universidad Simón Bolívar. Con la aprobación de la tesis intitulada “La intención del Legislador en la Ley y la intención de las partes en el Contrato” obtuvo el título de Master en Filosofía el 22 de septiembre del año 2.000. Domina los idiomas de español, francés e inglés.
Contrajo matrimonio con la impar y bella dama Judith Rieber, de origen rumano, con quien procreó tres hijos varones: Sergio Jacques, el mayor, abogado; José Miguel, matemático; y Bernardo, también abogado; que son, según su propio testimonio, su tesoro más preciado, quienes han hecho de su vida un oasis de placer al ejercer sus profesiones con estricto concepto de responsabilidad y eficiencia, enalteciendo a la familia que han sido y son de inmejorable conducta a través de varias generaciones. De ellos además ha tenido el gusto y la satisfacción de gozar de la dulzura y amor de sus nietos. Gabriel ha tenido una vida muy rica en estímulos y factores de distracción y producción. Ha sido un hombre que ha luchado permanentemente por sus derechos y su prestigio, que impone un ejemplo de conducta digna y útil.
Es un apasionado y consecuente viajero. Su larga existencia ha transcurrido signada por los paseos y viajes, unos más largos que otros y más duraderos. Nos comentaba que en los viajes siempre estaba presente en su mente el recuerdo de su patria nueva, Venezuela, con un sentimiento de viva pertenencia y de afectuoso reclamo.
Entre los cargos que ejerció podemos citar los siguientes: Director de la Cámara de Economía Venezolana-Israelí durante tres períodos. Vice-Presidente del Harvard Club de Venezuela; Miembro de varias Cámaras de Comercio en Venezuela; Director Internacional del “International Academy of Trial Lawyers”; Miembro Honorario del “Center for International Legal Estudy con sede en Austriaies”; Presidente del Rotary Club de Chacao durante el período 1985 -86; y actualmente es SOCIO de ROTARY CARACAS, donde ha realizado dignos y eficientes aportes en algunos de los Comités de Servicio.
Llegó a ejercer su profesión de Abogado en el bufete “Bentata, Hoet y Asociados”, que después de reorganizado quedó como asesor hasta que renunció definitivamente al mismo. Litigó en la Corte Suprema de Justicia, en materia de Propiedad Industrial, Derecho Comercial, Laboral, Financiero, Administrativo y Fiscal.
Es autor de varias publicaciones, entre ellas: “Estudio comparativo de la prueba de Derecho Extranjero en el Comercio Internacional”, tesis doctoral en la UCV; “Ensayo sobre Propiedad Industrial y Competencia Desleal”; “Ensayos de Propiedad Industrial”; “REFLEXIONES”; “AUTOBIOGRAFÍA”; “AFANES Y OCURRENCIAS”, que es una colección de escritos periodísticos; “REFLEXIONES JURIDICAS”; “OBSERVACIONES JURIDICAS” ,etc. Además escribió un Poemario intitulado: “VERSOS DE UNA PROLONGADA JUVENTUD” en cuatro tomos; y “GLOSAS DEUNA LONGEVA HUMA”NIDAD. Es autor de las novelas: “HASTA LUEGO, CUANDO MENOS”; y el “TELEPATA”. Escribir para él fue un festín, un viaje de conquistas y un repensar de vida.
Al amigo Gabriel Bentata le fueron conferidas las siguientes condecoraciones: “Orden Diego de Losada”; “Orden al Mérito en el Trabajo” (Primera Clase); “Orden Arminio Borjas (Primera Clase); Gran Orden del Colegio de Abogados del Edo Miranda; la Orden “Cecilio Acosta”; y el Reconocimiento “SOCIO PAUL HARRIS”, esta última fue conferida por La Fundación Rotaria de Rotary International.
Es un gran colaborador con las obras sociales realizadas por Rotary Caracas, y con La Fundación Rotaria, demostrando una marcada vocación de servicio y gran devoción por sus semejantes en estado de crítica necesidad económica.
Un niño europeo que tomó a Venezuela, como su patria adoptiva, en la que creció y se hizo hombre y en la que realizó todos sus estudios., en la que se unió en matrimonio con su bella esposa, en la que vio nacer sus tres dignos hijos y sus nietos, en la que trabajó con tesón, responsabilidad y eficiencia con la finalidad de obtener un humano vivir plenos de emociones luminosas y felices, que lo han colocado en el ámbito de nuestra sociedad como un insigne profesional del Derecho y un destacado escritor. Ese niño hecho hombre, hoy en la tarde de su longeva y preciada existencia presenta en su vital hoja de servicio un dignificante legado para su honorable familia como un ciudadano probo que logró trasmitir a ellos, a sus amigos y a sus lectores, su constancia y vigencia de principios éticos y morales. Toda esta serie de valiosas virtudes que adornan la vida de tan preciado amigo y compañero rotario honra a la organización rotaria decana del Distrito 4370 de la que forma parte de su membresía, desde hace diez años.
La Junta Directiva, Socios y el Comité de Apoyo de Rotary Caracas, en ocasión de la celebración de sus Ochenta y dos años de feliz existencia, le expresa a través de esta nota Editorial nuestra más sincera palabra de FELICITACIÓN, al dilecto amigo y compañero rotario, deseando que la pasión que puso en su mente al escribir los versos de juventud prolongada le sirvan para enfrentar las dificultades que le depara el destino al encontrarse en el atardecer de su rica y edificante existencia. Nos despedimos como dice su novela con ¡UN HASTA LUEGO CUANDO MENOS!.
Hace algunos años, me pidieron que hablara ante un club Interact en mi ciudad natal de Colombo (Sri Lanka). Siempre he tomado con seriedad mis interacciones con los jóvenes rotarios por lo que preparé mi discurso con sumo cuidado y con el mismo entusiasmo que para otros eventos. Después de la reunión, conversé con algunos interactianos, respondí sus preguntas y les expresé mis mejores deseos.
Salí del aula donde nos habíamos reunido esa tarde de otoño. El resplandeciente sol brillaba directamente en mis ojos por lo que busqué un poco de sombra detrás de una columna mientras esperaba que me recogieran.
Mientras esperaba oculto a la vista, escuché a los jóvenes que acababan de oír r mi discurso. Por supuesto, sentí curiosidad. ¿Qué podrían estar diciendo? ¿Qué habían aprendido con mi presentación? Pronto me di cuenta que lo que habían aprendido no era exactamente lo que me había propuesto.
No hablaban de lo que les dije, de las historias que les conté o de las lecciones que quise impartir en su escuela. Para mi asombro, el principal tema de conversación fue mi corbata. Los escuché hablar sobre mi ropa occidental, mi historial y mis negocios; analizaron y opinaron sobre cada aspecto de mi apariencia y comportamiento. Justo cuando empezaron a especular sobre mi automóvil, llegaron a recogerme y salí a la vista. Es posible que se sintieran un poco avergonzados, pero igualmente les sonreí y me despedí mientras me subía al automóvil.
Sin importar lo que aprendieron de mí ese día, yo aprendí mucho más. Aprendí que las lecciones que enseñamos con nuestro ejemplo son mucho más poderosas que las palabras. Me di cuenta de que, como líder rotario y miembro prominente de la comunidad, para bien o para mal, era un modelo a seguir para esos jóvenes. Sus ojos estaban puestos en mí de una manera que no había notado antes. Si decidían imitarme, seguirían el ejemplo de lo que vieron, no de lo que les dije.
Todos los rotarios somos líderes de nuestras comunidades de una u otra manera. Todos asumimos la responsabilidad que eso conlleva. Nuestros valores e ideales rotarios no pueden limitarse al entorno de nuestros clubes sino que deben mantenerse en nosotros cada día. Dondequiera y con quienquiera que estemos, ya sea que participemos o no en la labor de Rotary, siempre representamos a Rotary.Debemos actuar en consecuencia: sobrelo que pensamos, decimos, hacemos y cómo lo hacemos. Nuestras comunidades y niños se merecen. lo mejor de nosotros .
El pasado miércoles 27 de enero se cumplió el sexagésimo noveno aniversario de la desaparición física de PAUL HARRIS, fundador de ROTARY. Cada año se hace aún más gigantesca su figura en el mundo rotario, gracias a quienes a través del tiempo han tenido la responsabilidad de seguir sus pasos, de hacer su institución más grande y de hacer perdurables los principios que él tanto contribuyera a crear.
Recordarlo en esta fecha luctuosa para la familia rotaria resulta lo más apropiado y la más justo para reverenciar su personalidad y perpetuar su memoria.
En esta semana se da comienzo al mes de la COMPRENSIÓN MUNDIAL y es un deber para nosotros asociar a Paúl Harris con la mutua comprensión que debe existir entre las naciones del mundo para que llegue a establecerse la PAZ para la humanidad. ¡ESE FUE SU GRAN SUEÑO! Pensó en todo el curso de su existencia en procurar la PAZ por intermedio de la AMISTAD y por la ingeniosa utilización de la oportunidad procurada en los ambientes propicios y amigos de los clubes rotarios.
Aunque se vislumbra estar muy alejado de tan ansiada PAZ entre las NACIONES, por las nefastas ambiciones humanas y maléficos deseos de poder, muy propio de los individualismos perversos, NOSOTROS LOS ROTARIOS, pensando como nuestro fundador., continuamos esperanzados en una humanidad mejor por el entendimiento y amable convivencia de los profesionales y hombres de negocios unidos por el IDEAL DE SERVIR.
Mediante un esfuerzo generoso y práctico de todos los rotarios se pueden establecer las bases necesarias para procurar LA PAZ . Aunque es difícil alcanzarla, sería una ingratitud ante Paúl Harris, no intentarlo. Los rotarios le debemos imprimir a nuestras acciones el sello de la buena fe. Debemos tener buena fe con nosotros mismos y con Rotary. Por allí se empieza. Se manifiesta cumpliendo con nuestras reglas internas y nuestra proyección externa. Proyectándonos hacia la comunidad demostrando la rectitud de nuestra conducta. Sirviendo a los demás con nuestra loable actuación. Así empezamos, para seguir en la gran proyección humana de Rotary. Lo cual es y debe ser la estructura moral y espiritual orientadora de los pueblos.
Quienes conformamos a ROTARY, debemos ser merecedores de esa condición, demostrando nuestro deseo de hacer el bien, nuestro aprecio a los demás, y dignificándonos nosotros, podemos llegar a ser conductores que el destino quiere que seamos.
Debemos recordar que ante la problemática existente en el mundo, ROTARY es un OASIS DE PAZ. Los más altos principios morales y espirituales rigen al rotarismo. Los rotarios trabajamos en pro del ideal de servicio. Sublimamos el pensamiento para ser útiles a los demás. Esa es la fortaleza de Rotary. Por ello expresamos con gran placer, que SIPODEMOS SER los conductores espirituales y morales que los pueblos requieren para alcanzar la convivencia humana.
Hoy día vivimos angustiados por el devenir de la humanidad, y la proyección de Rotary como baluarte de DEFENSA, deJUSTICIA y de VERDAD, se le pide a los rotarios mayor acción, mayor impulso y mayor demostración de los entendimientos de nuestros hermosos principios filosóficos. Debe prevalecer el principio de la AMISTAD PARA SERVIR y seguirá siendo Rotary, como el ente equilibrado de las sociedades en el presente y en el futuro.
Si aplicamos y proyectamos nuestros postulados y principios a escala mundial tendremos la base necesaria para que podamos cimentar el progreso humano dentro de un concepto de PAZ VERDADERA. Especialmente en Venezuela, actualmente es necesaria nuestra contribución, en razón de los graves problemas que confronta, lamentablemente debido a las erradas políticas económicas y sociales implementadas por el gobierno que rige los destinos de nuestra patria, sembrada a base de artificios, de falsos principios y torcidas interpretaciones. Nosotros, tenemos que combatir esas tendencias, pero nuestras actitudes tienen que fundamentarse en la razón y en el aspecto bondadoso del alma humana. Asumir posiciones de otra naturaleza sería colocarnos en el mismo plano irracional de quienes le criticamos las múltiples equivocaciones cometidas al frente de un país como el nuestro.
COMPAÑEROS ROTARIOS: El desafío que tenemos que afrontar es inmenso y muy importante para el futuro de Rotary y de todos los venezolanos que creemos en una VERDADERA DEMOCRACIA y aspiramos que la LIBERTAD, EQUIDAD yJUSTICIA reinen siempre en Venezuela. Hagamos que hoy, nuestra VOZ y nuestra ACCIÓN se proyecte para asegurar la PAZ del MAÑANA.
Los participantes asistieron a paneles sobre el agua y la paz, la juventud y la paz, el desarrollo económico, la salud de la mujer y el tráfico de personas.
Líderes de Rotary y la ONU celebraron en Nueva Yors. Ambas organizaciones dieron inicio a sus actividadesk el Día de Rotary en las Naciones Unidas, alusivo a la alianza entre ambas organizaciones, que data de hace 69 añoconjuntas para mantener la paz después de la Segunda Guerra Mundial. Hoy dicha alianza abarca también propósitos humanitarios relacionados con la igualdad de género, salud materno-infantil y prevención y tratamiento de enfermedades.
Aunque los Objetivos del Milenio de la ONU caducan en 2015, sus líderes están preparando un programa humanitario mucho más ambicioso aún, para erradicar la pobreza extrema a más tardar en 2030, afirmó Amina J. Mohammed, asesora especial del secretario general de la ONU, para la planificación posterior a 2015, quien hizo uso de la palabra en el citado evento.
La ONU establece que viven en la pobreza extrema quienes subsisten con menos de US$ 1,25 por día. Hay en el mundo 1.200 millones de personas comprendidas en esta categoría.
“El mundo tiene los recursos necesarios para abordar los problemas actuales”, señaló Mohammed. “Tenemos que buscar una solución”. Esta funcionaria añadió que lo fundamental es establecer alianzas firmes con organizaciones que comparten una visión similar. Como ejemplo de este tipo de alianzas, Mohammed se refiere a la lucha contra la polio desarrollada por Rotary y sus colaboradores internacionales.
En su discurso, John Kenny, presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación, se refirió a la citada labor con estas palabras: “Seguimos avanzando y superamos retos. No retrocedemos ni para tomar impulso”.
Nina Schwalbe, principal asesora sanitaria del UNICEF, indicó que las destrezas y conocimientos adquiridos en la lucha contra la polio –por ejemplo: el rastreo de contactos con una persona infectada— pueden utilizarse como modelo para combatir el ébola y otras enfermedades”.
El gobierno nigeriano detuvo el reciente brote de ébola con los sistemas sanitarios empleados para enfrentar la poliomielitis, indicó Schwalbe, quien insiste en que es posible eliminar la pobreza extrema, proporcionando una mejor infraestructura a las comunidades en vez de implementar proyectos aislados. Al respecto, añade que es fundamental que las niñas también tengan acceso a la educación y que se combatan todas las formas de desigualdad de género.
“Las mujeres y niñas son un gran recurso que el mundo aún no aprovecha. La manera más directla pobreza es tenderles una mano”,a de combatir afirmó Nana Taona Kuo, gerenta de Every Woman Every Child, iniciativa del secretario general de la ONU. “Cuando mejora la situación de las mujeres y niñas, también mejorala economía”
Debido a su capacidad de incidencia política, Rotary ejerce un papel fundamental en la sociedad civil, señaló Kuo.
LÍDERES DE ROTARY CONVOCAN A LOS SOCIOS A PROSEGUIR SU LABOR
Ed Futa, decano de la red de representantes de Rotary y ex secretario general de RI, convocó a los rotarios a proseguir su labor para erradicar la polio y continuar trabajando con nuestros colaboradores en diversas causas humanitarias.
Futa expresó que los socios de los clubes no deben abandonar la lucha, especialmente ahora que la polio ha sido erradicada en un 99%. “Sería como correr un maratón y quedarse sin cruzar la línea de meta. Tenemos que cruzar esa línea. A la hora de erradicar la polio se trata de lograr todo o nada”.
Asimismo, Futa desafió a los rotarios a trabajar por la paz. “¿A quiénes enviamos a construir la paz? ¡A ustedes! Cada uno de ustedes tiene la capacidad y el deber de realizar esta tarea”, añadió.
Asimismo, Futa puso de relieve que los rotarios trabajan para la comunidad mundial, no para ellos mismo.“Esoes lo que espera de nosotros la ONU y vamos a responder debidamente a tales expectativas”.
El presidente de Rotary International Gary C.K. Huang, manifestó su acuerdo con el ex secretario general, y pidió a los presentes que transmitiesen a sus amigos las lecciones aprendidas en el Día de Rotary en la ONU.
En la pasada reunión semanal de Rotary Caracas, primera del año 2016, tuvimos la visita oficial del
Sr. GERMANMARTINEZ, Gobernador del Distrito 4370 de R.I y de su distinguida esposa Janeth, Presidenta del Comité de Apoyo Distrital. En ella se guardó un minuto de silencio en memoria del insigne Pintor Venezolano ALIRIO ORAMAS, Premio Nacional de Artes Plásticas, fallecido en la ciudad de Caracas el 5 de enero del presente año.
El Gobernador y su esposa hicieron entrega a Rotary Caracas de una réplica de la hermosa escultura representativa de la Amistad en Rotary, que se pasea por cada club rotario del Distrito, como símbolo de la misma, en atención a constituirse en el pilar fundamental del rotarismo en el mundo. Replicas que fueron confeccionadas y obsequiadas por el EGD Alejandro Pannini, autor de la obra original. Además entregaron a varios socios del Club de los hermosos reconocimientos que los acredita como DONANTES MAYORES, ( una hermosa pieza de cristal personalizada y un distintivo para cada una de las parejas) enviados por La Fundación Rotaria en retribución a las contribuciones efectuadas a la misma equivalentes a $ 10.000. La recibieron José Gregorio e Isabelita de González; Edalfo y Gladys de Lanfranchi; Cesáreo y Antonieta de Espinal; Ali y Beatriz de Gómez; y Luis e Isabel de Soto.
En la reunión después de cumplir con el protocolo establecido y de las intervenciones del Presidente Robiro Terán y de la Secretaria Beatriz Savino de Gómez, hizo uso de la palabra el Gobernador Germán Martínez, señalando varias informaciones acerca de las actividades rotarias del Distrito y de los Clubes Rotarios que lo conforman. De todas ellas voy a exponer la más importantes para el Rotarismo en Venezuela.
Este punto expuesto por el Gobernador Germán Martínez fue acerca del deseo manifestado por los Clubes Rotarios de las islas caribeñas de Aruba, Curazao y Bonaire del probable retiro del Distrito 4370 de R.I, e integración a otro Distrito.
Según información emanada de R.I, si todos los clubes del Distrito 4370 en Asamblea manifiestan mediante una votación su deseo de que los citados clubes deben continuar en el Distrito, los clubes caribeños seguirán sirviendo bajo la égida del Distrito 4370. Es por ello que la Junta Directiva de Rotary Caracas ha determinado realizar una Asamblea el jueves 21 de enero para cumplir con el requisito exigido por la Gobernación.
En atención a ello es conveniente que las nuevas generaciones de rotarios conozcan las relaciones existentes entre los clubes rotarios de Aruba, Curazao y Bonaire con nuestro club y con el Rotarismo venezolano.
Aunque la noticia es preocupante, ellos deben tener razones muy poderosas que desconocemos para asumir tal posición. Ello me permite recordar que ha existido durante más de setenta y cinco años una fraterna hermandad en el ideal rotario, entre Rotary Caracas y el Rotarismo curazoleño.
El R.C. de Curazao fue organizado por James Roth el 10 de marzo de 1937, el mismo representante de R.I, que fundara el R.C.de Caracas. Su carta constitutiva fechada el 2 de abril de 1937 fue entregada por Chistian Clausen, de Bucaramanga, Gobernador del Dto 68, al cual pertenecían Curazao, Venezuela y parte de Colombia. Como se puede observar Rotary Caracas y Rotary Curazao nacen juntos en el deseo de servir a las comunidades como lo fomenta Rotary.
El R.C. de Aruba fue establecido también por James Roth, el 10 de agosto de 1937 y su carta constitutiva está fechada el 29 de agosto del mismo año. En el año rotario 1939-40, se crea el Distrito 44 compuesto por VENEZUELA, ARUBA yCURAZAO. Los rotarios de estos clubes han visto como han cambiado de numeración, de 44 a 113, de 113 a 435, de 435 a 437 y de 437 a 4370, número que actualmente comparte y que deseamos JAMAS SE DISUELVA esta integración. Hermandad heredada de los insignes hombres que iniciaron el rotarismo y consideraron que Venezuela debía realizar su labor social en unión de hombres de otras latitudes, idiomas y religiones, como son Aruba Curazao y posteriormente Bonaire, islas caribeñas muy cercanas a nuestro país, provistos de iguales sentimiento de amor, altruismo y generosa manifestación de nobles principios.
El primer Gobernador del Dto 44 fue Cesar V. Anzola, socio de R. Caracas. El 6° Gobernador fue el banqueroISAAC HAIM CAPRILES, socio de R. Curazao. Once años después un socio de R. de Aruba fue Gobernador del entonces Dto 435, el farmaceuta GUSTAVE A NOUEL J. En el período 1965-66 otro socio de R. Curazao, el empresario RENE MORENO, llegó a ocupar la Gobernación del Dto 435.
Luego de los cambios establecidos el distrito 435 fue dividido en dos partes, primero en 437 y 438 y posteriormente en 4370 y 4380, quedando los Clubes de Aruba, Curazao y Bonaire en el Distrito 4370, al cual pertenecen hasta hoy día. En el período 1995-96, había sido electo Gobernador del Dto 4370, El Sr. JHON MANSUR, un insigne socio de R.de Aruba, pero por trastornos de salud no pudo asumir el compromiso adquirido.
A pesar de no estar representados por un Gobernador, los Clubes Rotarios de Aruba y Curazao han sido extraordinarios anfitriones en varias Conferencias Distritales y en otros encuentros rotarios. Todo ello es demostración tangible de la hermandad existente entre los rotarios de las Islas Holandesas y los rotarios de Venezuela, quienes en forma mancomunada han prestado sus valiosos e importantes servicios en beneficio de sus comunidades durante más de setenta y cinco años.
Aruba y Curazao han sido sede de las siguientes Conferencias Distritales:
1°) La XXXIV Conferencia Distrital celebrada en Curazao desde el 4 al 7 de abril de 1973. Gobernador: Pablo Izaguirre.
2° La XXXVII Conferencia Distrital realizada en Aruba desde el el 6 al 8 de mayo de 1976. Gobernador: Carlos TulioBadaraco.
3°) La XLIII Conferencia Distrital se llevó a efecto en Curazao desde el 15 al 17 de abril de 1982. Gobernador: HenriqueSchmidli.
4°) La LX Conferencia Distrital se celebró en Aruba desde el 20 al 22 de mayo de 1999. Gobernador: Dante Cantieri.
5°) La LXIV Conferencia Distrital fue realizada en Curazao, en mayo de 2003. Gobernadora: Suheila de Dunia
Compañeros Rotarios: Debo expresar que no quisiera ser testigo, y estoy convencido de que es un deseo generalizado de nuestro club y de todos los clubes rotarios del Distrito4370, que los Clubes Rotarios de Aruba, Curazao y Bonaire, se retiren de nuestro distrito y pasen a integrar las filas de otro distrito, después de haber compartido tantas hermosas importantes vivencias durante más de setenta y cinco años, y ser responsables de mantener a nuestro distrito en un alto grado de ponderación en el ámbito Internacional Rotario.
Lo descrito acá tiene la finalidad de evocar la firme hermandad de servicio existente entre los clubes rotarios de las islas caribeñas y Venezuela, y que Uds., antes de tomar una decisión en la votación a realizar en la Asamblea convocada para el 21 de enero sepan que entre ambos se ha escrito con letras doradas una valiosa historia de servicio social y que debemos exhortar a nuestros queridos compañeros rotarios de Aruba, Curazao y Bonaire, que poniendo en práctica la tolerancia y comprensión que debe existir en toda institución rotaria, piensen detenidamente su salida del Distrito. Si ellos consideran que ha llegado el momento de caminar solos, respetamos su deseo, pero no lo compartimos, puesto que deseamos continuar marchando juntos por el camino de la filosofía rotaria que tanto bien ha hecho a la humanidad y que es un rio que no agota su caudal y cuyos socios no se remansan como laguna; marchamos siempre y tenemos la convicción que llegar no es más que un pretexto para partir. Nosotros creemos en Rotary como creemos en la necesidad de continuar compartiendo acciones de servicio con los socios de los clubes rotarios de Aruba, Curazao y Bonaire, teniendo como destino originar UNIDAD de propósito en el Distrito 4370 para asegurar la salud, dignidad y la paz de nuestros semejantes como lo exige el Objetivo de Rotary.
Para concluir debemos tener presente la unidad existente entre Venezuela y Curazao en la gesta emancipadora, como lo hicieron Juan Manuel Piar y Luis Brión. Ellos se unieron a Simón Bolívar en función de un ideal, lo cual hace sentir orgullos a los curazoleños y venezolanos por tan heroica obra libertaria realizadas por estos hombres; como hasta ahora lo hemos hecho los rotarios de ARUBA, CURAZAO, BONAIRE, y VENEZUELA, cuya UNIÓN DEBE SER INDISOLUBLE.
Durante toda su carrera en la administración pública su preocupación por las comunidades más desfavorecidas y demostrado a través de la gestión la hace a ella merecedora que la distingió:
“Servidor Público del Año 2015.
¡SERVIR: UNA NECESIDAD PÚBLICA!
La diferencia entre los seres humanos y los animales se cualifican en un trío de facultades: PENSAR, SENTIR Y QUERER. Tres palabras que son en su expresión de una sencillez extraordinaria, y son de trascendencia definitiva.
Cuando el PENSAMIENTO es claro, profundo y puro, genera el SENTIDO que cuando es alto, noble y bueno, excita fuertemente la voluntad que surge vigorosa en la mejor de sus expresiones: la realización, mediante la acción.
La razón de esta introducción es que nosotros los rotarios necesitamos tener un solo pensamiento: ROTARY; un mismo sentido: SERVIR; y un mismo querer: DIFUNDIR LA ACCIÓN.
El mes de octubre se lo dedica Rotary International al SERVICIO A TRAVES DE LA OCUPACIÓN; y el Distrito 4370 a través de todos los clubes rotarios le rinde cada año en esta fecha un justo y merecido homenaje al SERVIDOR PÚBLICO. Hombre o mujer que a través de su profesión u ocupación cumple un servicio con dignidad y eficiente responsabilidad a la comunidad que representa. Vamos a desarrollar brevemente el concepto de SERVIR. La vida es un contexto manifiesto de servir.
SIRVE el AIRE nutriéndonos con sus elementos por medio de la respiración, polinizando vegetales para su reproducción; SIRVE el MAR con sus múltiples e inexorables elementos; SIRVE la TIERRA, proporcionándonos lo fundamental para nuestro provecho; SIRVE el FUEGO para purificar el ambiente enrarecido. Todo sin excepción está creado para SERVIR.
Si el aire, el mar, la tierra y el fuego SIRVEN, el ser humano es la entidad que tiene el mayor compromiso de SERVIR; un deber ineludible de ser útil a sí mismo y a sus semejantes, y por medio de esto a su comunidad. La bondad y la buena voluntad de los seres humanos son los instrumentos adecuados para la realización del servicio a la comunidad; y en consecuencia para lograr una humanidad llena de paz, de amor, de armonía y de tolerancia.
Quienes tenemos la honrosa oportunidad de vivir en esta estupenda escuela de servicio que es ROTARY, podemos aportar nuestro modesto grano de arena en esa labor conjunta en beneficio de nuestra comunidad y de la humanidad entera, siendo además portadora de optimismo, buena voluntad y de esperanza a todos los hombres y mujeres del mundo; queriendo dejar a nuestros hijos un porvenir sin angustias.
Lo más importante para la mejor integración de SERVIR, es que cada socio individualmente, se interese en investigar por sí mismo lo que Rotary es y lo que vale. Solo mediante ese interés personal que en consecuencia traerá el que cada quien busque dentro de sí mismo la razón de existir de Rotary, hará posible que el rotario pueda llegar a vivir Rotary y viviendo Rotary será como podrá obtener la recompensa que nos brinda el placer de SERVIR, la satisfacción de saber que somos útiles a los demás y el disfrute de cultivar amistades sanas y verdaderas.
Quien SIRVE en Rotary con decisión y buena voluntad, es que en su vida pública y privada como SERVIDOR sembró a través de su profesión u ocupación una buena semilla, no importándole que fueran otros los que recogieran y saborearan las cosechas. Son quienes al ejercer sus funciones públicas o privadas lo hacen con el alma, repartiendo estima, cordialidad, respeto, rectitud, sinceridad, honestidad y justicia, e impartiendo fe, optimismo, confianza y esperanza. Obrando así se mejora la vida, aún más se enseña a la vida ser más noble y generosa. Estas cualidades las tienen todos los socios que conforman la membresía de Rotary Caracas, y por lo tanto cualquiera de ellos puede ser seleccionado como SERVIDOR PÚBLICO del AÑO.
Este año rotario 2015-2016, la Junta Directiva de Rotary Caracas, Presidida por el compañero Robiro Terán Moreno, con la aprobación unánime de todos los socios, cumpliendo con la tradición y con el justo reconocimiento que debemos brindar a los hombres o mujeres que han actuado con gran desempeño y responsabilidad en su actividad pública o privada, ha designado a la Arquitecta ADRIANA D´ELIA, como SERVIDOR PUBLICO del año rotario, en atención de ser una servidora infatigable y tesonera, emprendiendo marchas de acción para brindarnos lecciones de victoria, de renovación y de alegre y fecunda tenacidad a través de la funciones que ha desempeñado y desempeña actualmente. Ella ha sabido aprovechar la oportunidad de actuar en el medio social de tan amplias posibilidades, sintiéndose feliz haber recorrido el camino de SERVIR, con eficiencia y responsabilidad personal, alentando hoy día la fe en el porvenir, activando y ensanchando los horizontes.
Es placentero recompensar debidamente a un SERVIDOR PÚBLICO que haya cumplido eficientemente con el compromiso adquirido al inicio de sus funciones públicas o privadas. El acto de entrega del mencionado reconocimiento a la UrbanistaADRIANA D´ELIA tendrá lugar en el Hoyo 20 del Valle Arriba Golf Club, el día jueves 29 de octubre del año en curso, a las 12.00 m.
¡FELICITACIONES! A la Urbanista ADRIANA D´ELIA por tan honrosa designación y a Rotary Caracas por tan selecta elección. Es otra oportunidad para ENRIQUECER A ROTARY.
Una vez más MATURIN hizo gala de su calidad anfitriona, esta vez integrada por los cuatro Clubes Rotarios que pertenecen a la capital del Estado Monagas, Rotary Juanico-Maturín, Rotary Guarapiche, Rotary Maturín y Rotary Maturín San Simón.
Desde el primer momento nos incorporamos al Seminario de Imagen Pública y Desarrollo de Membresía con todo orgullo, representando a Rotary Caracas, Rene Briceño (MACERO DISTRITAL), Maira Vivas y mi persona, fuimos disfrutando de la impecable organización y generosidad de atenciones, de cada uno de los anfitriones compañeros rotarios.
Después del riguroso toque de campana, comenzó puntualmente el evento con toda la ceremonia respectiva, dándole la apertura a nuestro Gobernador el compañero Germán Martínez del Distrito 4370, quien transmitió de manera clara y puntual las metas propuestas para este año por Rotary International, sobre los alcances y estrategias para el aumento de la membresía y la NUEVA IMAGEN PUBLICA DE ROTARY
Resaltó la importancia que tiene un Club eficaz, en ser más participativo en la comunidad, brindando todo el apoyo y orientación en los proyectos que llevan a cabo, con excelente administración y a bajo costo.
«No vale la pena iniciar un proyecto sin emoción. Los espíritus caritativos nos llevarán a la comprensión y la sociedad no espera menos de los rotarios».
EL seminario contó la participación de extraordinarios ponentes Nacionales e Internacionales, Gladys de Maldonado, asistente de CR zona 21A procedente de Colombia; Andrés Baffigo, Ex gobernador del Distrito 4380; Pedro Vargas, Gobernador nominado del Dto. 4060 República Dominicana; Héctor Barrios, PGD 4380; Juan Pedro Hernández, Rep. Distrital de Rotaract 4370; Oswaldo Carvajal, Rotary Las Delicias; el PGD 4370 ManuelSánchez Abraham;Mónica Jiménez, Pte. del Comité de Mercadeo 4370 y la periodista Olga Maribel Navas, jefe de la sección Súper Barrios en Últimas Noticias.
La médula espinal del evento estuvo centrada en el liderazgo en Rotary. Por qué Rotary necesita jóvenes? Herramientas tecnológicas en Rotary. Cómo construir nuestra marca Rotary con una imagen pública positiva y el mercadeo de la misma.
“Si quieren tener jóvenes en sus clubes, tendrán que hacerlo en grupos y concederles un espacio propio. Puede que quieran socios jóvenes, pero si no se les asignan posiciones de liderazgo, no obtendrán buenos resultados”.
Cada rotario debe ampliar sus conocimientos sobre Rotary, asistir a los eventos, portar el botón con orgullo, ser transparente en el manejo de su actividad pública y privada, elaborar proyectos y trabajar en éstos para enriquecer el mundo a través de “DAR DE SÍ ANTES DE PENSAR EN SÍ” Conocer sobre la historia, filosofía, estructura, programas y normas. ¿Y todo esto para qué?, simplemente porque no podemos decir que somos Rotarios si primero no sabemos ¿Qué es Rotary?
«Los esfuerzos individuales pueden volverse hacia las necesidades individuales, pero los esfuerzos conjuntos deben dedicarse al servicio de la humanidad». Paul Harris.